Bernanke y la FED

Como informara hace algunos días este blog de finanzas, el presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Barack Obama, le propuso a Ben Bernanke que continúe en el cargo de presidente de la Reserva Federal de EEUU, luego de que finalice su primer mandato. Ahora, es importante explicar, en forma breve, quién es Bernanke.

0 comentarios
lunes, 16 diciembre, 2024
FED

Si bien la última palabra la tiene el Senado estadounidense, quien decidirá si Bernanke seguirá o no en el cargo, lo más destacable del anuncio realizado hace algunos días por Obama es que el mandatario norteamericano confía plenamente en Bernanke y en lo que puede hacer al mando de la FED.

El norteamericano Ben Bernanke, de 55 años, asumió el cargo de presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos el 1º de febrero de 2006, en pleno gobierno de George W. Bush. El economista terminará su primer mandato el 31 de enero de 2010, según informó el sitio web Cincodías.com. De ser positiva la decisión de la Cámara Alta de EEUU, Bernanke comenzará su segundo período en el FED el primer día del mes de febrero hasta comienzos de 2014.

Es de destacar la confianza que tiene Obama con Bernanke, aún cuando es sabido que este político trabajó con Bush liderando el equipo de asesores económicos durante la administración del ex presidente, según informó la versión en español de Wikipedia.org, y que fue él quien le dio el voto de confianza para que comandara el FED estos últimos cuatro años.

Obama ha respaldado su decisión de mantener a Bernanke al frente de la Reserva Federal debido a su gran labor durante la dura crisis financiera y económica que afecta tanto al país como al mundo. Como ya se informó a través de este blog, el presidente también elogió las aptitudes, el temperamento, el coraje, la creatividad, informó el sitio web de la Casa Blanca.

Habrá que esperar el pronunciamiento del Senado norteamericano para saber si al final será Bernanke quien siga liderando la FED en los próximos cuatro años. Lo que sí es seguro, según cuentan los medios de prensa que se han hecho eco de esta noticia, es que son muchos los pro, pero también hay de los otros.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

  • Ben Bernanke persona del año, según la revista Time

    Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 Como cada año, la prestigiosa revista estadounidense Time nombró, a su entender, quien es la persona del año 2009. El galardonado en esta oportunidad es un hombre que ha sido nombrado en varias ocasiones en este blog de finanzas. Se trata del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke. La propia revista Time fue quien informó que el personaje del año 2009 es el responsable de la FED, Ben Bernanke. Este nombramiento se debe a su excelente papel al frente del organismo financiero en épocas de crisis mundial, la más dura desde la Gran Depresión de 1929, según han expresado los entendidos del tema. El nombramiento de Time coincide con las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien hace meses destacó las aptitudes, el temperamento, el coraje y la creatividad de Berbanke, pero sobre todo elogió su rol al frente de la Fed en épocas de crisis. Según publicó este mismo blog de finanzas, en esa ocasión Obama le pidió a Bernanke que siguiera a cargo de la FED por un período más. Es importante destacar que en las últimas...


  • Dimite Stephen Friedman, presidente del FED

    Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 El presidente del Consejo de Administración del Federal Reserve Bank (Banco de la Reserva Federal o FED) de la ciudad de Nueva York, Stephen Friedman,  ha renunciado al cargo que ostentaba desde principios de 2008. Esta información se dio a conocer a través de un comunicado que emitieron las altas autoridades de la FED al enterarse de la decisión de Friedman. La desvinculación del alto jerarca se produce tras la polémica desatada por el periódico Wall Street Journal. Días atrás, el periódico norteamericano hizo pública una información que apuntaba a que, al parecer, el presidente de FED tenía acciones en The Goldman Sachs Group Inc, financiera a la que él estuvo vinculado antes de haber asumido el cargo en Nueva York. “Fue jefe de la FED en NY y al mismo tiempo miembro del grupo Goldman y su decisión sigue a una polémica sobre sus inversiones en Goldman Sachs”, informó el sitio web El Financiero. La decisión de Friedman se ha debido a la polémica que se originaron sus inversiones en la empresa Goldman Sachs, según explicó él mismo en una carta al director ejecutivo, William Dudley, y a toda la Junt...


  • Obama acomete una gran reforma económica

    Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 “Siempre he sido un fuerte creyente del poder del libre mercado, ha sido y será el motor de Estados Unidos”. Con estas palabras tan llenas de sentido común Barack Obama explicaba los cambios que la gran reforma económica que está llevando a cabo el presidente de los Estados Unidos va a producir en sus ciudadanos. Obama tiene claro que no se puede permitir que una empresa de la que depende el estado de bienestar de muchas personas pueda volver a quebrar. El Estado tiene la obligación de actuar. Y con el nuevo gobierno demócrata va a actuar y se va a quitar la venda de los ojos. Obama propone una gran reforma radical del sistema de regulación financiero, una transformación a una escala no vista desde las reformas que siguieron a la Gran Depresión. Hay que recordar que la mayoría las agencias que tienen autoridad supervisora en Estados Unidos sobre las operaciones de la banca y los mercados financieros emergieron de la Gran Depresión y de la regulación gubernamental dirigida por el presidente Franklin D. Roosevelt en la década de 1930. Obama ha señalado con el dedo como responsable de la actual rec...


  • Obama y la FED

    Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 En las últimas horas, fueron varios los medios de prensa que se hicieron eco de la noticia de la decisión del gobierno norteamericano de que Ben Bernanke siga, por segundo período conseutivo, al frente de la Reserva Federal. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, elogió el papel del jerarca en la FED en el marco de una de las crisis financieras y económicas más duras de los últimos tiempos. Obama anunció que le propuso a Ben Bernanke que continúe siendo el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos de Norteamérica. En el marco de este anuncio, el mandatario de EEUU dedicó unas palabras a Bernanke y no sólo habló sobre sus aptitudes, como su temperamento, coraje y creatividad, sino que también elogió su papel al frente de la FED destacando el gran trabajo que hizo durante la crisis financiera, informó el sitio web de la Casa Blanca. Es importante agregar que, si bien Obama le brindó su apoyo y dijo que es la persona ideal para estar al frente de la FED, ahora habrá que esperar para saber qué resolverá el Senado de la República, quien es el encargado de confirmar o no a Ber...


  • Obama, menos popular que hace seis meses

    Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 Si bien pueden ser varias las razones, lo que sí es verdad es que el presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Barack Obama, ha bajado notoriamente su popularidad. Una de las causas probables es la crisis financiera y económica por la que atraviesa su país y que no se aleja de la realidad que vive el mundo. En el poder desde el pasado 20 de enero de 2009, el presidente Barack Obama ha dado que hablar dentro y fuera de su país y no solamente por ser el primer presidente afrodescendiente de la historia de su país ni por ser el mandatario más joven en asumir. En el marco de la celebración de los primeros seis meses de mandato de Obama, una encuesta del diario The Washington Post y la cadena ABC News, que tomó estado público en las últimas horas, refleja que la popularidad del presidente ha caído considerablemente desde que asumió a principios de año. La popularidad del presidente Obama es actualmente del 59%, según dicha encuesta, la cual fue pubicada en el sitio web del Washington Post. Si bien no es para nada malo el porcentaje de aceptación, por el contrario es bastante bueno, hay que recordar...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *