Cómo saber si estás incluido en la lista de morosos

Si contraemos una deuda con una empresa, por pequeña que sea, corremos el riesgo de formar parte de una extensa lista de morosos. Esto, a su vez, puede conllevar determinados problemas a la hora de solicitar un servicio por parte de entidades bancarias, organismos y empresas asociadas a la Asociación Nacional de Entidades Financieras de España (ASNEF). Te contamos cómo comprobar si estamos presentes en estos archivos

0 comentarios
admin
lunes, 31 julio, 2017
Cómo saber si estás incluido en la lista de morosos

Saber si estoy en el listado de morosos

Estos listados están regulados por el artículo 29 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, la cual indica que deben pasar cuatro meses de impagos acumulados para que una persona pueda ser incluida en los archivos. En principio, todo aquel que sea incluido en este fichero ha de ser avisado previamente por carta certificada en un plazo máximo de 30 días. Durante este período podemos rectificar o cancelar el impago para evitar ser catalogados como morosos.

Actualmente existen varios ficheros de estas características en España, y el más grande es el Fichero ASNEF. Pero, ¿cómo saber si estoy en la lista de morosos?. Podemos averiguarlo en su página web, donde se puede descargar un formulario para acceder a sus  bases de datos. 

ASNEF (Asociación Nacional de Entidades de Financiación)

Esta entidad nace con el fin de ayudar a las empresas a minimizar los riesgos financieros e incluye la información que le proporcionan los bancos, las aseguradoras o las empresas de telecomunicaciones, entre otras muchas.

¿Cómo saber si estoy en ASNEF? La empresa nos ofrece la posibilidad de acceder a su listado mediante diferentes métodos. Uno de ellos es acudir a nuestro banco de confianza y solicitar la información, aunque es posible que no nos la faciliten. También podemos solicitarla a través del Servicio online de Atención al Consumidor.

Como saber si estoy en un listado de morosos

La mejor forma de hacerlo es visitar la web de Equifax, entrar en su apartado de eDerechos y descargarse el formulario. Dicho formulario debe ser enviado a sac@equifax.es, siendo necesario adjuntar una fotocopia del DNI para identificarnos. 

Nuestros derechos 

¿Tengo derecho a saber si soy moroso? Por supuesto. Además del derecho gratuito de acceso a estos ficheros, los ciudadanos incluidos en los mismos deben poseer el derecho de cancelación, de oposición y de rectificación. Asimismo, pueden solicitar ser excluidos de la lista siempre y cuando:

  • La deuda que se reclama tenga una antigüedad superior a 6 años.
  • La deuda haya sido abonada.
  • El importe no sea real.
  • No pueda demostrarse la deuda.
  • La deuda haya sido adquirida mediante suplantación de identidad o no pertenezca a la persona a la que se adjudica.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *