¿Cómo cobrar una pensión compensatoria tras el divorcio?
11 octubre 2012 | Por gema
Tendrá derecho a una pensión compensatoria, aquel cónyuge al que la separación o el divorcio le produzca un desequilibrio económico en relación al otro miembro de la pareja y que implique un empeoramiento. Igualmente aquella persona que ha dejado su trabajo para dedicarse a las tareas del hogar o al cuidado de los hijos o bien ha colaborado en las actividades profesionales de su pareja, podrá reclamar después el derecho a una prestación económica.
Dado que no existe convenio, lo harán de modo proporcional a sus respectivos recursos económicos. El trabajo para la casa será computado como contribución a las cargas y dará derecho a obtener la compensación que el juez señale, si no existe acuerdo, que podrá consistir en una pensión temporal o por tiempo indefinido, o en una prestación única, según se determine en el convenio regulador o en la sentencia. Cuando existe separación matrimonial o divorcio, los cónyuges pueden llegar a un acuerdo y fijar un convenio regulador, que luego se validará en los tribunales o bien judicialmente. En dicho convenio regulador, los miembros de la pareja establecen su voluntad de separarse o divorciarse y quedan aspectos fijados, como la custodia de los hijos si los tienen, el régimen de visitas, el uso de la vivienda familiar o la cuantía de la pensión compensatoria, aunque si se desea se puede renunciar a esta prestación. Una vez firmado por los cónyuges el convenio regulador, se presenta ante el juez junto con la demanda de separación o divorcio. En el caso de que el juez estime que no lesiona los derechos de ninguna de las partes, se cita a los esposos para que ratifiquen la demanda y el convenio, y también la sentencia. Si se fija una pensión compensatoria, el cónyuge con más poder adquisitivo tendrá que pasar al otro la cuantía establecida por el juez. Fuente Imagen ThinkStock.
soy Chilena, el 8 de enero comense a convivir con un español y el 22 de octubre nos casamos, despues de casarno al mes algo cambio y el solo quiere que me valla de casa.yo no deseo irme por rasones personales,mi pregunta es ¿cuales son mis derechos, y obligaciones mias y de el? ¿ el paga todo en casa pero dice que solo eso me dara y que dinero para mis gasto no, bueno nunca me ha dado? es tan asi que debo haser donde ir, gracias
nunca pensaste en trabajar?
Ya estoy divorciada hace dos años. Puedo pedir pensión compensatoria? O alguna otra?