Las predicciones de Newsweek para 2010 en tecnología

Este blog de finanzas mencionó en ediciones anteriores que la prestigiosa publicación norteamericana Newsweek realizó una serie de predicciones para el año 2010, que ya han tenido varias repercusiones y críticas (Chávez fue uno de los primeros en hacerse oír). A continuación, se hará referencia a otros augurios de la revista estadounidense, pero esta vez en lo que tiene que ver con el mundo de la tecnología.

0 comentarios
viernes, 8 enero, 2010
Más predicciones de Newsweek

Si bien la lista incluye un total de diez importantes predicciones relacionadas al mundo tecnológico para el año que acaba de comenzar, indudablemente que los hechos más llamativos que nombra Newsweek sería la salida del actual CEO de la empresa Microsoft, Steve Ballmer, y la retirada de los medios del grupo News Corp., encabezado por el magnate australiano Rupert Murdoch, de las búsquedas de Google impidiendo que las personas puedan leer libremente la información como se venía dando hasta el momento.

Entre otros temas incluidos en este ranking, hay que destacar que Newsweek también realizó una predicción en relación al sitio web más rentable de Internet, la red social Facebook, cuyo valor es de 6.500 millones de dólares, según el ya conocido ranking denominado “The SAI 50+: World’s Most Valuable Internet Startups”.

Según la publicación estadounidense, este año Facebook podría cotizar en bolsa como lo empezó a hacer Google en el año 2004, aunque también tendría que enfrentar la aparición de un “malware” que puede quebrantar la paz que hasta ahora ostenta la red social más famosa del mundo.

Para finalizar, este blog de finanzas publicará íntegramente la lista de predicciones para el 2010 en cuanto al mundo de la tecnología (en inglés) realizada por la revista Newsweek y que puede ser consultada en su sitio web.

01- Finally, Apple Unveils the Tablet
02- Murdoch Pulls Out of Google
03- Malware Disrupts Facebook
04- Starbucks Will Stalk You
05- Movie Downloads Stall Blu-ray
06- Your Phone Replaces Your Wallet
07- Facebook Goes Public
08- Twitter Use Flatlines
09- Microsoft Pushes Out Steve Ballmer
10- Google Faces Antitrust Suit

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

  • La industria de la tecnología, importante para Forbes

    En anteriores ediciones, este blog de finanzas hizo referencia a la nueva clasificación de la prestigiosa revista Forbes acerca de las personas más ricas del mundo y de los jóvenes con mayores fortunas actualmente. En esta ocasión, y continuando con este interesante tema financiero, se mencionará otro ranking que está integrado por las personas más ricas cuyas fortunas se han asentado en el sector tecnológico. No existen dudas que el sector tecnológico es uno de los que más divisas deja en la actualidad. Es tal la importancia de la industria de la tecnología que la publicación Forbes le ha dedicado un capítulo aparte en lo relativo a las listas de las personas más ricas de la actualidad (Carlos Slim tiene la mayor fortuna del momento; y el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, es el joven con más dinero). El puesto número uno de la lista de las personas más ricas de la tecnología no podía estar ocupado por otra persona que no fuera el fundador de la exitosa empresa Microsoft, Bill Gates, según publicó Forbes.com. Como ya se ha informado, su fortuna está valorada en aproximadamente 53.000 millones de dólares, casi el doble de...


  • Las Cajas mejoran las previsiones para el 2010

    Ahora que el tema de las fusiones entre las Cajas de Ahorro está tan de actualidad, la Fundación de Cajas (Funcas) han hecho un guiño al Gobierno retocando las previsiones económicas de España realizadas por su panel de expertos. Justo un mes después de la anterior revisión, se han vuelto a actualizar al alza. Ahora, se espera que las contracciones para este año y el próximo sean menos intensas de lo que se pronosticó. Una décima es en lo que se cifra la mejoría de las expectativas. El panel de Funcas ha actualizado para este año su previsión del decrecimiento del PIB en 2009 al pasar del -3,7% al -3,6%, mientras que para 2010 también augura una mejoría, desde el -0,7% al -0,6%. Desde el análisis se pone especial hincapié en que los indicadores del segundo trimestre señalan una caída menos brusca de las actividades económicas que en los dos trimestres anteriores. En este sentido, se señala que aunque aún no hay que lanzar las campanas al vuelo, las perspectivas han sido mejores de lo esperado, sobre todo los indicadores de empleo y confianza de los consumidores. Según Funcas, la peor parte de la crisis ya la hemos dejado atrás. Si...


  • Microsoft compra Skype por 8.500 millones de dólares

    Microsoft ha anunciado hoy que  compra la empresa de comunicación online Skype por un total de 8.500 millones de dólares. Una noticia que puede revolucionar el mercado de las telecomunicaciones. No en vano, Skype es la pionera en la comunicación mediante voz sobre IP. El gigante informático se hace con una parte del pastel de las comunicaciones muy importante y que puede ayudarle a diversificar y ampliar aún más su negocio. De hecho, Skype cuenta con un total de 170 millones de usuarios y durante el año 2010 acumuló más de 207.000 millones de minutos de conversación de voz y/o vídeo. Esta operación,  que ya ha sido aprobada por los consejos de administración de ambas compañías, supone la más cara en la historia de la multinacional estadounidense, superando los 6.000 millones que Microsoft tuvo que pagar por aQuantive Inc. Los 8.500 millones serán pagados en efectivo por la empresa de Redmond. Con esta adquisición, Skype se convierte en una nueva división de negocio de Microsoft, y su actual consejero delegado Tony Bates, asume la presidencia de Microsoft Skype Division. El CEO de Microsoft, Steve Ballmer ha señalado que ...


  • Newsweek cree que Brasil superará a China en 2010

    Si bien recién comenzó el 2010, ya se está analizando qué cosas significativas sucederán este año a nivel internacional. En relación a este tema, es importante destacar que la prestigiosa publicación Newsweek realizó un artículo detallando cuáles serán, a su entender, los acontecimientos que marcarán al mundo en 2010. A continuación, se hará referencia a algunos de estos hechos (sobre todo los relacionados al ámbito financiero y económico). Hace algunas semanas la revista estadounidense Newsweek publicó las predicciones para el año que acaba de iniciar. A continuación, este blog de finanzas hará alusión a algunos de los temas mencionados por dicha publicación. Por ejemplo, Newsweek cree que la economía de Brasil seguirá creciendo a pasos agigantados a tal punto que superará a la de China, quien, por otra parte, irá en caída en 2010. “Brasil es la nueva China”, publicó la revista norteamericana. Sobre este tema, la agencia de noticias EFE, que se hizo eco de esta noticia, informó que Brasil crecerá a un ritmo del 8% durante este año. Entre otros temas, la revista Newsweek publicó que Europa seguirá teniendo serios p...


  • Yoigo pronostica para 2010 una guerra de precios

    Yoigo, que ya es el cuarto operador de telefonía móvil en España prevé que durante 201 tenga lugar una guerra de precios en el sector de las operadoras de telefonía. Así, el consejero delegado de la empresa, Johan Andsjö, afirma que todavía existe margen para que las compañías bajen más sus tarifas y que las operadoras mantienen precios altos que, debido a la crisis, no se podrán mantener. De esta manera, consejero delegado ha vaticinado para 2010 la consolidación e, incluso, un aumento de la tendencia actual en la bajada de los precios de las operadoras telefónicas. «2010 será un año de guerra de precios», confirmó. Para Johan Andsjö, la actual situación de crisis económica no es la ideal para la aparición de nuevos competidores en el mercado de los operadores. Además, considera que muchas de los operadores móviles virtuales (OMV), es decir, empresas sin red propia que alquilan las redes de los principales agentes del mercado, desaparecerán como consecuencia de la coyuntura económica adversa. En cuanto a la piratería, Andsjö ha opinado sobre la polémica decisión el Gobierno francés de aplicar cortes en la Red para acab...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *