El Banco Santander sigue creciendo

El Banco Santander sigue aprovechando estos momentos difíciles en la economía mundial para seguir creciendo. Con el reciente anuncio de la compra de 311 sucursales del Royal Bank of Scotland en Inglaterra y Gales y 7 oficinas más del Natwest en Escocia, nuestro banco más internacional se sitúa como el cuarto banco británico por número de sucursales.

0 comentarios
lunes, 9 agosto, 2010
santander_by_cotallo-nonocot



Si bien la operación no se completará hasta dentro de 15 ó 18 meses, tiempo estimado en conseguir las oportunas licencias, ésta ha supuesto un desembolso para el primer grupo bancario de España de 1.650 millones de libras esterlinas (casi 2.000 millones de euros). Dicha operación incluye además 40 centros bancarios para pequeñas y medianas empresas, más de 400 gerentes de banca de empresa, 4 centros de banca corporativa y 3 de banca privada.

Esta adquisición se enmarca dentro de los objetivos marcados por la entidad para convertirse en un banco comercial moderno capaz de prestar todo tipo de servicios y con una importante presencia internacional.

Con las oficinas adquiridas al banco escocés, parcialmente nacionalizado por su Gobierno y cuya participación pública asciende al 83%, el Santander consigue alrededor de 2.000.000 de nuevos clientes (el 2% del mercado minorista y el 5% de pequeñas y medianas empresas) y 5.000 nuevos empleados.

Las últimas operaciones llevadas a cabo por el Santander van dirigidas a obtener una mayor presencia en los sectores corporativo y de la pequeña y mediana empresa, según señalan fuentes del propio banco. El pasado año 2009 la entidad incrementó en un 16% los préstamos concedidos a este tipo de empresas y a lo largo de la primera mitad de este año, éstos volvieron a incrementarse en un 21%.

Santander UK aportó el 17% de los beneficios totales de la entidad en el pasado ejercicio y según la Comisión Nacional del Mercado de Valores, en total, el traspaso de negocio del banco escocés al filial del Santander en el Reino Unido supondrá 21.500 millones de libras en activos y 22.400 millones de libras en depósitos.

Imagen sujeta a licencia CC de Cotallo-Nonocot

Contenidos relacionados

  • El Santander celebra su Junta de Accionistas

    El Banco de Santander ha celebrado su Junta General de Accionistas en un clima en el que todos los síntomas de recuperación económica provocados por los brotes verdes se ponen en tela de duda. La Junta se miró con mucha atención por parte de los sectores financieros. El presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, no se deja arrastrar por el pesimismo y expuso que el objetivo para 2009 es mantener el beneficio neto obtenido el año anterior, que alcanzó un total de 8.876 millones de euros. También quieren mantener el dividendo destinado a retribuir a los accionista, 4.812 millones. Botín hizo público que este año va a ser aún más complicado que el anterior, aunque no se arrugó al afirmar que probablemente ya haya pasado lo peor de la crisis financiera. «La economía mundial muestra un mejor tono desde la primavera, un mejora que es más evidente en Estados Unidos y en algunas economías emergentes de Asia y Latinoamérica, hay algunos signos positivos que indican que las medidas de política monetaria y fiscal adoptadas están teniendo los efectos esperados», explicó Botín. El máximo dirigente del grupo Santander también dio su rec...


  • La banca española sigue reduciendo su deuda con el BCE

    El Banco de España ha comunicado que los bancos que operan en nuestro país siguen reduciendo a buen ritmo la deuda que mantienen con el Banco Central Europeo. Esta es la segunda bajada mensual consecutiva y en septiembre el total del capital adeudado bajó en 12.111 millones de euros en relación al pasado mes de agosto. La deuda contraída por los bancos que operan en España con el Banco Central Europeo (BCE), mediante subastas semanales de crédito, se redujo el mes pasado por segunda vez consecutiva y se situó en los 97.682 millones de euros, lo que representa el 21,8% del total prestado por el BCE, una cifra inferior a la del 25,6% del mes anterior. La entidad europea prestó 18.000 millones más que el pasado mes a la banca española. El total de deudas contraídas con el BCE por las entidades financieras que operan en nuestro territorio se redujo en septiembre en 12.111 millones de euros si lo comparamos con el mes de agosto, cuando lo hizo en 20.416 millones respecto a julio, según los datos publicados la pasada semana por el Banco de España. Sin embargo, la cantidad de dinero prestada es superior a la de 2009 ya que estos 97.682 millones ...


  • La deuda de las comunidades autónomas sigue creciendo

    Hace ya tiempo que la deuda de las distintas comunidades autónomas se encuentra en unas cifras difícilmente sostenibles, pero lejos de mejorar la situación, cada trimestre la situación se sigue agravando. Y es que, según ha informado el Banco de España, el primer trimestre de 2011 nos trae un crecimiento del 26,4 % en la deuda que acumulan las comunidades autónomas (25.378 millones de euros) respecto al año anterior. En total, la deuda acumulada de las comunidades autónomas alcanza la estratosférica cifra de 121.420, cuando en el mismo periodo del año anterior ésta era de 96.042 millones. Incluso supera al crecimiento de la deuda del total de las Administraciones Públicas, que creció en este primer trimestre un 17,5% (679.799 millones de euros). En total, esta deuda supone 63,6% del PIB, muy por encima del 55% que señalaba al acabar el primer trimestre de 2010. Incluso superamos ya en un 3,6% que se establece como límite máximo por la Unión Europea a través del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Volviendo a las comunidades autónomas, el endeudamiento del 26,4% se establece como nuevo máximo y representa ya el 11,4 del PIB, y lo peor ...


  • Nacionalizarán el Banco de Venezuela

    El gobierno venezolano comprará el próximo viernes 3 de julio el Banco de Venezuela, que actualmente está en manos del Grupo Santander de España. Según informó la agencia de noticias AFP, Venezuela pagará alrededor de 1.050 millones de dólares por nacionalizar dicha banca. Esta nacionalización fue anunciada en 2008, pero recién se concretará en julio, divulgó AFP, quien agregó que esta compra convertirá al Ejecutivo venezolano en el principal actor del sector financiero nacional. El acuerdo para la compraventa de la institución financiera fue firmada el pasado viernes en la ciudad de Caracas. «Se realizará un primer pago de 630 millones de dólares y se emitirán dos pagarés por 210 millones de dólares cada uno, que se cancelarán uno el 3 de octubre y otro el 30 de diciembre de este año», informó el sitio web oficial de Presidencia. El presidente Hugo Chávez expresó que “el Banco de Venezuela ahora pasa a ser del pueblo”, según lo informado por la web de Presidencia. Dichas declaraciones fueron realizadas por el mandatario en el marco de la inauguración de la sede de la Universidad Nacional Experimental Politéc...


  • Se dispara la morosidad de Santander Consumer

    Santander Consumer, la filial del primer grupo bancario español especializada en financiación al consumo, ha visto como se ha disparado su morosidad. De esta manera, la tasa de impagados de la entidad en España, su segundo mercado más importante en Europa después de Alemania, se situó en septiembre en el 10,9%, frente al 6,5% registrado al cierre de 2008, según se desprende del Folleto Continuado remitido a la CNMV. La cobertura de los activos dudosos se ha incrementado dos puntos porcentuales, hasta el 65,8%, debido al esfuerzo en provisiones realizado por la entidad: la dotación específica (la que se hace para cubrir activos morosos y con señales de deterioro) creció un 22% en los primeros nueve meses de 2009, hasta alcanzar los 464 millones, sobre un total de una inversión de 10.345 millones. En España, la tasa de morosidad de Santander Consumer es la más elevada entre las de los principales países europeos en los que opera el grupo: Alemania tiene un 4,8%; Italia (el tercer mercado), un 4,5%; y los países nórdicos, un 1,9%. En total, la mora de Santander Consumer está en el 5,8%. En cambio, el dato de España se encuentra prácti...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *