Aprovechar todo este tipo de ventajas a nuestro favor, es una forma mucho más inteligente de poder dar un mayor uso a nuestra tarjeta y por supuesto, de sacarla un mayor partido. En este sentido, la nueva tarjeta de débito de PlayStation, es la única que nos permite recuperar parte de nuestras compras, para poder gastarlo en la tienda de videojuegos de PS Network.
Sacar un mayor partido a la tarjeta de débito
Para ello, lo único que tenemos que hacer es solicitar dicha tarjeta, que será completamente gratuita y no tendrá ningún tipo de comisión por mantenimiento, cancelación y apertura. La tarjeta será gratis, desde el principio cuando la contratemos, hasta que la demos de baja, sin ningún tipo de problema o impedimento. Esta tarjeta asociada a los videojuegos, cuenta también con una gran cantidad de ventajas propias de las tarjetas, como es disponer de una red de 18.000 cajeros, donde podemos sacar dinero sin ningún tipo de comisión y por supuesto, llevar a cabo cualquier compra a través de internet.
Su nombre se encuentra ligado al de la propia consola, debido a que además de poder convertir un 0.5% de dinero que gastamos con ella, en saldo para la tienda de PlayStation, podemos disfrutar de hasta 3 meses gratis de PlayStation Plus cuando llevemos a cabo nuestra primera compra de más de 20€. De este modo, se ve una nueva forma de poder aprovechar más al máximo nuestro dinero y obtener más ventajas, simplemente por utilizarla. Por lo demás, al pertenecer al grupo de personas que cuentan con esta tarjeta, tendremos acceso a diferentes promociones especiales, así como a algunos juegos gratuitos, exclusivamente dedicados para aquellos que se atrevan a disfrutar de la misma. En definitiva, pocas tarjetas te dan tanto por tan poco y, sobre todo, resultan tan interesantes si eres un fanático de los videojuegos. Olvídate de las clásicas cuberterías o regalos insulsos que ofrecen los bancos por abrirte una nueva cuenta y disfruta de las ventajas de una tarjeta de verdad. Para empezar a disfrutar de todas estas ventajas sólo tienes que contratarla aquí: Tarjeta PlayStation
Contenidos relacionados
- Cómo invertir en criptomonedas
A la hora de invertir en criptomonedas se han de estudiar las diversas alternativas existentes ante de tomar la decisión definitiva. En las próximas líneas, os aportamos algunos consejos al respecto. ¿Qué son las criptomonedas? Las criptomonedas son medios de intercambio digital, no emitidos ni controlados por ninguna entidad bancaria ni perteneciente a ningún país concreto, que podrán ser utilizados a nivel mundial y, por medio de los cuales, se podrán adquirir bienes o servicios a través de transacciones electrónicas. Su valor estará determinado por el número de usuarios, de forma que cuanto mayor sea el número de sujetos que la utilicen, mayor será su atractivo en el mercado. En este sentido, una moneda virtual se podría considerar como una representación de valor de tipo digital, no acuñada por un banco central ni por un organismo de crédito. Algunas de las criptomonedas más destacadas son, por ejemplo, Bitcoins (las más conocidas por el público, creadas en 2009 con un valor inicial de 0,17 centavos de dólar), Ripple ( o más conocida por su abreviatura XRP con un método de cambio de monedas propio) o Litecoin (opción...
- Principales riesgos de los ataques informáticos para las empresas
Es normal escuchar o leer con frecuencia que ciertas empresas son víctimas de ataques informáticos. La pregunta es ¿Por qué ocurren estos ataques? Las causas pueden deberse desde antiguos empleados hasta competidores o bandas de ciberdelincuentes, es por eso que independientemente del autor, es importante conocer los riesgos que esto puede ocasionar. ¿Cómo identificar los ataques informáticos? La principal forma de darnos cuenta de que podemos ser víctimas de ataques informáticos es que nos falta información y nadie en la empresa sabe la razón por la que ocurre. La pérdida de información puede ocasionar la pérdida de millones. Si no tenemos una copia de seguridad puede producir que las pérdidas sean irreparables. Por esta razón, si sufrimos de un hackeo en el sistema de la empresa hay que estar prevenidos. Además de la perdida de información, otro de los riesgos a evitar es el deterioro del equipo informático. Este problema puede originarnos el sobre coste de reparar o incluso volver a comprar todos los equipos informáticos. En caso de recibir un correo electrónico de un remitente que no conozcamos o bien que únicamente tenga un...
- ¿Cómo podemos ahorrar en casa gracias al cambio de tiempo?
El cambio de hora, que tuvo lugar la pasada madrugada del 31 de marzo, no solo supone la entrada al horario de primavera y verano, sino también un potencial ahorro de energía al aprovechar mejor la luz del sol. El hecho de consumir menor cantidad de energía repercutirá positivamente en el medio ambiente. El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) asegura que este cambio de hora supone un ahorro sustancial en España que puede representar hasta el nada desdeñable 5% del consumo eléctrico en iluminación. Los pequeños gastos que se conseguirán son importantes y terminarán por favorecer la cultura del consumo energético. El mero hecho de entender la factura eléctrica en aras de planificar mejor nuestras actividades también será fundamental para un consumo más eficiente. Ahorro en casa gracias al cambio de horario Más allá del ahorro energético, el cambio de horario también repercutirá de manera positiva en aspectos como la salud, el ocio, la seguridad vial, el medio ambiente y, muy especialmente, en el ámbito del hogar. Además del cambio de hora, podemos aplicar en nuestro ámbito doméstico otras pautas para que este aho...