Carta de Derechos del Ciudadano

Entre las prioridades del Pacto de Estado figura la elaboración de una Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia que atienda a los principios de transparencia, información y atención adecuada y que establezca los derechos de los usuarios de la Justicia. Idéntica prioridad se encuentra en el acuerdo quinto de los adoptados por la Conferencia Sectorial en materia de Administración de Justicia celebrada en Las Palmas de día 22 de mayo de 2001.

1 comentario
jose_garzon
martes, 12 agosto, 2008

La presente Carta ha sido redactada por un Grupo de Trabajo constituido en el seno de la Comisión de Seguimiento del Pacto de Estado, por acuerdo unánime de todos sus integrantes, en el que han intervenido representantes de los distintos Grupos Parlamentarios y del Ministerio de Justicia.

Este Grupo ha recogido las iniciativas presentadas por las fuerzas políticas de la Cámara, así como las opiniones y sugerencias de las Instituciones y organizaciones relacionadas con la Administración de Justicia. Buena parte de estas aportaciones se han integrado en el contenido de esta Carta.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Carta de Derechos del Ciudadano»

  1. Cuando uno ve que su Abogado ni su Procurador no se interesa por su caso, no le informa de cómo va el proceso, ni en qué va a basar su defensa ¿Que se puede hacer además de buscarse otro Abogado ¿Que pas con lo abonado al primero? ¿Que pasr con el resto que falta por pagarle? Qué se le tiene que pagar al segundo Abogado, si parte del preceso ya está realizado a falta del juicio oral ante el Juez? Me pueden cotestar por favor. Gracias
    Mario Gil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *