Entre las medidas que el Ministerio plantee para alcanzar este objetivo se encuentra la Ley de Mediación y la de Jurisdicción voluntaria que regulará que todos aquellos ciudadanos que quieran puedan casarse o divorciarse ante notario en lugar de ante el Juez, como hasta ahora.


El Gobierno plantea este supuesto como una opción posible solo en los casos en que se trate de divorcio de mutuo acuerdo en el que no existan hijos menores a cargo del matrimonio. Aún está por ver si será posible que se amplíe también a los casos en que existan hijos menores, pero haya acuerdo en la custodia de los mismos.
El problema surge a la hora de decidir qué papel tendrán los abogados en este asunto, y es que no nos olvidemos de que los matrimonios y divorcios son una fuente de ingresos para muchos despachos de abogados, por lo que seguro que pedirán su parte. Los Notarios, en cambio, han acogido la medida muy bien, ya que se trata de una fuente de ingresos extra ahora que no se firman tantas hipotecas y que el mercado inmobiliario está de capa caída.
Pero, ¿y los interesados?. ¿Cuánto va a costarnos esta medida?. Pues aunque aún no es seguro se estima que podría costar entre los 150 y los 300€ en el caso de los matrimonios, y cerca de 500€ en el caso de los divorcios. El ahorro es considerable si no se necesita abogado en el caso del divorcio, por contra en el del matrimonio se queda muy igualado. Veremos en qué se concreta y que no nos cueste más de lo que ya nos cuesta a los de siempre.