¿Por qué hacer Hodl?

Si hay un mercado que se encuentra en alza y de moda durante estos últimos años se trata el mercado de las criptomonedas. No en vano, la gran mayoría de estas se han revalorizado bastante desde su lanzamiento y se han convertido en uno de los activos más seguros.

0 comentarios
jueves, 3 marzo, 2022
¿Por qué hacer Hodl?

Motivados por todas estas ventajas y perspectivas futuras de las criptomonedas cada vez son más las personas que se lanzan al mercado de las cripto en busca de beneficios. Es importante destacar que, aunque se trate de un mercado al alza, no se va a ganar dinero únicamente por entrar. Teniendo en cuenta esto en este artículo te vamos a mostrar por qué hacer Hodl es una opción interesante para empezar a ganar dinero con las criptomonedas.

¿Qué es hodl?

Hodl deriva de la palabra inglesa hold que significa mantener. Básicamente es este aspecto el que define a esta propia estrategia, es decir, mantener las criptomonedas y aguantar siempre con ellas cueste lo que cueste. En esencia es una estrategia sencilla de seguir, bastará con comprar criptodivisas sin tener en cuenta las fluctuaciones del mercado, simplemente compra y mantiene.

¿Cómo se lleva a cabo esta estrategia?

Evidentemente no se trata de algo tan sencillo como comprar y mantener, si no que también es importante saber cómo y cuándo comprar. Es en este punto en donde entra en juego HODLers, una plataforma que ayuda a llevar esta estrategia a cabo. Lo que hace HODLers es ponderar el valor de cada criptomoneda en el mercado para que el inversor tenga claro cual de todas es la más ventajosa. Esto también es una buena idea de cara a diversificar las inversiones para no invertir todo en la misma criptomoneda, es decir, haremos la inversión mucho más segura.

¿Por qué llevar a cabo hodl?

Además de tratarse de una estrategia de inversión balanceada y segura se trata de la fórmula más recomendada de invertir para aquellas personas que se adentran por primera vez en este mercado. Si no tienes una estrategia clara y no quieres arriesgar con tu dinero una de las mejores opciones que puedes llevar a cabo es hodl.

Ventajas de ser HODLer

Si te animas a llevar a cabo esta estrategia te convertirás en un HODLer y, por supuesto, tendrás muchas ventajas asociadas. Para empezar, estarás llevando a cabo una de las estrategias más seguras dentro del propio mercado de las criptomonedas. Estarás aconsejado por gente que sabe del mercado y tus estrategias no serán palos de ciego. Por otro lado, está comprobado que se trata de una de las estrategias que más beneficios otorga a largo plazo. Lo único que debes de tener en cuenta con esta estrategia es tener paciencia. De todos modos, si lo deseas siempre podrás vender cuando quieras, por lo que puedes optar por tener un beneficio más pequeño si no quieres aguantar la inversión por mucho tiempo. En definitiva, si te animas a participar del mercado de las criptomonedas esta es una de las formas más sencillas de poder iniciarse. Contar con estas plataformas que analizan el mercado y te guían la estrategia es una forma estupenda de poder iniciarse en un mercado desconocido para ir descubriéndolo poco a poco con el tiempo.

Contenidos relacionados

  • El oro, un valor siempre seguro

    El oro es el metal más preciado y valioso para los seres humanos desde tiempos inmemoriales. Es un metal que ha sido utilizado en joyería desde hace milenios y en la actualidad su importancia sigue vigente y es valorado de igual forma en todo el mundo. Comprar oro siempre ha sido una garantía de estar invirtiendo el dinero en un elemento seguro que garantiza la liquidez en el momento en que se necesite, incluso en los períodos más duros de las crisis económicas. Esto es precisamente lo que sitúa al oro como el valor refugio para los inversores más importantes del mundo. El oro: el medio de inversión más antiguo conocido por el hombre El valor del oro siempre ha sido el que ha garantizado la supervivencia de los imperios más grandes que el mundo ha conocido, como el Imperio Romano. Es un valor por ello que tiene un gran componente histórico a diferencia de otros productos de inversión. No existe economía en el mundo en la que el oro no sea el metal más importante a pesar de que las diferentes monedas ya no sigan el patrón oro. Es el mejor refugio en tiempos de turbulencias para tener los ahorros invertidos en un producto seguro. Y es que ...


  • ¿Qué es Fintech? Claves de la nueva economía digital

    El empleo de la tecnología para hacer más eficientes los mercados financieros es uno de los objetivos prioritarios de Fintech, un término de vanguardia que agrupa a todas aquellas empresas dedicadas a ofrecer servicios financieros innovadores a través de nuevos canales de distribución. La inversión mundial en FinTech ha crecido de forma considerable en 2016, alcanzando únicamente en el primer trimestre los 5.300 millones de euros, lo que supone un incremento del 67% con respecto al mismo período del año anterior. ¿Qué es Fintech? El concepto Fintech deriva de los términos Finance y Technology, haciendo referencia a las organizaciones financieras tecnológicas que tratan de aportar nuevas ideas y que reformulan gracias a las nuevas tecnologías de la información, el big data o las aplicaciones móviles, la forma de entender y prestar los servicios financieros. Frente a lo que sucede con el mercado norteamericano que cuenta con un mercado de financiación diversificado, el mercado financiero europeo, en especial el español, destacan por la escasez de alternativas de financiación al sector bancario, sector que presenta un elevado poder de negociació...


  • ¿Qué es el apalancamiento?

    Es probable que alguna vez hayas escuchado el término apalancamiento y hayas tenido dudas de en qué consiste exactamente este concepto financiero. Hoy en nuestro blog vamos a explicar qué es el apalancamiento financiero y cuales son sus ventajas e inconvenientes. ¿Qué es el apalancamiento financiero? El apalancamiento financiero es endeudarse para financiar una operación. Dicho de otro modo, consiste en usar deuda para comprar activos que a su vez nos generen más activos. El origen de este término puede aclararnos un poco más su significado, pues proviene del efecto «palanca» que obtenemos con el capital al utilizar fondos prestados. En resumen, el término apalancamiento hace referencia al endeudamiento, aunque de forma más técnica. Vamos a verlo con un ejemplo: Si quieres hacer una inversión, por ejemplo, comprando un negocio que esté en venta y para hacerlo pides un préstamo. Si el negocio prospera y tienes ganancias entonces el apalancamiento habrá sido positivo. Tipos de apalancamiento Existen tres tipos de apalancamiento financiero: Apalancamiento positivo: Cuando el rendimiento obtenido es mayor que los intereses paga...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *