¿Divorcio express o contencioso? Cómo saber cuál necesitas

Cuando una pareja se plantea la posibilidad de poner fin a su matrimonio, surge de inmediato la pregunta: ¿resulta más conveniente optar por el divorcio express (ya sea judicial o notarial) o es inevitable recurrir a un proceso de divorcio contencioso?.

0 comentarios
Divorcio express
lunes, 9 junio, 2025

Esta disyuntiva genera dudas, sobre todo si no se tienen claros los requisitos, el funcionamiento de cada vía y las implicaciones prácticas.

A lo largo de este artículo compartiremos, de forma cercana y humana, en qué consisten ambas alternativas, qué condiciones se deben cumplir para decantarse por el divorcio express, por qué a veces es preciso acudir a la vía contenciosa y qué sucede si una de las partes se niega a colaborar.

También mostraremos la experiencia de LOGARM ABOGADOS en derecho de familia y detallaremos los costes de un divorcio de mutuo acuerdo en su despacho.


Cómo funciona el divorcio express o notarial

La reforma de la Ley 15/2005 supuso un cambio significativo en el marco legal del divorcio en España, al permitir su tramitación directa sin necesidad de una separación previa. Desde entonces, las parejas pueden optar por dos vías: el denominado divorcio express (que, en determinados supuestos, puede formalizarse ante notario) y el divorcio contencioso, al que se recurre cuando no existe un acuerdo total entre los cónyuges.

En el divorcio express, ambos cónyuges firman un convenio regulador en el que recogen todos los aspectos derivados de la ruptura: régimen de guarda y custodia de los hijos (si los hubiera), la pensión alimenticia (si procede), el uso de la vivienda familiar y cualquier medida relacionada con la convivencia.

Además, en caso de existir bienes o deudas comunes, podrá tramitarse posteriormente la liquidación de la sociedad de gananciales. Es importante señalar que este procedimiento es independiente del divorcio y solo podrá iniciarse una vez se haya finalizado la disolución matrimonial, por lo que la discrepancia sobre el reparto de bienes o deudas no incumbe en la tramitación del divorcio.

Cuando no existen hijos menores de edad, o estos son mayores de edad y económicamente independientes, el divorcio puede formalizarse ante notario mediante escritura pública. Por el contrario, si existen hijos menores, el convenio regulador deberá presentarse ante el Juzgado de Primera Instancia correspondiente para su homologación judicial. En este caso, el Ministerio Fiscal valorará si las medidas acordadas salvaguardan adecuadamente el interés superior de los menores.

LOGARM ABOGADOS, con una sólida trayectoria en derecho de familia, se encarga de redactar convenios precisos, protegiendo los intereses de ambas partes y anticipando posibles conflictos futuros. Sus tarifas son especialmente competitivas: 250,00 € por cónyuge, cuando no hay hijos menores o estos son mayores de edad e independientes económicamente; y 350,00 € por cónyuge, en caso de existir hijos menores de edad.

Estos importes incluyen los honorarios de abogados, procuradores y tramitadores, así como la redacción del convenio regulador, la gestión ante notaría o juzgado, el seguimiento integral hasta finalización, inscripción en el Registro Civil e I.V.A. De este modo, se garantiza un proceso sin costes adicionales ni imprevistos.

Gracias a esta modalidad, quienes optan por el divorcio express pueden beneficiarse de un procedimiento ágil, claro y económico, que será resuelto en cuestión de días o semanas.

Para quienes desean una gestión sencilla y sin complicaciones, consigue tu dirvorcio express o notarial con LOGARM-ABOGADOS.COM, donde recibirás un trato personalizado, profesional y cercano, con una experiencia de 32 años en la prestación de servicios legales a nivel nacional.


La vía contenciosa: cuándo resulta imprescindible

En ocasiones, para la tramitación del divorcio, una de las partes no está de acuerdo con las condiciones propuestas, si bien, con asesoramiento de abogados especialistas, puede llegarse a un acuerdo, al existir múltiples formas de acercamiento.

Se debe de hacer mención de que el desacuerdo en relación a la liquidación de bienes o deudas no impide llevar a cabo el divorcio, algo recomendable a nivel legal cuando se produce la ruptura sentimental de forma que se evitarán posibles problemas (préstamos impagados, compra de inmuebles, etc.). Primero deberá de llevarse a cabo el divorcio y posteriormente la liquidación de los bienes y/o deudas comunes.

Cuando falta ese consenso total, no cabe el divorcio express y se inicia un divorcio contencioso.

Elegir entre divorcio express o contencioso depende del nivel de acuerdo con tu pareja. Te contamos las claves para decidir con apoyo legal experto y sin sorpresas.

El proceso contencioso obligatoriamente se inicia con un intento de acuerdo. En caso de que no pudiera llevarse a cabo, se procede a la presentación de la demanda en el Juzgado de Primera Instancia que corresponda.

El cónyuge que demanda expone los motivos, solicita medidas provisionales (como el régimen de custodia o el uso de la vivienda familiar) y aporta la documentación necesaria (libro de familia, certificado de matrimonio, etc.). El Juzgado admite la demanda y notifica al otro cónyuge, que cuenta con un plazo para contestar.

Posteriormente el Juzgado señala día y hora para la celebración del primer juicio de medidas provisionales. A continuación, se abre la fase de prueba, en la que el Juzgado admite informes periciales: pueden ser sociales o psicológicos para valorar la situación de los hijos, económicos para calcular la pensión, etc.. Tras ello, el juzgado señala día y hora para la celebración del juicio de medidas definitivas, a partir del cual, se dicta sentencia resolviendo sobre cada punto en disputa: guarda, custodia, régimen de visitas, pensión de alimentos (en su caso), uso de la vivienda conyugal, etc.

Este proceso contencioso es más lento y costoso. Mientras que un divorcio express puede finalizarse en pocos días o semanas, un contencioso suele prolongarse entre uno y dos años, dependiendo de la carga de trabajo del Juzgado y de si se presentan recursos.

En cuanto a los gastos, teniendo en cuenta los honorarios de abogado y procurador, no es extraño que el coste global supere los 1.500 € por cónyuge, pudiendo elevarse por encima de los 3.000 € cuando el caso es especialmente complejo.

No obstante, iniciar un contencioso no implica renunciar a un futuro acuerdo. Durante el procedimiento, siempre cabe que las partes se reúnan y lleguen a un convenio intermedio que modifique la demanda original. Al presentar ese acuerdo ante el Juzgado, el pleito se reconduce a un trámite de mutuo acuerdo, acortando plazos y reduciendo costes.


Puntos clave para elegir la opción adecuada

Tomar la decisión entre un divorcio express y uno contencioso pasa por valorar varios aspectos fundamentales. A continuación identificamos los más relevantes, para ayudarte a decidir:

  • Existencia de un acuerdo real y completo.

Cuando no existen hijos menores o estos son mayores de edad y económicamente independientes, recurrir al divorcio contencioso carece de fundamento alguno. En España, el divorcio puede ser solicitado por cualquiera de los cónyuges sin necesidad del consentimiento del otro, no pudiendo ser negado en ningún caso, por lo que lo procedente será tramitar un divorcio express.

Si existen hijos menores o mayores dependientes económicamente, será necesario que ambos progenitores lleguen a un acuerdo y firmen un convenio regulador que incluya la guarda y custodia, pensión alimenticia (si corresponde), régimen de visitas, entre otros aspectos. En estos casos, el divorcio express sigue siendo la mejor opción. Sin embargo, ante desacuerdos significativos en estas materias, deberá iniciarse un procedimiento contencioso, aunque existen fórmulas alternativas para evitar esta vía más compleja.

  • Presencia de hijos menores o personas con capacidad modificada.

En los supuestos en que hay hijos menores o dependientes, el convenio regulador (incluso con acuerdo entre las partes) debe presentarse ante el Juzgado de Primera Instancia que corresponda para que el Juzgado verifique que las medidas adoptadas protegen adecuadamente a los menores. Esto no impide tramitar el divorcio como express.

En cambio, si no existen hijos menores o estos son mayores de edad y económicamente independientes, el divorcio podrá formalizarse tanto ante el Juzgado como ante notario, mediante escritura pública.

  • Actitud de la otra parte

La cooperación del otro cónyuge es determinante. Si existe disposición a colaborar y se trabaja conjuntamente en la redacción de un convenio equilibrado, el divorcio express puede tramitarse sin complicaciones.

Por el contrario, si uno de los cónyuges se niega a firmar o plantea condiciones inaceptables desde el punto de vista legal, la vía amistosa se vuelve inviable, debiendo acudir al procedimiento contencioso.

  • Urgencia y presupuesto

Para quienes necesitan resolver su situación de forma rápida y económica, el divorcio express es la opción más conveniente. En LOGARM ABOGADOS, ofrece tarifas cerradas de 250,00 € por cónyuge, cuando no hay hijos menores o estos son mayores de edad e independientes económicamente; y 350,00 € por cónyuge, en caso de existir hijos menores de edad, comportando un servicio integral sin partidas ocultas.

En cambio, un contencioso puede prolongarse entre uno y dos años, superando ampliamente el coste de 1.500 € por persona.

Si tras valorar estos factores existe un nivel razonable de entendimiento entre las partes, lo más recomendable es optar por el divorcio express, que ofrece rapidez, eficiencia y menores costes.

En caso de desacuerdo, deberá iniciarse el proceso contencioso, aunque siempre es aconsejable consultar previamente con abogados especializados, ya que existen múltiples estrategias para acercar posturas y reconducir el procedimiento hacia una solución consensuada.


Experiencia de LOGARM ABOGADOS en derecho de familia

La trayectoria de un despacho especializado en derecho de familia marca la diferencia a la hora de afrontar un divorcio, sea express o contencioso.

En LOGARM ABOGADOS cuentan con 32 años de experiencia asesorando a matrimonios en toda España, tanto en la elaboración de convenios de mutuo acuerdo como en la defensa de clientes en procesos contenciosos. Su filosofía combina un trato cercano y una comunicación fluida con un profundo conocimiento de la normativa y la jurisprudencia en esta materia.

Para quienes optan por el divorcio express, ofrecen tarifas fijas que incluyen análisis de la situación de cada cliente, redacción de convenio regulador adaptado al caso concreto y gestión de todos los trámites ante notario o Juzgado. Gracias a sus precios cerrados (250,00 € por cónyuge, cuando no hay hijos menores o estos son mayores de edad e independientes económicamente; y 350,00 € por cónyuge, en caso de existir hijos menores de edad) sus clientes saben desde el inicio cuál será el coste total, sin sorpresas ni variaciones inesperadas.

Si la opción es un contencioso, LOGARM ABOGADOS prepara la demanda o la contestación, solicita y coordina periciales (psicológicas para valorar la situación de los menores o económicas para fijar pensiones) y representa al cliente ante el Juzgado. Además, si aparece una posibilidad real de pacto durante el procedimiento, facilitan el acercamiento para retomar el camino del acuerdo y reconducir el pleito.

Tras la tramitación del divorcio, para resolver cuestiones complejas de división de bienes y/o deudas, disponen de un equipo especializado en la liquidación de una sociedad de bienes gananciales con abogados expertos, que se encarga de alcanzar un reparto equilibrado y ajustado a derecho.


El valor de la mediación y el acuerdo durante el contencioso

Aunque el divorcio contencioso suele asociarse a pleitos largos y costosos, no se debe perder de vista que, en la práctica, muchas parejas encuentran puntos de encuentro durante la tramitación. Si ambas partes aceptan iniciar un acercamiento de posturas, se propondrán fórmulas de consenso en los aspectos necesarios.

Gracias a esta posibilidad, el proceso contencioso puede reconducirse a un divorcio de mutuo acuerdo. Basta redactar un convenio regulador modificado con lo pactado y presentarlo ante el Juzgado. A partir de ese momento, el procedimiento contencioso se archiva y se eleva a divorcio de mutuo acuerdo, evitando juicios y acelerando el procedimiento.

En definitiva, la vía contenciosa no es necesariamente un callejón sin salida, sino un punto de partida para que, si existe voluntad de acercar posturas, se alcance un acuerdo en un entorno supervisado por profesionales.

Decidir entre un divorcio express o contencioso no se puede reducir a un simple “prefiero lo rápido y barato” o “estoy dispuesto a litigar”. La clave radica en el grado de entendimiento entre los cónyuges y la presencia (o no) de hijos menores. Cuando existe un acuerdo real en todas las cuestiones familiares, el divorcio express es la solución más eficiente: ágil, económico y con un impacto emocional menor. Sin embargo, si falta ese consenso o una de las partes no colabora, la única opción es acudir a la vía contenciosa, aunque siempre queda abierta la posibilidad de retomar el mutuo acuerdo.

Sea cual sea tu circunstancia, contar con profesionales de referencia en derecho de familia es fundamental. En LOGARM ABOGADOS encontrarás un equipo especializado que te guiará paso a paso, te explicará cada detalle y definirá la estrategia más adecuada a tu situación.

Su experiencia permite ofrecer servicios tan completos como la elaboración de convenios de mutuo acuerdo por 250,00 € por cónyuge, cuando no hay hijos menores o estos son mayores de edad e independientes económicamente; y 350,00 € por cónyuge, en caso de existir hijos menores de edad.

Si te encuentras en ese momento de indecisión, no dudes en contactar con ellos para resolver tus dudas y explorar las opciones que mejor protejan tus intereses y los de tu familia.

Contenidos relacionados

  • Cuándo acudir a un abogado de familia: una guía para quienes buscan respaldo legal en Santander

    Los conflictos familiares no son solo cuestiones personales. Cuando las emociones están a flor de piel y hay decisiones legales de por medio, contar con orientación profesional puede marcar la diferencia. Para quienes se encuentran en esta situación, acudir a un abogado de familia santander puede ser el primer paso para recuperar la estabilidad y tomar decisiones informadas.  Muchas personas recurren a este tipo de especialistas cuando la situación ya se ha vuelto insostenible. Pero, ¿y si fuera posible prevenir, negociar mejor o incluso protegerse antes de que surjan los problemas? En estos casos, contar con el respaldo adecuado no solo aporta tranquilidad, sino que también permite enfocar los conflictos desde una perspectiva más justa, realista y eficaz. El abogado de familia es el profesional que interviene en algunos de los momentos más delicados de la vida: una separación, la custodia de los hijos, la pensión de alimentos o incluso la redacción de acuerdos prenupciales. Saber cuándo acudir a uno, y entender qué puede ofrecerte, puede ayudarte a tomar decisiones con mayor claridad. ¿Cuándo es recomendable acudir a un abogado de familia? No h...


  • servicios procuradores en Barcelona
    Cómo Resolver Conflictos en Barcelona Sin Complicarte: Procuradores y Mediación a Tu Lado

    En el complejo mundo legal, contar con el respaldo de profesionales especializados no solo es recomendable, sino en muchos casos esencial. En ciudades como Barcelona, donde la actividad judicial y empresarial es constante, los servicios procuradores en Barcelona y la mediación legal se han consolidado como pilares fundamentales para la gestión eficaz de conflictos. Este artículo aborda la importancia de contratar a procuradores profesionales y cómo la mediación puede ser una alternativa ágil y menos traumática para resolver disputas en los ámbitos familiar, civil, mer El papel clave del procurador en el sistema judicial El procurador es una figura esencial dentro del engranaje judicial español. Aunque a menudo confundido con el abogado, su función es distinta y complementaria. El procurador representa al cliente ante los tribunales, asegurando que el procedimiento judicial se desarrolle conforme a la ley y de forma ordenada. En Barcelona, los procuradores actúan como intermediarios entre los abogados, los juzgados y los clientes, presentando escritos, recibiendo notificaciones y garantizando la correcta tramitación del proceso. Contratar un procurador ...


  • Visita de los abuelos
    Derechos de visita de los Abuelos: Importancia y procedimientos legales

    En el marco de una familia, los abuelos desempeñan un papel fundamental como pilares emocionales y de apoyo. Sin embargo, las relaciones familiares a veces se ven afectadas por conflictos, separaciones o tensiones que pueden dificultar el contacto entre abuelos y nietos. En este artículo, exploraremos la importancia del derecho de visita de los abuelos, el marco legal que lo regula y cómo proceder para garantizarlo, siempre bajo el principio del interés superior del menor. Si te encuentras en esta situación, contar con el respaldo de abogados derecho familia puede marcar la diferencia. La importancia de los abuelos en la familia Los abuelos suelen ser figuras clave en el desarrollo emocional y psicológico de los niños. Su experiencia y afecto incondicional proporcionan un entorno seguro y enriquecedor. En muchos casos, los abuelos actúan como cuidadores secundarios, ofrecen estabilidad emocional y transmiten valores culturales y familiares. Cuando los padres atraviesan momentos difíciles, como un divorcio o la pérdida de uno de ellos, los abuelos pueden ser un soporte crucial para los menores. Estas relaciones no solo fortalecen los...


  • Diferencias entre divorciarse en gananciales y en separación de bienes: Claves para tomar la mejor decisión

    Cuando una pareja decide poner fin a su matrimonio, una de las cuestiones más relevantes es cómo se repartirán los bienes adquiridos durante la unión. En España, el régimen económico del matrimonio influye de manera directa en este proceso. Si estás buscando un abogado divorcios Bilbao, es importante contar con asesoramiento profesional para obtener el mejor acuerdo posible en el proceso de divorcio. En este artículo, exploramos las diferencias entre los regímenes de gananciales y separación de bienes, y cómo puede afectar la disolución del matrimonio. ¿Qué es el régimen de gananciales? El régimen de gananciales es el sistema económico matrimonial más común en España cuando no se pacta lo contrario en capitulaciones matrimoniales. Bajo este régimen, todos los bienes adquiridos durante el matrimonio, así como las deudas contraídas, pertenecen a ambos cónyuges por igual, independientemente de quién los haya generado. Esto significa que cualquier ingreso obtenido por uno de los cónyuges, ya sea por salario, inversiones o herencias sujetas a esta normativa, se considera parte del patrimonio común. Del mismo modo, cualquier bien adquirido, como una...


  • Importancia de las Capitulaciones matrimoniales
    Protege tu futuro con un enfoque práctico y seguro con Capitulaciones Matrimoniales

    Hablar de capitulaciones matrimoniales puede parecer un tema reservado para novelas o dramas legales, pero en realidad, es una herramienta práctica y útil para proteger el futuro de una pareja. Si estás considerando casarte o ya estás en un matrimonio, es posible que hayas escuchado este término en alguna conversación con un abogado de familia en Madrid o en un artículo sobre planificación legal. Pero ¿qué significan realmente las capitulaciones matrimoniales y cómo pueden ayudarte? En este artículo, desglosaremos todo lo que necesitas saber: desde qué son y cómo funcionan, hasta los motivos por los que cada vez más personas en España y en el mundo las consideran esenciales. El objetivo no es abrumarte con términos legales complejos, sino ofrecerte una visión clara y sencilla que te permita tomar decisiones informadas sobre tu vida en pareja. ¿Qué son las capitulaciones matrimoniales y por qué son importantes? Cuando hablamos de capitulaciones matrimoniales, nos referimos a un acuerdo legal firmado por una pareja antes o durante el matrimonio para establecer cómo se gestionará el régimen económico del matrimonio. Este acuerdo permite a las pa...


  • Tipos de abogados en España
    Tipos de Abogados en España y los casos que atienden

    España cuenta con un sistema legal robusto y diversificado que requiere la especialización de los abogados en distintas áreas del derecho. Si eres un ciudadano común que necesita orientación legal, conocer los distintos tipos de abogados y los casos que manejan puede ayudarte a encontrar el profesional adecuado para tu situación. En este artículo, exploraremos los principales tipos de abogados en España, sus funciones, y ejemplos de casos para cada especialidad. ¿Por qué es importante elegir el abogado correcto? Cada rama del derecho tiene sus propias normas, procedimientos y tecnicismos. Contratar un abogado especializado garantiza que tu caso sea gestionado con experiencia específica, aumentando las probabilidades de éxito. Por ejemplo, un abogado laboral no está tan familiarizado con los procedimientos de divorcio como un abogado de familia, y viceversa. Ahora, profundicemos en los principales tipos de abogados en España y sus áreas de práctica. 1. Abogado Civil El abogado civil se especializa en las relaciones jurídicas entre personas físicas y jurídicas, ya sea en acuerdos privados, reclamaciones, o situaciones patrimoniales. Su la...


  • derecho civil
    Últimas Reformas Legislativas y decisiones Judiciales que impactan el derecho civil en España

    En el año 2025, el panorama legal en España ha experimentado importantes cambios que afectan directamente al ámbito del derecho civil. Estas modificaciones, fruto de reformas legislativas recientes y decisiones judiciales relevantes, tienen como objetivo adaptar la normativa a los retos sociales y tecnológicos actuales. En este artículo, abordamos las principales novedades, explicándolas de manera clara y accesible para que puedas entender cómo impactan en tu vida diaria. 1. Reformas en el Código Civil: Cambios en las Relaciones Familiares Reconocimiento de Nuevas Formas de Familia Una de las reformas más destacadas es la incorporación del reconocimiento legal de nuevas formas de familia. La actualización del Código Civil amplía la definición de familia para incluir modelos diversos, como las familias reconstituidas o aquellas formadas por parejas del mismo sexo con hijos. El Ministerio de Justicia de España ha impulsado esta reforma, cuyo texto completo está disponible en el Boletín Oficial del Estado (consulta el BOE). Entre las principales medidas se encuentran: El reconocimiento de derechos de custodia y visitas a padrastros y madrastras en...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *