Qué ocurre cuando el español es el que emigra

22 octubre 2009 | Por admin

El concepto "inmigración" es todavía a estas alturas un concepto equivocado y erróneo, ya que sigue teniendo connotaciones negativas y despectivas hacia la persona. Aunque, cuando solemos hablar de inmigración no solemos tener en cuenta que nosotros, los españoles, o europeos también migranos hacia otros lugares buscando una situación laboral mejor o en todo caso una oportunidad.

Ver 0 Comentarios

Pero; ¿Por qué creemos que los españoles no migramos con los mismos objetivos con los que lo hacen el resto de personas? El concepto antiguo de creer que nosotros estamos más desarrollados y que son "ellos", los extranjeros los que necesitan venir a trabajar, es absurdo e incorrecto.

Qué es migrar

Migrar es viajar a cualquier lugar que no sea el lugar originario de la persona,pero ello no quierer decir que el "inmigrante" tenga necesariamente que ser la persona que viaja del sur al norte. Se suele relacionar el tema de la migración, o emigración, con necesidades económicas o laborales, pero no por ello, debemos juzgar a las personas que buscan una oportunidad en nuestro país. Igualmente las personas residentes en un país que reciba muchas personas de otros lugares, buscando una oportunidad laboral, no deben sentirse amenazadas u ocupadas. Adedmás el concepto de inmigración como amenaza debe desaparecer, porque en primer lugar no es cierto y además tampoco es justo hacia las personas europeas que acudan a otro país a buscar la misma oportunidad, sólo que en otro lugar...

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *