

Una carta de invitación es un documento mediante el cual un español particular puede invitar a visitar España a un extranjero de un país que no pertenezca a la Unión Europea. Se trata de una visita de tipo turístico que no puede alargarse más allá del tiempo establecido por motivos de residencia o contrato laboral, y la carta de invitación no garantiza que se vaya a conceder el visado a la persona visitante para que viaje a España, sólo es un documento de apoyo.
La carta de invitación se tramita a través de la Comisaría de Policía donde resida la persona que invita y en ella tienen que constar una serie de datos que irían acreditados con la documentación correspondiente según el Ministerio del Interior:
- Datos personales de la persona que invita
- Datos sobre la residencia donde residiría la persona invitada
- Datos personales del invitado
- Relación o vínculo que les une
- Duración de la visita
Una vez comienza el plazo de instrucción puede citarse al solicitante para una entrevista con el fin de corroborar los datos y luego se comunica la resolución al interesado.
Uno de los requisitos exigidos según la Orden PRE 1282/2007 es que se poseen los medios económicos suficientes para costearse la estancia, lo que en la práctica se traduce en llevar en efectivo, tarjeta de crédito o similar, una cantidad equivalente al 90% del salario mínimo interprofesional (alrededor de 500€) en el momento de cruzar la frontera. Del mismo modo, la persona que invita, deberá incluir el billete del viaje ya abonado, tanto la ida como la vuelta, y demostrar con unos ingresos mínimos que se puede mantener a la persona invitada.
Distintas asociaciones como SOS Racismo, han denunciado que cada vez son más las trabas para tramitar y conceder una carta de invitación, aumentan la cantidad de papeles a presentar y se resuelven de manera positiva muchas menos solicitudes que, por lo general, suponen de por sí un importante desembolso ya que son tantos los documentos exigidos que lo más frecuente es acudir a una gestoría para que realice los trámites, con los consiguientes costes añadidos.