¿Cómo podemos ahorrar en casa gracias al cambio de tiempo?

El cambio de hora, que tuvo lugar la pasada madrugada del 31 de marzo, no solo supone la entrada al horario de primavera y verano, sino también un potencial ahorro de energía al aprovechar mejor la luz del sol.

0 comentarios
lunes, 16 diciembre, 2024
¿Cómo podemos ahorrar en casa gracias al cambio de tiempo?

El hecho de consumir menor cantidad de energía repercutirá positivamente en el medio ambiente. El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) asegura que este cambio de hora supone un ahorro sustancial en España que puede representar hasta el nada desdeñable 5% del consumo eléctrico en iluminación. Los pequeños gastos que se conseguirán son importantes y terminarán por favorecer la cultura del consumo energético. El mero hecho de entender la factura eléctrica en aras de planificar mejor nuestras actividades también será fundamental para un consumo más eficiente.

Ahorro en casa gracias al cambio de horario

Más allá del ahorro energético, el cambio de horario también repercutirá de manera positiva en aspectos como la salud, el ocio, la seguridad vial, el medio ambiente y, muy especialmente, en el ámbito del hogar. Además del cambio de hora, podemos aplicar en nuestro ámbito doméstico otras pautas para que este ahorro resulte realmente eficaz. Entre otras cosas, podemos instalar tiras y adhesivos en puertas y ventanas o doble cristal. Este tipo de acciones puede suponer un ahorro de entre un 5% y un 10% de energía. Según un informe de la Universidad de Zaragoza, los sistemas de doble cristal reducen hasta en un 50% la pérdida de calor con respecto a los cristales sencillos. También es conveniente prescindir de la iluminación artificial siempre que no sea especialmente necesaria. Puede ser muy común el hecho de que la familia al completo se encuentre en el salón, mientras las luces de la cocina o del pasillo se mantienen encendidas.

En este caso, como a partir del próximo mes de mayo las temperaturas tenderán a subir, es preciso evitar al máximo el uso de la calefacción. En el caso de que la utilicemos, hemos de apagarla por la noche y cuando nos encontremos fuera de casa. Lo idóneo es mantener una temperatura que oscile en torno a los 21ºC, sin abusar demasiado de la calefacción. El mero hecho de aumentar la temperatura un grado solamente podría suponer un 7% más de gasto de energía. Dado que las horas de sol irán aumentando es conveniente mantener las persianas subidas durante el día en aras de aprovechar al máximo el calor emitido por la luz solar. Igualmente, se puede disminuir la temperatura del agua si fijamos el termostato a un máximo de 50 grados, así como desenchufar los aparatos que no sean de utilidad durante la primavera como es el caso de los calefactores, deshumidificadores y mantas eléctricas). Más allá de los beneficios en la factura eléctrica, estudios confirman que la luz natural mejorará el estado de ánimo, activando las defensas y regulando el sueño. Para un consumo eficiente podemos adoptar pequeños hábitos como apagar las luces al salir de la estancia o evitar el hecho de dejar los aparatos en stand by. Por su parte, el uso de la iluminación LED puede ayudar en el ahorro de hasta un 90% de energía, así como reducir costos de mantenimiento y reemplazo. Una de las estancias donde se emprende un mayor consumo es la cocina, por lo que hemos de llevar a cabo prácticas como cocinar con olla a presión y con poco agua, aprovechar al máximo la capacidad del lavavajillas o prescindir del uso innecesario del horno. El hecho de tener más horas de sol nos animará a salir al exterior y gastar menos energía en casa.  ¿Qué os parecen estas ideas para ahorrar energía en casa aprovechando el cambio de tiempo?

Contenidos relacionados

  • Consejos para ahorrar en la factura del agua

    Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 En estos tiempos que corren, el ahorro en las facturas a fin de mes siempre viene muy bien. Con la llegada del verano y las vacaciones, aumenta el consumo del agua, de ahí que sea importante controlar lo que gastamos. El consumo responsable del agua nos beneficia a todos, pero al mismo tiempo nos va a permitir reducir considerablemente la factura del agua. Es importante conocer una serie de consejos que nos serán de gran ayuda para ahorrar y que, además, no suponen ningún esfuerzo llevar a la práctica. – Es fundamental asegurarse de que están bien cerrados los grifos, evitando fugas y goteos. Por hacernos una idea, un grifo que se encuentra mal cerrado incrementa alrededor del 10% el consumo diario de agua en un hogar. – Puedes ahorrar mucho agua si te das una ducha en vez de un baño. De esta manera, el consumo de agua es cuatro veces menor y te estarás ahorrando 150 litros de agua. Si deseas darte un baño, tapa la bañera antes de abrir el grifo. – No hay que dejar correr el agua mientras que nos estamos afeitando o cepillando los dientes. Si mantenemos el grifo cerrado mientras, estar...


  • Consejos para ahorrar hasta un 18% del combustible

    Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 Llega la Semana Santa y con ella las tan deseadas vacaciones que a los más afortunados les permitirá desconectar del trabajo o rutina diaria. Durante los próximos días se producirán millones de desplazamientos en coche por todo el país. Teniendo en cuenta las subidas constantes del precio de los combustibles y la situación económica actual, se hace totalmente necesario tener en cuenta una serie de medidas para reducir el consumo y, por tanto, para ahorrar en la conducción y el mantenimiento de nuestro vehículo. Una conducción eficiente nos puede ayudar a ahorrar hasta un 18% en combustible y reducir la emisión de dióxido de carbono, según ha informado el RACC. Para conseguirlo, ha realizado una guía con 50 consejos. Este plan de ahorro comprende, entre otras medidas, utilizar marchas largas al conducir, circular a bajas revoluciones, anticipar frenadas y reaceleraciones, evitar la utilización del climatizador en la ciudad, apagar el motro en paradas de más de un minuto, no sobrecargar el maletero, comprobar la presión de los neumáticos, apagar el motor siempre que se vaya a hacer paradas de más de ...


  • Ventajas de la energía eléctrica

    Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024  ¿Quieres la máxima claridad en tus facturas a final de mes, además de apostar por una energía limpia y renovable que sea más eficiente y respetuosa con el medio ambiente?, entonces has de conocer a los profesionales que trabajan en Enérgya VM, porque además de sostenibilidad, te aportarán la mayor transparencia en sus servicios, lo puedes ver en el vídeo que os exponemos a continuación. La energía es el pilar fundamental sobre el que se asiente el funcionamiento de las grandes y pequeñas empresas en nuestra sociedad actual. Si, a esto último, le añadimos su compromiso con el medio ambiente, apostando por energías más sostenibles como la que nos proponen desde Enérgya VM, entonces se logrará mejorar, si cabe aún más, la imagen y el prestigio de dicha entidad empresarial o negocio entre sus posibles clientes, por no hablar de los muchos beneficios para nuestra salud y la del planeta a los que se estará contribuyendo. La energía eléctrica es el futuro de nuestro planeta, porque además de ser realmente eficiente, ayudar...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *