El delito de agresión sexual

Ser acusado de haber cometido un delito de agresión sexual es algo muy serio. Todo aquel que se encuentre en ese caso, lo primero que debe hacer es contratar los servicios de unos buenos abogados defensores de un delito de abuso sexual. Estos abogados son expertos en delitos sexuales y son los que mejor pueden ayudarte a defender tus intereses.

0 comentarios
admin
viernes, 14 julio, 2023
El delito de agresión sexual

El delito de agresión sexual se encuentra recogido en los artículos 178 al 180 del Código Penal. Se define como atentar contra la libertad sexual de la persona utilizando la violencia o intimidación.

¿Por qué contar con un abogado para los delitos sexuales?

Los delitos sexuales tienen en cuenta varios factores. Contar con un abogado especialista en este caso es fundamental para luchar mejor por nuestros intereses. Esto se debe a que dentro de un delito sexual puede haber agravantes que aumenten la pena.

Por ejemplo, si ha existido violencia o intimidación de forma vejatoria se produce un agravante. Además, también hay agravante si este delito se comete de forma conjunta por dos o más personas o si los hechos se producen contra una persona que se encuentra en especial vulnerabilidad. En este caso entiéndase la edad, la discapacidad o algún tipo de enfermedad.

También existe agravante cuando en la ejecución del delito la persona que lo ha cometido se ha prevalido de una situación de convivencia o relación de superioridad por parentesco. Además, también se agrava si hay armas de por medio.

Basta con haber dos agravantes de los anteriores o más para que las penas se impongan en su mitad superior. Contar con un buen abogado te ayudará a defender mejor tus intereses valorando todas esas opciones que acabamos de ver.

¿Qué elementos hay en un delito de agresión sexual?

Los componentes que existen dentro de un delito de agresión sexual son objetivos y subjetivos.

En el caso de los objetivos, debe de existir un acto lúbrico, un acto de contacto sexual entre las personas que se hayan visto involucradas en sus zonas erógenas u órganos genitales. Aquí es donde entra en juego la valoración. Se deberá de valorar el ánimo o la trascendencia de la situación, así como las costumbres sociales de los involucrados.

Añadir que tanto la violencia como la intimidación que hemos visto anteriormente también figuraría dentro del apartado de los hechos objetivos.

En cuanto a los hechos subjetivos se entiende que el agresor debe de actuar con dolo contra la libertad sexual de su víctima. Este hecho es muy importante ya que, dependiendo de la situación o finalidad, si es dolorosa o no, se podrá distinguir entre agresión sexual o violación.

Esta diferencia es importante ya que en un abuso sexual no tiene que haber necesariamente violencia o intimidación. En el caso de que las hubiere estaríamos hablando de la agresión sexual.

Todos estos aspectos te los puede resolver un abogado experto en delitos sexuales. Además, cuentan con la formación necesaria como para poderte ayudar en estos momentos tan complicados. Esta es la mejor forma de poder superar uno de estos problemas, contando con un profesional que se preocupe y que busque beneficiar a tus intereses.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *