Consejos legales para afrontar un divorcio con hijos

En un divorcio, los mayores afectados son los hijos. Para evitar que estos sufran en demasía y que estos puedan vivir el proceso de divorcio de una forma mucho más liviana, vamos a ofrecerte algunos consejos que te puedan ayudar en esos momentos.

0 comentarios
admin
jueves, 23 mayo, 2019
Consejos legales para afrontar un divorcio con hijos

3 Consejos para el divorcio

Cordialidad y acuerdo

A pesar de que resulte complicado, por el bien de los hijos, lo más importante es poder mantener la cordialidad entre la pareja. Esta cordialidad es necesaria y se puede conseguir mediante el reparto de rutinas o siguiendo llevando a cabo los planes establecidos, como por ejemplo la llevada y recogida del niño al colegio. Un cambio brusco en la familia puede resultar mucho más traumático y ni que decir tiene si hay problemas judiciales de por medio.

Antes de divorciarte sepárate

Si las circunstancias lo permiten y las relaciones no son totalmente irrecuperables, es aconsejable tomarse un período de reflexión,incluso podrías acudir a terapia de pareja si a pesar de todo persiste la situación, es preferible en primer lugar abordar un proceso de separación pues al no romperse totalmente el vínculo matrimonial, el proceso se puede revertir y quedar sin efecto, cosa que no es posible en un divorcio.

Proceso de mutuo acuerdo

Para evitar en la medida de lo posible problemas a los hijos, lo más aconsejable es recurrir a un proceso de divorcio de mutuo acuerdo. Para ello podéis acudir a los servicios de un mediador profesional, el cual ayudará a mantener un diálogo fluido en la pareja y ayudará a poner los intereses de los niños por encima de todo.

La custodia compartida

Si finalmente no hay marcha atrás y llegamos al divorcio, la custodia compartida es la custodia más recomendada tanto por abogados especialistas en temas de derecho de familia como por muchos psicólogos. Gracias a esta custodia, ambos progenitores estarán al cuidado de sus hijos y, por lo tanto, resulta mucho más sencillo el llevar a cabo puntos como los del apartado anterior.

Además, a través de la custodia compartida, se eliminan términos como la pensión alimenticia ya que el cuidado de los niños, corre a cargo de los dos, eliminando por completo, uno de los problemas más drásticos del divorcio.

No utilizar al hijo como arma

Llegados al punto del divorcio, lo mejor es dejar a los menores al margen. Esto quiere decir que hay que tratar de alejarlos de los tribunales y por supuesto, evitar utilizarlos como arma contra la ex pareja.

Con todo esto, ahorraremos pasar un mal trago a nuestro hijo y por lo tanto, hacer que el proceso del divorcio sea mucho más llevadero de por sí, tanto para ellos, como para nosotros.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *