Cómo hacerse millonario con 17 años vendiendo una aplicación

Aunque hay que ser realistas y dejar de soñar con el desarrollo de una aplicación que nos haga millonarios de un día para otro, a veces algunas personas dan con la tecla y, gracias a proyectos y servicios innovadores, logran hacer realidad ese sueño que muchos hemos tenido alguna vez. Si bien resulta algo excepcional, no es la primera vez que oímos hablar de algún caso, pero pocas veces su protagonista ha sido tan joven como el que nos ocupa.

0 comentarios
martes, 26 marzo, 2013
Yahoo-Summly

Nick D'Aloisio es un adolescente ingles de 17 años que hoy se ha convertido en noticia al vender su propia aplicación a Yahoo! por unos 23 millones de euros. Aunque pueda parecer un cuento, la historia de este joven que vive en Wimbledon es completamente real. En 2011 desarrolló desde su propia casa Trimit, una aplicación que posteriormente recibiría su nombre actual de Summly, y que en poco tiempo se convirtió en todo un éxito. Quien sabe si estamos ante el nuevo Zuckerberg.

Summly

Summly permite a los usuarios organizar los contenidos de periódicos de manera que sean más accesibles y cómodos de leer desde la pantalla de un dispositivo móvil. La idea le surgió al darse cuenta que en la web hay muchísima información pero que, en muchas ocasiones, aparecer muy desordenada. Así es como se le ocurrió crear un algoritmo que resumiera los resultados que la web busca de manera automática.

El reconocimiento de "aplicación de la semana" le dio una publicidad que le permitió conseguir fondos para continuar con el proyecto y perfeccionarlo. Gracias a ello, la aplicación ha seguido mejorando hasta el punto que actualmente cuenta con acuerdos con más de 250 editores de medios de comunicación, incluido News Corporations.

La aplicación, que es gratuita, demuestra, una vez más, que a veces las mejores ideas no requieren de muchos medios, ni que tampoco hace falta crear proyectos muy complejos, sino que muchas veces la sencillez puede ser sinónimo de éxito, siempre y cuando lleva aparejada una idea innovadora.

Contenidos relacionados

  • La tecnología táctil llega a las empresas

    La tecnología juega un papel cada vez más importante en la sociedad actual. En el mundo empresarial es un factor fundamental para crecer y desarrollarse de una manera más eficiente en el mercado. La tecnología permite a las empresas gestionar mejor sus recursos, ganar en productividad y, por tanto, optimizar los esfuerzos y obtener mayores beneficios. Toda empresa y profesional debe estar al día de las últimas tecnologías, lo que permitirá ganar en competitividad. De ahí que en Websdirect y Red de Blogs Cosasde asistiéramos invitados la semana pasada a Touch the Future, un evento organizado por dos de las empresas tecnológicas más importantes: HP e Intel. Ambas compañías nos ofrecieron una visión sobre el presente y el futuro de la tecnología, la propuesta actual de los dispositivos táctiles y el desarrollo de nuevas soluciones de interacción con la tecnología Salvador Cayón, director de marketing de HP Iberia, y Jorge Lang, director de innovación y soluciones de Intel Corporation España, coinciden en la influencia que tiene la tecnología táctil actualmente, cambiando por completo la forma en la que los usuarios interactuamos con n...


  • Las empresas más grandes del mundo, según Forbes

    Estamos acostumbrados a que la prestigiosa revista Forbes publique listas con los más ricos en distintos ámbitos, incluso en algunos casos hemos conocido a los personajes de ficción con más ceros en sus cuentas bancarias. El último ránking que ha elaborado, la Global 2000, clasifica a las compañías más grandes del mundo teniendo en cuenta sus ventas, beneficios, activos y el valor que presentan en el mercado. Como de costumbre, las empresas estadounidenses son las grandes dominadores, con cinco empresas entre las diez más grandes del mundo. También hay que destacar la presencia de dos empresas chinas, que siguen ganando peso en la economía mundial. Las diez primeras de esta clasificación serían las siguientes Exxon Mobile, EEUU? Sector: Petróleo y gas Volumen de ventas 2011: 433.500 millones de dólares Beneficios: 41.100 millones de dólares Activos: 331.100 millones de dólares. ?JP Morgan, EEUU Sector: Banca Volumen de ventas 2011: 110.800 millones de dólares Beneficios: 19.000 millones de dólares Activos: 2.265.500 millones. ?General Electric, EEUU Sector: Energía Volumen de ventas 2011: 147.300 millones de dólares Bene...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *