
En conferencia de prensa, el presidente del banco central de la moneda única europea, Jean-Claude Trichet, anunció que la institución financiera llevará adelante un programa con un capital de 60.000 millones de euros en bonos.
“Los bonos bancarios, denominados en euros, equivalentes a los Pfandbriefe alemanes, estarán respaldados por hipotecas y créditos al sector público relativamente seguros por contar con notas sobresalientes de las agencias de calificación”, publicó el sitio web informativo ElMundo.es.
Entre otros temas, Trichet dijo que el Banco Central Europeo extenderá el plazo de pago de los préstamos de capitales que se realizan a los demás bancos. A partir de esta medida, el plazo para la devolución del dinero será de doce meses. Es importante agregar que anteriormente el vencimiento era a los seis meses de haber otorgado el capital, lo que significa, de forma clara, que el plazo se prolongará al doble. Una muy buena medida para los difíciles tiempos que corren.
En relación al difícil momento económico y financiero que está viviendo el mundo, Trichet estimó que la economía mundial, incluido la zona del euro, sigue siendo muy débil. El jerarca explicó, además, que “se mantendrá a ese nivel todo el año, para después comenzar una recuperación gradual en 2010”, según publicó la agencia de noticias EFE.
Es importante agregar que todos estos anuncios se suman a la decisión, también del Banco Central Europeo, de bajar los tipos de interés situándolos en el 1%, según anunciamos hace algunos días en nuestro blog de finanzas.
Contenidos relacionados
- El BCE compra deuda de España e Italia y evita, por ahora, la crisis del Euro
Se esperaba un lunes muy gris para las economías española e italiana. Sin embargo, la importancia de los dos países y la posibilidad de que la crisis de la deuda arrastrará al conjunto de la UE, obligó al Banco Central Europeo en la noche del domingo a adoptar la decisión de comprar deuda de ambos países y así aliviar, al menos por ahora, una situación crítica. Y es que la Unión Europea no se podría quedar de brazos cruzados, ante la crisis de la deuda que está afectando a dos países con suficiente peso como para originar la crisis total financiera y económica europea. Jean Claude Trichet se puso al mando de las operaciones y convocó una reunión urgente de su Consejo, dónde se acordó comprar deuda española e italiana, (mediante bonos SMP), para aliviar la presión de los inversores y evitar el hundimiento de las distintas Bolsas. Según distintas fuentes, esta compra se concretaría en cerca de 2.000 millones de euros, en su mayoría en deuda a cinco años. Desde el BCE se ha señalado que se tomó esta decisión «para restaurar una mejor transmisión de nuestras decisiones de política y para asegurar la estabilidad de precios en el ...
- El BCE contento con la evolución de la economía europea
El Banco Central Europeo (BCE) considera todo un acierto su política de mantener los tipos de interés al 1%. Esta decisión está ayudando a salir de la recesión al viejo continente. Según lo manifestado recientemente por su presidente, Jean-Claude Trichet, que dijo que «los datos económicos disponibles hasta el momento del tercer trimestre han sido mejores de lo esperado«, parece que la institución ha acertado en su toma de decisiones. Tras la reunión del consejo de gobierno del BCE, su presidente califica de “adecuado” el nivel actual de los tipos en la zona del euro. En dicha reunión, el máximo órgano ejecutivo de la entidad monetaria, decidió mantener el precio del dinero en el 1%, un tipo de interés que se mantiene ya durante 16 meses de forma consecutiva. Trichet aseguró que en líneas generales la evolución económica de la zona euro en el segundo trimestre de este año ha sido muy buena y espera que en el tercer trimestre se mantenga esa tendencia e incluso que los resultados sean todavía mejores de lo previsto con anterioridad. A pesar de todo, el presidente del Banco Central Europeo se mostró cauto y matizó que ...
- El BCE mantiene los tipos de interés en el 1,5%
Tal y como se preveía, la última reunión presidida por Jean-Claude Trichet del Banco Central Europeo no ha deparado ninguna sorpresa. El mandatario francés ha decidido mantener los tipos de interés en la zona euro en el 1,5%. Se congelan, por tanto, unos tipos que el pasado mes de julio quedaron situados en ese valor. Los expertos ya habían anticipado esta decisión, que, como señaló Trichet en su última rueda de prensa, ha sido tomada de forma unánime por el Consejo de Gobierno, reunido en Berlín. También se tomaron otras decisiones, como mantener la tasa de interés de la facilidad marginal de crédito (que es a la que se presta en el período de un día) en el 2,25% y de la facilidad de depósito (a la que se remunera el dinero) en el 0,75%. A pesar de mantener los tipos de interés, estas decisiones no han satisfecho a todos los sectores, ya que no eran pocos los que pedían una reducción de los tipos de interés para permitiera luchar contra la desaceleración económica y la crisis de la deuda, e incentivar la recuperación económica en Europa. Por eso, no sería descabellado pensar que en un corto período de tiempo se rebajen los tip...
- La selección de fútbol de España vale 565 millones de euros
Faltan pocos meses para que comience el Mundial de Fútbol de Sudáfrica de 2010. Desde este blog de finanzas, se ha tratado este importante tema a través de una serie de artículos periodísticos vinculados a este gran evento deportivo que comenzará en el próximo mes de junio. En esta ocasión, se hará alusión al ranking de las selecciones más costosas, según el valor de cada una, que participarán del Campeonato Mundial. El sitio web español As.com hizo referencia recientemente a una clasificación acerca de las selecciones mundialistas de la más costosa a la menos costosa. Es importante aclarar que los valores son en millones de euros y son cifras estimadas, teniendo en cuenta los precios actuales de los 25 jugadores más utilizados en cada una de las 32 selecciones que pelearán por alzarse con la preciada copa del mundo. Dicho ranking fue realizado hace algunos meses por Futebolfinance.com, una página web portuguesa que se especializa en el área financiera y económica del mundo del balompié. Según se puede analizar a través de las cifras divulgadas por la web, la selección más cara que jugará el Mundial de Sudáfrica es Es...
- Trichet sugiere una reforma laboral en España
Jean Claude Trichet ha visitado España para dar una conferencia en Madrid. El presidente del Banco Central Europeo se mostró muy prudente a la hora de mostrar un exceso de optimismo sobre la posible salida de la crisis económica que pudiera ser malinterpretada. El dirigente europeo dio en el Foro Nueva Economía las que, desde su punto de vista, tendrían que ser algunas de las claves para tirar hacia delante y no volver a caer en los mismos errores que han provocado los duros momentos que estamos padeciendo en el panorama internacional en general y el español en particular. Sobre la situación de España se mostró rotundo sobre cómo habría que actuar: “La presente situación sugiere la necesidad de una reforma del mercado laboral y una moderación de los salarios, sobre todo deben de dejar de indexar los mismos”. Trichet recordó a los que asistieron a la conferencia que la persistencia de la inflación y del diferencial existente en la media de costes laborales con la zona euro durante la expansión económica de España en los últimos años han dañado una competitividad que ahora deberá ser recuperada. El presidente del BCE matiz...