Plazos para la declaración de la renta

Hoy desde cosaslegales daremos un repaso a las fechas claves relacionadas con la declaración de la renta. Se acerca el día de cumplir con el fisco o de que él cumpla con nosotros (8 de cada 10 declaraciones serán a devolver). Si durante el pasado ejercicio hemos tenido en cuenta que este momento llegaría y hemos planificado bien aquellas acciones que nos ayuden a desgravar (planes de pensiones, inversión en vivienda habitual...) no tendremos sorpresas, si no ha sido así......

0 comentarios
jose manuel
martes, 20 abril, 2010



Desde el 1 de marzo está abierto el plazo para solicitar el borrador, su fecha fin es el 23 de junio. Una vez en nuestro poder conviene revisarlo a conciencia, todos los años hay multitud de problemas con el mismo.

Si lo que queríamos es consultar nuestros datos fiscales el plazo ya expiró el pasado 29 de marzo. Para otra ocasión, Hacienda lo abre el 15 de marzo y lo cierra dos semanas después.

Para solicitar una rectificación del borrador tenemos desde el 5 de abril hasta el 30 de junio. Si lo que queremos es confirmarlo, lo podemos hacer durante este mismo periodo de tiempo (si nos tienen que devolver). Si confirmamos el borrador y el resultado es a ingresar, tenemos sólo hasta el 23 de junio para hacerlo.

Presentar la declaración de la renta 2009 será posible desde el 3 de mayo al 30 de junio.

Ya es posible pedir cita con Hacienda para confeccionar nuestra declaración. Si el pasado 5 de abril se abría el plazo para rectificar el borrador, ahora ya podemos hacer directamente la declaración.

¿Cómo podemos solicitar una cita para confeccionar nuestra declaración?

  1. Por Internet a través del portal de la Agencia Tributaria (www.agenciatributaria.es) o de la nueva sede electrónica (https://www.agenciatributaria.gob.es).
  2. Por teléfono en el 901 121224 servicio automático 24 horas.
  3. Por teléfono en el 901 223344 de cita previa para Renta (lunes a viernes, de 9 a 20 horas).

El plazo para pedir cita con Hacienda y elaborar la declaración finaliza el 29 de junio, aunque es mejor no dejarlo para última hora ya que los recursos de los que dispone no son muchos y los contribuyentes si.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *