Nacionalizarán el Banco de Venezuela

El gobierno venezolano comprará el próximo viernes 3 de julio el Banco de Venezuela, que actualmente está en manos del Grupo Santander de España. Según informó la agencia de noticias AFP, Venezuela pagará alrededor de 1.050 millones de dólares por nacionalizar dicha banca.

0 comentarios
viernes, 22 mayo, 2009
Hugo Chávez

Esta nacionalización fue anunciada en 2008, pero recién se concretará en julio, divulgó AFP, quien agregó que esta compra convertirá al Ejecutivo venezolano en el principal actor del sector financiero nacional.

El acuerdo para la compraventa de la institución financiera fue firmada el pasado viernes en la ciudad de Caracas. "Se realizará un primer pago de 630 millones de dólares y se emitirán dos pagarés por 210 millones de dólares cada uno, que se cancelarán uno el 3 de octubre y otro el 30 de diciembre de este año", informó el sitio web oficial de Presidencia.

El presidente Hugo Chávez expresó que “el Banco de Venezuela ahora pasa a ser del pueblo”, según lo informado por la web de Presidencia. Dichas declaraciones fueron realizadas por el mandatario en el marco de la inauguración de la sede de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (Unefa) en el Estado Barinas.

Por su parte, el vicepresidente de Venezuela, Ramón Carrizales, dijo que la nacionalización garantizará el puesto de trabajo de los 6.000 empleados y dejó bien claro que “en ninguno de los procesos de nacionalización se han visto afectados los trabajores, todo lo contrario”, informó AFP.

Las autoridades del Grupo Santander, institución quien actualmente gerencia el Banco de Venezuela, están extremadamente satisfechos con el acuerdo alcanzado con el gobierno de Hugo Chávez, informó EFE. Este sentimiento se desprende de las palabras del presidente del Banco de Venezuela, Michel Goguikian -quien además es representante de la entidad española-, tras la firma de la carta intención que da inicio a la compraventa del banco que se realizará a principios del mes de julio.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

  • Cambio en el Banco Central Europeo

    Según se comentaba ayer entre los círculos diplomáticos de la UE, Alemania presentará su candidatura a la presidencia del Banco Central Europeo a cambio de renunciar a su interés en los nuevos cargos de Presidente y responsable de Política Exterior de la UE. Mientras tanto, las autoridades europeas no descartan que la cena con motivo de la cumbre de líderes de la UE que se celebra hoy, en la que se podrían dar a conocer los dos nuevos nombramientos, se prolongue hasta bien entrada la madrugada por falta de un acuerdo entre los veintisiete. Se han barajado una veintena de nombres para los dos puestos, aunque el primer ministro belga Herman Van Rompuy, se ha convertido en el candidato de consenso para asumir la presidencia. En cambio, para el primer puesto de la diplomacia europea no hay ningún claro favorito. Aunque Alemania, el estado más grande de la UE, no ha presentado ningún candidato, el lunes llamaron la atención las declaraciones de Wer­ner Hoyer, secretario de Estado de Asuntos Europeos en Alemania, que estableció un vínculo entre los dos puestos y la presidencia del BCE. “Cuando todo esto se haya resuelto, habrá otros puestos...


  • El Banco Europeo de Inversiones apoya a España

    El gobierno de España firmó un interesante acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para continuar mejorando la red ferroviaria española. El organismo financiero aportará una suma de dinero que ronda los 5.000 millones de euros para el financiamiento de proyectos de alta velocidad ferroviaria en territorio español, según se informó hace algunos días desde la propia Presidencia de España. En un acto realizado en la ciudad de Madrid, el ministro de Fomento, José Blanco; el presidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Philippe Maystadt; y el presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), Antonio González, suscribieron un acuerdo para financiar inversiones en líneas de alta velocidad a Extremadura; a Alicante y Murcia; a Burgos y Vitoria; y a Galicia, informó el sitio web de Presidencia de España, que agregó que estos proyectos se llevarán a cabo durante los años 2010 y 2015. En relación a este tema, el ministro de Fomento de España, José Blanco, dijo que la Unión Europea se convierte nuevamente en un actor principal para el progreso de dicho país, publicó el ...


  • El Banco Mundial y el FMI también apoyan a Haití

    Continúan las repercusiones del fuerte terremoto ocurrido en Haití, que dejó numerosos destrozos en la ciudad capital del país caribeño y provocó miles de muertos. En relación a este tema, el Banco Mundial anunció que se perdonará por cinco años el pago de la millonaria deuda que mantiene el país caribeño con el organismo financiero internacional. A más de dos semanas del terremoto que destruyó parte de la capital de Haití, Puerto Príncipe, la comunidad internacional aún está atenta a lo qué pasa en el país caribeño. La ayuda humanitaria está llegando a montones a la nación que el pasado 12 de enero vivió unos de los peores sismos de su historia. En relación a este tema, es importante destacar que el Banco Mundial ha decidido exonerar a Haití de cualquier pago relacionado a la deuda millonaria que este país mantiene con el organismo financiero internacional, por un período de cinco años. La misma asciende a 38 millones de dólares (sin intereses), según un comunicado del BM publicado en su sitio web oficial. Además, este organismo financiero internacional aportará 100 millones de dólares en donaciones adi...


  • El Banco Mundial y la Gripe A H1N1

    La Gripe A H1N1 sigue siendo el tema central de los noticieros y la mayor preocupación para las autoridades sanitarias. Como forma de colaborar con los países menos preparados para enfrentar la primera pandemia del siglo XXI, el Banco Mundial (BM) destinará aproximadamente 500 millones de dólares. Según informaron las autoridades del BM, a través de un comunicado oficial publicado en su sitio web, el organismo internacional brindará una suma de 500 millones de dólares. Este capital tendrá como objetivo ayudar a los países a estar mejor preparados para enfrentar la Gripe A H1N1 y será un complemento de una línea de crédito creada en 2006, informó la web del BM, que agregó que se trata del Programa Mundial Contra la Gripe Aviar y de Preparación y Respuesta a una Pandemia Humana. “De este modo, podrán adquirir medicamentos, equipamiento y suministros médicos, pagar la atención hospitalaria y las campañas de información”, publicó el sitio web, que agregó que este capital fortalecerá los sistemas de vigilancia de la salud humana y del ganado como así también ayudará a moderar los costos económicos y sociales asociados con l...


  • Inauguración del Banco del Sur

    Los titulares de los Ministerios de Economía de siete países de América del Sur se reunieron el pasado viernes 8 de mayo en el Palacio de Hacienda de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. En dicho encuentro, se acordó la concreción del tal ansiado Banco del Sur, un proyecto en el que se viene trabajando desde el pasado mes de diciembre de 2007. Los secretarios de Estado que estuvieron presentes en el encuentro fueron los de Argentina, quien sirvió de anfitrión, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Según trascendidos de prensa, el Banco del Sur comenzará a actuar con un capital inicial de 7.000 millones de dólares de los cuales los gobiernos de Argentina, Brasil y Venezuela invertirán 6.000 millones. Por su parte, Ecuador y Uruguay pondrán 400 millones cada uno; mientras que los gobiernos de Bolivia y Paraguay pondrán el resto del dinero. En declaraciones a la prensa que se hizo presente en la rueda de prensa realizada luego de la reunión, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, licenciado Carlos Fernández, se refirió al acuerdo logrado. Expresó que ésta es la mejor respuesta ante la recesión mundial, i...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *