En primer lugar, es obvio que tienes que ser un trabajador por cuenta ajena. La vida familiar no tiene por qué estar reñida con la vida laboral y, por lo tanto, tienes derecho a cuidar de tu hijo.


Pasos a seguir para pedir el permiso de paternidad
Para solicitar el permiso de paternidad de 8 semanas, tenemos que acudir a una oficina de la seguridad social, en donde tendremos que entregar los diferentes modelos además de la documentación.
En primer lugar, como para cualquier otra operación, es necesario el DNI del solicitante. Junto a este DNI, tenemos que solicitar un certificado que haya sido expedido por la empresa, en donde debe de constar la fecha de inicio de la actividad laboral debido a la paternidad.
Tendremos que demostrar que efectivamente hemos tenido un hijo, por lo que es necesario el libro de familia o bien la certificación de la inscripción del hijo.
Los modelos para solicitar el permiso
Con respecto a los modelos, tendremos que rellenar el modelo “Nacimiento y cuidado del menor por parto” Este documento se puede descargar sin problemas desde la página web de la Seguridad Social y debe de ser presentado tanto por la madre, como por el padre.
Una vez hayamos rellenado el formulario y habiéndolo personalizado conforme a nuestros intereses (intermitencias en el tiempo de baja, acuerdos con el empresario y demás) tendremos que reservar una cita con la Seguridad Social y desde entonces, preocuparnos únicamente por el cuidado y el disfrute de nuestro nuevo hijo.