Sobre las operaciones de trading
Algunos de los principales errores en los que caen inevitablemente los inversores menos precavidos o que no son capaces de medir en el momento las consecuencias de las decisiones que les conducen a emprender determinadas acciones, están relacionadas, por ejemplo, con el hecho de invertir sin control de riesgo.
A esto último hemos de añadir la forma de invertir sin disponer de unos mínimos conocimientos y experiencia en las formas de proceder de la Bolsa y los demás mercados financieros, carecer de una disciplina en las operaciones a realizar y, en definitiva, de un dominio y control sobre las técnicas y estrategias que son realmente necesarias y sobre las que se debe reflexionar de forma previa si no queremos errar en nuestros intentos y, por consiguiente, perder considerables cantidades de dinero.
En este sentido, hay que considerar factores tan esenciales como el control de riesgo antes mencionado, especialmente si tenemos en consideración que la mayor parte de los inversores pierden su dinero durante su primer año, más allá de aprender a gestionar nuestros impulsos.
Algunos de los motivos por los que los usuarios se adentran en el mundo del trading es precisamente para rentabilizar al máximo tus ahorros, para estar dentro del mercado financiero como un sujeto activo y aprovechar los beneficios que nos puede aportar y, en cualquier caso, para asegurar el porvenir de tus ahorros, un hecho que también resultará especialmente beneficioso para tu salud y te permitirá conciliar el sueño, al alejarte de esos tan perjudiciales estados de estrés y ansiedad.
Hoy en día, el mero hecho de operar con plataformas de trading online es cada vez más frecuente. En este sentido, desde nuestro blog de Finanzas os recomendamos confiar en los servicios de Alpari y sus operaciones trading eCN, una tecnología que se integra con un total de hasta 17 de los proveedores de liquidez más importantes, tales como bancos, fondos o instituciones financieras para de esta forma ofrecer los mejores precios a los clientes. Algunos de los beneficios del ECN tienen que ver con una ejecución más rápida, un mínimo de deslizamiento, liquidez más profunda o una tick data más precisa y sin mayores limitaciones en scalping.
¿Qué saber antes de hacer trading?
-A la hora de emprender nuestras operaciones de trading es conveniente seguir algunos puntos fundamentales que nos ayudará a evitar cualquier error en el intento por incrementar nuestros beneficios. Uno de los factores que más debes considerar es que tenemos que comprar aquello que se presente más fuerte y vender lo que sea más débil, has de recordar que la clave no está en adquirir más asequible al bolsillo, sino comprar aquello que tenga más posibilidad de ascender, sin tener en cuenta su precio.
-Por otro lado, siempre has de tener bajo la manga un plan alternativo en el caso de que la operación de trading realizada no termine con éxito.
-Otra de las recomendaciones a considerar es la paciencia, es decir, en el caso de que un trade se te escape de las manos, no has de tirar la toalla tan fácilmente y esperar a que se produzca la corrección esperada antes de entrar. Una vez te hayas introducido en este universo, lo que debes hacer es ser paciente una vez más y esperar a que empiece a generar beneficios, dado que dependiendo de los casos, puede tardar más o menos.
-Igualmente has de saber que cada compra ha de realizarse a un precio superior a la que le precede en el caso de las posiciones largas y, al contrario, en las situaciones de posiciones más cortas, una operación que dentro de este ámbito se conoce con el nombre de promediar.
-No te conformes con dejar aumentar los beneficios por sí solos y, en lugar de eso, añade posiciones en aquello que realmente sea más práctico y te funcione.
-Finalmente, a la hora de acumular, es conveniente que lo hagas entre un 20% y un 50% de la posición precedente para superar las posibles correcciones.
¿Vosotros habéis emprendido en alguna ocasión operaciones de trading?, ¿cómo fue la experiencia?
Contenidos relacionados
- El Ibex cae un 20% en cuatro meses
Como viene siendo costumbre en los últimos tiempos, una jornada más el Ibex 35 ha vuelto ha sufrir un lunes negro, con una caída del 2,76%, situándose ya por debajo de los 6.900 puntos (en concreto, 6.846 puntos), que es a su vez el valor más bajo desde 2003. El selectivo español es un buen indicativo de la delicada situación que esta viviendo la economía española, en plena recesión y con unas expectativas nada halagüeñas para el futuro. Los resultados del resto de las grandes bolsas europeas han sido iguales de negativos, e incluso peores, ya que Milán bajó el 3,83%; Fráncfort, al 3,36%; el índice Euro Stoxx 50, el 2,87%; París, el 2,83%; y Londres, el 1,85%. Esta inestabilidad de los mercados se ve incrementada por la inestabilidad política de la Unión Europea, con la incertidumbre que ha dejado la primera vuelta de las elecciones francesas y la dimisión del primer ministro holandés al tener que acometer nuevos recortes en su país. Sin embargo, esta situación tan negativa de la bolsa es mucho más grave en el caso español, ya que en lo que va de año ha perdido ya un 20,80% de su valor, convirtiéndose con diferencia en el peor ...
- Empresas más importantes de España
Hoy os traemos el ranking de las empresas más importantes de España en función del montante total de facturación. Lidera este particular top Mercadona, que sigue con su ascenso imparable y que le ha llevado a liderar en pocos años el mercado. En menos de cinco años ha pasado de la séptima a la primera posición. Se trata de una lista dominada por las empresas relacionados con el petróleo, la energía, las nuevas tecnología y las grandes superficies comerciales. Destacando especialmente Repsol y Telefónica, que ocupan entre ambas seis de estas diez primeras posiciones. 1- Mercadona: La empresa valenciana, dedicada al comercio al por menor y con un total de 62.00o empleados ya, ha generado unas ventas durante el 2010 de 14.402.371.000 de euros. 2- Repsol Petróleo: una de las divisiones de la petrolera Repsol. Cuenta con un total de 3.423 empleados repartidos por todo el mundo y facturó durante el año pasado un total de 14.395.000.000 euros. 3- Cepsa: Otra de las compañías petroleras de esta lista, que precisamente ha perdido el segundo puesto frente a su competidora Repsol Petróleo. A pesar de ello ha seguido teniendo unas ventas millonar...
- La bolsa de Dubai pierde más de un 7% tras tres días cerrada
La bolsa dubaití, que desde el pasado miércoles se encontraba cerrada, ha vuelto a cotizar hoy con caídas cercanas al 6% en 1.970,20 puntos y con un escaso volumen de contratación. El mercado de Dubai ha cerrado la sesión con una pérdida del 7,3%, mientras que elprincipal indicador de Abu Dhabi, por su parte, se ha desplomado un 8,3%. De esta manera, los mercados de los emiratos han vuelto a cotizar por primera vez desde el pasado miércoles, cuando Dubai World anunció sus planes de pedir una moratoria para pagar sus deudas. Las órdenes de venta han dominado una jornada en la que apenas había compradores. Ambas bolsas han perdido unos 10.000 millones de dólares de su valor, según AFP. Los más perjudicados han sido el sector constructor y el financiero. Así, la mayor promotora inmobiliaria de los Emiratos Árabes Unidos, Emaar Properties PJSC se hunde cerca de un 10%, el mismo porcentaje que Aldar Properties. Por su parte, Air Arabia ha retrocedido un 9,62%. Los analistas locales achacan este desplome a «las informaciones exageradas de los medios occidentales», según las palabras de Hamam al-Shamaa, de Al-Fajr Securities, rec...
- Trading: cómo ganar dinero en el mercado financiero
¿Has pensado comprar acciones en el mercado financiero en aras de obtener pingües beneficios a corto o medio plazo?, todas las acciones de trading realizadas en el ámbito de la economía financiera han de llevarse a cabo con una planificación adecuada y contando en todo momento con un servicio profesional y de calidad que te permita operar en España con éxito, ¿quieres saber a dónde acudir? El riesgo, la estrategia, la paciencia y la concentración son algunos de los elementos que juegan un papel fundamental en la compra de acciones, divisas, futuros o cualquier otro producto financiero derivado. Con el principal objetivo de reducir al máximo nuestras pérdidas e incrementar nuestro ingresos, hemos de especular con maestría y detenimiento sobre los movimientos y oscilaciones que experimenta en un plazo determinado de tiempo el precio de las acciones. Evidentemente, los usuarios que realizan operaciones de trading arriesgan un porcentaje de su capital, situado entre el 1% y el 3%, con objeto de mejorar sus beneficios , al igual que es fundamental llevar a cabo una gestión clara y organizada y la capacidad para determinar las señales de salida y ent...
- ¿Qué hacer para invertir en Bolsa?
¿Has pensado alguna vez invertir en Bolsa para aumentar tu riqueza a medio o largo plazo?, la inversión es una de las alternativas por las que menos opta la población en su vida diaria, a pesar de los beneficios que les puede aportar, debido, muchas veces a la falta de formación o ausencia conocimientos en la materia. Toda empresa tiene como objetivo principal obtener pingües beneficios en el mercado, que le permitan afrontar los gastos habituales y así convertirse en la opción preferente para el mayor número de usuarios posible frente a otras compañías de la competencia. Al igual que sucede en el mundo empresarial, una persona, a nivel particular, cuenta con sus propios activos y pasivos. Los primeros en forma de coche, casa, ropa, acciones o el ordenador y otras nuevas tecnologías incorporadas a su vida. En lo referente a sus pasivos, podemos destacar la contratación de seguros, crédito hipotecario, solicitud de préstamo determinado para afrontar a corto plazo los gastos acumulados. Al igual que las empresas, los usuarios persiguen un equilibrio en su balanza de ingresos y gastos, p...