Diferencias entre divorcio y separación

Si crees que tu matrimonio ha llegado a su fin, de cara a las gestiones que ya no se os tendrán en cuenta como pareja, es importante saber diferenciar entre divorcio y separación. Vamos a ver algunas de las diferencias que existen entre ambos términos, sobre todo, teniendo en cuenta el carácter legal de los mismos.

0 comentarios
admin
13 mayo 2019

Cuál es la separación entre una separación y un divorcio

En primer lugar, es importante conocer que la separación no pone fin al matrimonio. Si se pretende disolver el vínculo matrimonial, hay que llevar a cabo el divorcio a través de una sentencia judicial. Gracias a este divorcio, se disuelve el régimen económico matrimonial, puesto que con la separación se produce la separación de bienes desde la sentencia Es obvio que, si con el divorcio se ha puesto fin al matrimonio, uno se pueda casar más delante de nuevo. Con la separación, como todavía se sigue considerando matrimonio, no se podría casar ninguno de nuevo. Tanto con la separación como con el divorcio, hace falta establecer el tipo de custodia y régimen de visitas, así como la pensión alimenticia si hay hijos de por medio. En este caso, el régimen debería de ser el mismo para cada uno de los dos casos y el juez, siempre tratará de buscar lo que es mejor para los hijos. En definitiva y lo más importante, es que la separación no es definitiva, es decir, deja la puerta abierta a la reconciliación. Por el contrario, el divorcio supone una ruptura definitiva. En ambos casos, si se da un hecho de que la separación o el divorcio, no es de mutuo acuerdo, habrá que llegar a la vía contenciosa y será el juez el encargado de resolver todos los aspectos que queden relacionados con la disolución o separación del matrimonio, teniendo siempre en consideración la opinión de los afectos de cara a futuras custodias y demás.  

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *