La comodidad de poder hacer todo desde casa está desbancando a la clásica situación de acercarse a la sucursal para hablar con los empleados.
Las entidades financieras se han mostrado dispuestas a encontrar soluciones para reducir los costes de las sucursales a la vez que pretenden ganar en eficiencia. El BBVA ha sido la primera en lanzar una “original” propuesta para sus empleados en la que pretender incentivar las bajas, pero asegurando una vuelta a su puesto laboral en el caso de que el empleado así lo quisiera transcurrido unos años.
La plantilla del banco que tengan menos 35 años puede dejar su puesto laboral para realizar cursos de formación durante uno o dos años con un sueldo de 6.000 euros. Además, los empleados con una antigüedad mínima de ocho años podrán acogerse al plan durante tres, cuatro o cinco ejercicios con un recorte del salario del 30%, aunque con un suelo garantizado de 12.000 euros. Esta última opción contempla también un seguro sanitario de 3.600 euros.
De momento la propuesta no está teniendo demasiado éxito. Muy pocas personas han decidido sumarse al plan. De hecho, en Cataluña sólo dos personas se han apuntado a las bajas voluntarias. Los sindicatos tampoco se han mostrado muy felices con el proyecto del BBVA por el que se cerrarán más oficinas y disminuirá la plantilla. Desde el gobierno también han dado un tirón de orejas al banco, ya que consideran que es incompatible con otras tomadas en el sector financiero, como el alargar la edad laboral para los presidentes y altos ejecutivos con el objetivo de garantizar las pensiones.
Imagen de wikipedia
Contenidos relacionados
- BBVA Móvil facilita tus operaciones bancarias
Para asegurarnos del estado en el que se encuentra nuestro dinero y para realizar cualquier otra transferencia bancaria sin tener que desplazarnos de casa, basta con adquirir el nuevo BBVA Movil. Esta última tecnología ofrecida por la popular entidad bancaria se convierte en el puente que nos dará acceso directo a un mundo repleto de oportunidades y que nos permitirá conocer la situación de nuestras reservas económicas. De entre las muchas funcionalidades que ofrece BBVA Movil se encuentran las del libre acceso a la banca BBVA online, en la cual encontraremos toda la información relativa al estado de nuestras cuentas en una oficina virtual abierta para los clientes BBVA las 24 horas del día. También nos ofrecerá la posibilidad de fraccionar pagos y repartirlos entre nuestros contactos, a los cuales se comunicará la correspondiente adjudicación de dicho pago vía sms. Otra de las ventajas de BBVAMovil es que podremos acceder a toda la información vinculada con el estado de nuestra cartera de valores y el lugar donde se ubica la oficina BBVA más cercana. Por si esto fuera poco, podremos controlar todos nuestros pagos sin tener que desplaza...
- BBVA obtiene beneficios
El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) ha obtenido unos beneficios de 1.238 millones de euros durante el primer trimestre de 2009. A priori es una cantidad que firmarían casi todas las empresas del planeta mirando la cifra con frialdad. Pues no, resulta que no. Los dirigentes de la entidad vasca no están satisfechos. ¿El motivo?, muy sencillo. Los beneficios se han reducido un 36,6% con respecto al mismo ejercicio de 2008. En ese año, el banco obtuvo unos ingresos extraordinarios con la venta de Bradesco, pero de no contabilizarlo, también habría una reducción, concretamente del 14,2%. Da la sensación de que están soltando lastre. Lacontaba al cierre del trimestre con 105.154 empleados, tras haber recortado su plantilla en 7.306 personas en los últimos 12 meses, de los cuales 3.818 abandonaron el banco entre enero y marzo de este mismo año. El banco ha continuado con el proceso de cierre de sucursales. En el primer trimestre del año echó el candado a 139, lo que eleva los cierres del último año a 336. En la actualidad, BBVA dispone de 7.648 oficinas en todo el mundo. Otra dato que llama la atención es que han aumentado...
- BBVA sigue generando beneficios
El BBVA sigue generando beneficios, ganando 4.179 millones hasta septiembre, según los resultados presentados esta semana. Sin embargo, este resultado es n 7,2% menos que en el mismo periodo del año anterior. Ajustándose estrictamente a los resultados ordinarios, la caída en los beneficios es solamente del 3,3%. Ante el alta en la morosidad, el BBVA ha subrayado, a través de su consejero delegado Ángel Cano, que las provisiones genéricas que ha realizado la entidad serán suficientes para cubrir los posibles impagos hasta el año 2011 y adelantó que destinará a provisiones adicionales las plusvalías que pueda llegar a obtener la entidad, como ha ocurrido en el tercer trimestre del presente 2009. Así, BBVA destinó los 830 millones de plusvalías obtenidas en la venta con arrendamiento a largo plazo de 948 de sus inmuebles en España para fortalecer el nivel de provisiones genéricas para insolvencias del grupo. Además, respecto a la refinanciación de préstamos a promotores debido al cambio en las circunstancias económicas, la entidad espera mantener la reducción de entradas en mora del grupo en torno a los 25 puntos básicos en los próxim...
- Telefónica recortará su plantilla en un 20%
La semana pasada Telefónica, la principal compañía de telecomunicaciones española, anunciaba su intención de recudir su plantilla en un 20%. De esta manera, buscaría la prejubilación de una quinta parte de sus trabajadores mediante un ERE. En una situación económica y, sobretodo, de empleo tan complicado como la que pasa España, se antoja como una medida bastante negativa. Telefónica quiere tomar ésta y otras medidas para obtener una mayor flexibilidad y compensar los efectos de la crisis económica. La compañía pretender que algunas de sus actividades sean realizadas por otros proveedores externos a la propia empresa. No sería un proceso inmediato sino que esta reducción del 20% tendría lugar durante los próximos tres años. La mayor parte de las prejubilaciones afectará a trabajadores de su sección de telefonía fija. También se entiende, que empresas con tantos beneficios, tengan que hacer frente al coste íntegro que supone esas prejubilaciones, y no que tengan que ser los contribuyentes y la Seguridad Social. Por una vez, parece que todos los grupos políticos están de acuerdo en encarecer estas prejubilaciones y obl...