Ayuda solidaria a través de operaciones e-commerce

¿Quieres apoyar causas solidarias y así ayudar a personas desfavorecidas que apenas cuentan con los recursos necesarios para sobrevivir o disfrutar de muchas de las comodidades que tenemos nosotros?, la iniciativa e-solidario de Oxfam Intermón nos propone sumarnos a este proyecto encomiable, mientras realizamos nuestras propias actividades de compra electrónica, ¿lo quieres conocer con más detalle?

0 comentarios
martes, 5 noviembre, 2013

ayuda solidaria para empresas comercio electrónico

El e-commerce o comercio electrónico es una de las operaciones cada vez más desarrolladas por la sociedad actual, especialmente por parte de las nuevas generaciones, gracias a las facilidades que aporta al usuario el mero hecho de adquirir los bienes que más desea a través de Internet, sin la necesidad de desplazarse al punto de venta físico.

ayuda solidaria para empresas de ecommerce

El intercambio electrónico de datos, la compra de productos a través de Internet, administración de cadenas de suministro, procesamiento de transacciones en línea, sistemas automatizados de recolección de datos o sistemas de administración del inventario son algunas de las muchas innovaciones que el e-commerce ha posibilitado en los últimos años.

Un porcentaje considerable de las empresas hoy en día se suman a las mencionadas operaciones de e-commerce en aras de crecer exponencialmente en el mercado y convertirse en una opción preferente entre sus posibles consumidores frente al resto de la competencia. Oxfam intermón ha emprendido una original e innovadora iniciativa consistente en identificar a todas aquellas compañías que, a través de sus ventas por e-commerce se comprometerán con las personas más desfavorecidas del planeta. Por su parte, los consumidores, a nivel más particular, también podrán apoyar estas causas solidarias a través de su proceso de compra.

FNAC, Condis, Tradeinn, Ulabox, Bricmania o Tiendas HOME son algunos de los espacios y tiendas digitales que se han sumado a este nuevo proyecto de Oxfam Intermón, que una vez más hace todo lo posible para ayudar a que esos colectivos de la sociedad, los cuales no pueden cubrir sus necesidades más básicas, tengan una oportunidad de seguir adelante y vivir una vida mejor.

El sistema de donación e-solidario es muy sencillo de llevar a la práctica desde nuestro ordenador a la hora de comprar uno de los productos de las tiendas asociadas a esta iniciativa como las indicadas en líneas anteriores. Para aportar una pequeña cantidad de dinero, este sistema aparecerá en la finalización de tu pedido, justo en el momento en que te dispongas a efectuar el pago del producto deseado, tendrás la opción, si lo deseas, de incrementar el valor de tu compra con una pequeña donación justo antes de concluir con tu operación de compra. Con este simple gesto, recuerda que puedes contribuir a mejorar, aunque sea un poco más, la vida de una persona.

ayuda solidaria proyecto esolidario

El dinero que hayas decidido donar podrá ir destinado a muy diversos proyectos solidarios como, por ejemplo, mejorar el acceso de agua potable en Etiopía, conseguir que las cooperativas de Uganda reciban un precio justo por su café, asegurar un salario mucho más digno a los campesinos de Paraguay que producen azúcar o mejorar el sistema educativo y formación de los niños y niñas de Burkina Faso, tal y como especifica la Responsable de Nuevos Productos Oxfam Intermón, Anna Viloca.

Al mismo tiempo que estás comiendo esa deliciosa tarta, te preparas para acudir a clase o a tu puesto de trabajo, hay una persona que está sufriendo grandes penurias. En tus manos está el poder cambiar el futuro de este colectivo, ¿te animas a apoyar este nuevo proyecto?

ayuda solidaria para personas desfavorecidas

Post Patrocinado

Contenidos relacionados

  • Contratos por vía electrónica

    La revolución que ha supuesto internet y las nuevas tecnologías han producido numerosos cambios y mejoras en el mundo mercantil, así como en la formalización de contratos. Así, el ordenamiento jurídico español se adaptó a los nuevos tiempos, recogiendo estos nuevos contratos electrónicos en la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico. Estos contratos por vía electrónica se han extendido en el ámbito empresarial y también entre consumidores y usuarios, pasando a ser los más utilizados por la gran comodidad que suponen para las partes contratantes, ganando en tiempo y dinero. Lo primero que habría que señalar es que no se trata de un tipo de contrato diferente al que se realiza por otros medios, sino que su nombre viene dado por el medio electrónico por el que se celebra. De tal manera, estos contratos tendrán la misma validez y producirán los mismos efectos jurídicos que el contrato tradicional. Sin embargo, aparte de los requisitos generales para la realización de un contrato, tendrán que cumplir con una serie de requisitos especiales u obligaciones que establece la citada ley: Obligacio...


  • Empresas más importantes de España

    Hoy os traemos el ranking de las empresas más importantes de España en función del montante total de facturación. Lidera este particular top Mercadona, que sigue con su ascenso imparable y que le ha llevado a liderar en pocos años el mercado. En menos de cinco años ha pasado de la séptima a la primera posición. Se trata de una lista dominada por las empresas relacionados con el petróleo, la energía, las nuevas tecnología y las grandes superficies comerciales. Destacando especialmente Repsol y Telefónica, que ocupan entre ambas seis de estas diez primeras posiciones. 1- Mercadona: La empresa valenciana, dedicada al comercio al por menor y con un total de 62.00o empleados ya, ha generado unas ventas durante el 2010 de 14.402.371.000 de euros. 2- Repsol Petróleo: una de las divisiones de la petrolera Repsol. Cuenta con un total de 3.423 empleados repartidos por todo el mundo y facturó durante el año pasado un total de 14.395.000.000 euros. 3- Cepsa: Otra de las compañías petroleras de esta lista, que precisamente ha perdido el segundo puesto frente a su competidora Repsol Petróleo. A pesar de ello ha seguido teniendo unas ventas millonar...


  • Sigue la recuperación económica de los EEUU

    Pese al duro revés sufrido por Obama ayer, el crecimiento de la economía de Estados Unidos sigue su progresión y durante el tercer trimestre alcanzó una tasa anual del 2%, tres décimas más que en tres mese anteriores, según informó a finales de la pasada semana el Departamento de Comercio de aquel país. El gasto de los consumidores, que en EE UU representa algo más de dos tercios del producto interior bruto (PIB), ha crecido a un ritmo del 2,6% entre los meses de julio y septiembre, el tanto por ciento más elevado desde el año 2006. Por su parte, el Departamento de Trabajo ha informado que el costo de la mano de obra subió un 0,4% en el tercer trimestre, y ha aumentado apenas un 1,9% en lo que va de año. Sin embargo el auténtico punto débil de la economía norteamericana, como el de otras muchas, sigue siendo el desempleo, que en la actualidad está en el 9,6% a pesar de que la economía lleva creciendo desde mediados de 2009. Esta elevada tasa de paro sigue debilitando la capacidad de los trabajadores para negociar mejores sueldos. El estudio sobre el PIB es el primero de los tres cálculos que el Gobierno hace sobre la evolución d...


  • Zara se apunta a la venta por Internet

    Ante la crisis, imaginación. Zara, propiedad de Amancio Ortega, mantiene un fuerte ritmo de expansión y se lanza a la venta de sus productos por Internet. Según ha anunciado el grupo Inditex, ya se puede comprar en la tienda virtual de la marca en España, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido. La multinacional española, que en los seis primeros meses de 2010 ya arroja unos beneficios de 375 millones de euros, lanzará a través de la red su colección otoño-invierno 2010. El encargado de la presentación del portal ha sido el vicepresidente del grupo, Pablo Isla, quien ha subrayado la importancia estratégica de esta forma de venta y el impulso comercial que supone, con el que se pretende ofrecer un mejor servicio al cliente. «Internet y el mundo de las redes sociales son herramientas de referencia indispensables y canales extraordinarios de comunicación que encajan a la perfección con la filosofía del grupo», ha declarado. Los productos de la tienda virtual están al mismo precio que en las tiendas físicas y Zara tiene previsto poder atender en los próximos meses, además de a los seis países europeos anteriormente citados, al resto de...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *