
Nos encontramos ante un buscador inmobiliario digital ideado por Lokku Labs, una plataforma de la compañía Lokku Limited formada por expertos en motores de búsqueda y usabilidad. Gartoo.es, creado en agosto de 2009 junto a sus versiones británica e italiana, aprovecha las ventajas que le proporciona Internet para facilitar a los usarios la búsqueda de su piso ideal en España.

Por ejemplo, Madrid, la capital del país, es el lugar idóneo si lo que deseas es vivir junto rodeado de una amplia oferta cultural y de ocio. Déjate deslumbrar por sus teatros, avenidas y salas de cine. Gartoo, por supuesto, también te ayuda a encontrar pisos alquiler Madrid con la mayor comodidad y sin complicaciones de ningún tipo.
Gartoo.es te mostrará en su espacio digital una amplia oferta de viviendas sin agencia que puedes hallar en la comunidad madrileña. Si, por ejemplo, quieres disponer de 2 dormitorios, 2 lavabos, un local comercial, cocina con lavavajillas, una plaza de garaje por 860 euros tu piso se encuentra en la Calle Campezo número 14. Si, por el contrario, prefieres 3 dormitorios, 2 lavabos, una plaza de garaje, alarma, cocina, ascensor y terraza, tu piso está en Aljaferia por 800 euros.

En esta ciudad podrás disfrutar de las cálidas noches de verano en los parques madrileños, del ambiente acogedor de sus bares y zonas comerciales y de la amabilidad de sus habitantes. También podrás dejarte llevar por la belleza que desprenden las obras de cientos de artistas en sus museos y ferias artesanales y mucho más. Olvídate de las complicaciones para encontrar la vivienda que siempre soñaste y aprovéchate de las facilidades de Gartoo.es.
Contenidos relacionados
- Beneficios de una cuenta ahorro vivienda
Actualizado el jueves, 5 diciembre, 2024 La cuenta ahorro vivienda se ha convertido en una interesante opción para obtener deducciones fiscales en la declaración de la renta. Desde este blog os contamos cuáles son sus ventajas, que requisitos se deben cumplir para contratarla y algunos detalles más que serán de vuestro interés. La desgravación que obtenemos con la cuenta ahorro vivienda es del 15% del capital total aportado a la misma. Siendo la aportación máxima a la que se podrá deducir ese porcentaje de 9.015 euros. Esta rebaja es muy similar a la deducción actual por la compra de vivienda habitual que estará vigente hasta 2011, por eso, la contratación de una cuenta de este tipo, se ha convertido en una interesante alternativa. No obstante, si te decides por este producto, debes saber que tendrás un plazo máximo de cuatro años para comprar una vivienda, de lo contrario el Ejecutivo comenzará a cobrarte las cantidades de las que te hayas deducido con intereses en la declaración de la renta. Asimismo, el último Plan de Vivienda 2009-2012 ha puesto en marcha una serie de ayudas para reformas de rehabilitación que pueden reducir tus obl...
- El gobierno rebaja temporalmente el IVA de la vivienda nueva
Actualizado el jueves, 5 diciembre, 2024 Por sorpresa, como viene siendo habitual últimamente, el Gobierno decidió el viernes bajar el IVA en la adquisición de vivienda nueva del 8 al 4%. Una medida que se podría entender positiva en un principio, pero que ofrece bastante controversia sobre todo por su carácter temporal. < /p> El Consejo de Ministros decidió esta medida con la intención de incentivar la compra de vivienda nueva, reactivar uno de los sectores más castigados por la crisis económica y contribuir a la creación de empleo en la construcción. Sin embargo, se trata de una medida temporal que solo estará vigente hasta el 31 de diciembre. Demasiado poco tiempo si se quiere que tenga efectos positivos y con la sensación de que es una medida tomada de forma urgente y con clara finalidad electoral. Sino no se puede entender que se tome esta medida con una validez menor de cuatro meses (hay que tener en cuenta que antes de que entre en vigor la Unión Europea deberá aprobar esta rebaja del IVA). Por lo que realmente esta medida solo afectará a aquellas personas que estuvieran ya pensando comprar una vivienda de forma inmediata y...
- Grecia se encuentra al aborde del abismo
Actualizado el jueves, 5 diciembre, 2024 La situación que está viviendo el país heleno es digno de la peor pesadilla posible que podrían tener sus dirigentes y ciudadanos. La situación es insostenible y todo parece indicar que es cosa de días que Grecia entre en quiebra. Todos los indicadores son tan negativos que no permiten vislumbrar ningún rayo de esperanza sobre su economía. Los distintos países europeos tiemblan, ya que las consecuencias de esta quiebra pueden ser impredecibles y podría originar un efecto dominó que arrastre a muchos más estados. Ante esta situación, sobre España e Italia pende la espada de Damocles de la amenaza de que sus económicas sean las siguientes en caer. Además, ambos países cuentan, al igual que el resto de estados europeos, con intereses financieros y económicos en el país heleno, por lo que el impago de la deuda puede debilitar aún más sus ya precarias economías. La situación griega es de tal gravedad, que el propio Gobierno de Atenas ha anunciado que solamente cuenta con fondos para pagar los salarios de funcionarios y las pensiones hasta octubre. Por eso mismo, ha solicitado que se adelante el nuevo...
- La compraventa de vivienda toca fondo
Actualizado el jueves, 5 diciembre, 2024 Los efectos de la crisis siguen golpeando con fiereza a los cimientos de la economía española en el sector que más está sangrando: la construcción. A pesar de los tímidos brotes verdes que surgen, los datos no engañan. Desde que se registran los datos de compraventa de viviendas nunca antes se había reflejado una cifra tan baja. Durante el primer trimestre de 2009 tan sólo se produjeron la adquisición de 104.739 pisos en España, en concreto un 16,5 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior. Estos datos contrastan con brutalidad con las estadísticas de la época dorada del ladrillo, cuando lo habitual era comprobar cómo el número de transacciones era cercano a 200.000. El récord fue durante el segundo trimestre de 2006, cuando se cerraron 251.649 compraventas, una media de 2500 diarias. De las poco más de 100.000 transacciones, 58.993 correspondieron a obra nueva y 45.710 a inmuebles de segunda mano, con descensos intertrimestrales del 21,3% y del 9,4%, respectivamente. Si nos fijamos en las más de medio millón de casas vendidas en el último año, 301.947 correspondieron a nueva construcción, ...
- Sigue bajando el precio de la vivienda en España
Actualizado el jueves, 5 diciembre, 2024 El precio de la vivienda sigue la tendencia de los últimos años, de manera que en el primer trimestre del 2011 ha seguido bajando de forma generalizada el precio en España, según un informe presentado por el Idealista, el portal inmobiliario líder en España. Si bien los últimos meses del 2010 nos habían dejado una situación ficticia, con la subida del precio de la vivienda ha provocando el fin de las ayudas fiscales a la vivienda y que supuso un incremento en la compra de inmuebles, de nuevo el 2011 se inicia con un descenso bastante importante del 2,2 %, situándose el precio medio del metro cuadrado en España en 2.219 euros. En 3/4 partes de los municipios que se han analizado el precio de la vivienda, mostrando que ha descendido en este primer trimestre y tan sólo en tres comunidades autónomas se ha producido un ligero incremento: Canarias (1,6%), Galicia (1,4%) y Asturias (0,3%). En el lado opuesto, se encuentra Cataluña que ha tenido un notable descenso del 3,8%. En cuanto a las ciudades importantes, todas sufren incrementos en este primer trimestre, excepto Sevilla (...