El hacking ético y su importancia para las empresas

Con el paso del tiempo es más habitual que las transacciones económicas que se realizan entre empresas se hagan a través de internet. Esto requiere de una estructura informática sólida y la corrección de todas sus vulnerabilidades.

0 comentarios
martes, 30 abril, 2019
El hacking ético y su importancia para las empresas

¿Por qué contratar el hacking ético?

Una de los métodos más fiables para potenciar las medidas de seguridad informática dentro de un negocio es realizar simulaciones altamente realistas. Este método es conocido como hacking ético y es llevado a cabo por un equipo profesional especializado con el fin de identificar vulnerabilidades. La simulación de ataques potenciales ayudan a identificar cuáles son los puntos más débiles del sistema informático y cómo pueden ser subsanados o reforzados para mejorar la integridad digital de una empresa. El proceso de planificación es esencial para que este tipo de simulaciones resulten realmente eficaces. Para ello el equipo responsable define cuáles son los objetivos a conseguir y qué tipo de medidas se llevarán a cabo. La finalidad principal de todo el proceso es hacer una recogida de datos para poder establecer cuáles son las amenazas más habituales dentro del sistema de seguridad del cliente. Esto no sólo ayuda a identificar vulnerabilidades sino también a la anticipación de los ataques y por lo tanto supone una gran ventaja para las empresas expuestas a este tipo de riesgos. Para mejorar la efectividad del hacking ético es recomendable utilizarlo como un recurso periódico. Recurrir a este procedimiento de forma regular nos ayudará a prevenir cuáles son las deficiencias que presentan los sistemas informáticos y cómo varían a lo largo del tiempo. Recurrir al hacking ético nos ayudará a prevenir las posibles vulneraciones y accesos ilegales a información delicada, como por ejemplo a datos bancarios u otra información confidencial. Para que el procedimiento sea eficaz es importante trabajar con un equipo de profesionales especializados en ciberseguridad y que cuente con los recursos necesarios para llevar a cabo una auditoría informática para diseñar estrategias e intervenciones preventivas de este tipo.

Contenidos relacionados

  • La importancia de renovar los equipos informáticos

    Los equipos informáticos desfasados y desactualizados son un lastre y una pérdida de dinero para tu negocio. Según un estudio desarrollado por Intel, las pérdidas generadas al trabajar con equipos y dispositivos antiguos eran superiores a la inversión requerida para su renovación. Por qué renovar los equipos informáticos Son varias las razones por las que resulta tan importante actualizar y renovar nuestros equipos informáticos. Algunas de ellas son: Los equipos y sistemas antiguos nos limitan a la hora de utilizar el software más actuale: A medida que pasa el tiempo las aplicaciones sufren actualizaciones para mejorar sus potencialidades. A medida que evolucionan requieren de un hardware más avanzados. En muchos casos estos requisitos impiden que podamos actualizar nuestro software y se queden desfasados por lo que el rendimiento general se reduce considerablemente. Un hardware obsoleto reduce directamente el nivel de productividad de una plantilla: Los ordenadores y dispositivos obsoletos generan mayores contratiempos y trabajan a un ritmo mucho más lento. El resultado es una menor productividad de los trabajadores de un negocio....


  • Por qué cifrar los datos de las empresas

    Todos hemos oído alguna vez hablar del cifrado de datos, pero, ¿qué es exactamente el cifrado de datos? Podríamos decir que consiste en la alteración de un mensaje antes de compartirlo. Normalmente se suele hacer mediante la utilización de alguna password. A través del cifrado una información se hace inaccesible para todas aquellas personas que no posean la password que se ha establecido. Y es que toda la información que se transmite a través de la red está expuesta al acceso de intrusos y hackers. El cifrado de datos es la mejor alternativa para preservar la privacidad. Esta herramienta puede utilizarse a todos los niveles. Cuando navegamos encontramos por ejemplo algunas páginas que ofrecen una conexión cifrada. Esto significa que todos aquellos datos que se intercambian son ilegibles para intrusos que tratan de acceder a la información. Como decíamos, este tipo de recursos no sólo resultan prácticos para la comunicación o la transmisión de datos. También pueden emplearse para proteger información sensible dentro de las empresas. La importancia de cifrar los datos De este modo resulta especialmente práctico recurrir al cifra...


  • Qué hacen con los datos robados a las empresas

    En la Deep Web el tráfico de datos robados es algo habitual. Los hackers ofrecen todo tipo de datos personales y corporativos que van desde cuentas de Gmail o Yahoo por menos de 1 dólar o el número de la Seguridad Social. Este tipo de actos delictivos se dan dentro de un espacio digital opaco ya que es inaccesible desde cualquier buscador común. Al desarrollarse dentro de un entorno invisible su rastreo e investigación se hace prácticamente imposible para las autoridades. Para acceder a las páginas de los hackers debe utilizarse TOR o I2P y debe conocerse la url o el enlace a estas porque como decimos no se encuentran indexadas en ningún buscador. Consecuencias del robo de datos para las empresas Pero ¿cuáles son las consecuencias de este tipo de ataques? Si los datos de una empresa son robados y acaban volcándose dentro de la Deep Web, estarán expuestos a subastas a todo tipo de clientes. Generalmente este tipo de datos suele utilizarse para actividades fraudulentas como: Fraudes financieros de todo tipo: El robo de dinero o la utilización de datos financieros para llevar a cabo actividades ilícitas o ilegales comprometiendo la seguridad ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *