

Las hojas de reclamaciones son el instrumento oficial que garantiza que las quejas van a llegar al organismo pertinente. Por eso las empresas, ya sean públicas o privadas ponen a disposición del usuario hojas de reclamaciones.
El objetivo de las hojas de reclamaciones es defender y proteger los derechos los intereses de un usuario en aquellos casos en que piense que un producto, bien o servicio adquirido no reúne las características por las que ha pagado.
La legislación, en cada comunidad autónoma obliga hojas de reclamaciones disponibles para los usuarios.
Ahora bien, hay que saber rellenarla y redactarla porque eso va a ser la única prueba oficial que tiene el cliente frente a la empresa.
Si el cliente cree oportuno utilizarla, la empresa no le puede ni debe negársela. Lo que se consige rellenando una hoja de reclamaciones es que el establecimiento esté enterado de lo que ocurre y quede escrito.
Pero nunca devolverán una compensación económica.
Aunque si la hoja de la reclamación llega al organismo responsable, en este caso consumo, y ellos creen oportuno castigar con alguna sanción lo pueden hacer.
Cuando alguien rellena una hoja de reclamaciones, la empresa reclamada en este caso, deberá contestarle en el plazo de unos 10 días. Si no es así, el cliente puede acudir a las oficinas de atención al consumidor, a informar de su caso.
En el desarrollo de la hoja de reclamaciones, es importante indicar qué día ocurrieron los hechos, así como conservar todos los documentos, como ticket, factura, entrada...ect.
Si todos los pasos están hechos correctamente, no habría ningún problema y quizá te podría llegar una resolución alrededor de los 5 o 6 meses, si no es así, es mejor acudir a las oficinas del OMIC.
Recientemente me he dado de baja de una compañia de suguros, rama de decesos la cual pagaba mensualmente, pues bien me llaman por telefono diciendome que no me puedo dar de baja y que me seguiran cobrando hasta el mes de marzo que fue la fecha en la que se me contrató el seguro. ¿Pueden hacer eso? yo entiendo que si es prorrogable mensualmente, me puedo dar de baja en cualquier momento y avisando con 15 dias de antelacion.
A mí lo que no me hace ninguna gracia es tener que dejar las hojas de reclamaciones que he completado en el establecimiento, ya que figuran todos mis datos sin ninguna protección. Por ejemplo, si hago una reclamación en un restaurante por el deplorable comportamiento de un camarero, puede que, incluso, tenga que entregar a este mismo camarero la reclamación que acabo de rellenar. Desde mi punto de vista, se vulnera la protección de datos. ¿Qué pensáis?