Por qué debes tener un plan de continuidad de negocio

El objetivo al que cualquier empresario aspira es llevar a su marca al éxito. Sin embargo, el éxito consiste no sólo en lograr beneficios, sino en garantizar la continuidad de la empresa. Existen factores de todo tipo que pueden llevar al cese de una actividad empresarial. Por ello resulta imprescindible estudiar las vulnerabilidades de nuestra infraestructura y anticiparnos a posibles problemas que puedan acontecer.

0 comentarios
viernes, 26 octubre, 2018
Por qué debes tener un plan de continuidad de negocio

Beneficios de un plan de continuidad de negocio

Desarrollar un Plan de Continuidad de negocio no sólo nos ofrece un plan de actuación adaptado a los recursos de la empresa sino que además nos proporciona un aparato para prevenir y minimizar los efectos negativos que puedan derivarse de cualquier incidencia. ¿Cuáles son los beneficios directos de este tipo de planes?

  • Identifica los riesgos potenciales a los que se enfrenta un negocio así como las vulnerabilidades del mismo.
  • Permite calcular el tiempo en que un negocio tardaría en recuperarse: Los Planes de Continuidad se basan en el estudio de variables y datos reales por lo que proporciona información precisa sobre los procesos de recuperación.
  • Se establecen prioridades y medidas de actuación: Uno de los errores más comunes en la gestión de imprevistos es la desorganización y la inexistencia de un plan de emergencia. En estos casos las prioridades se vuelven difusas y es más probable que se cometan fallos de todo tipo.
  • Optimiza las respuestas y agiliza los procedimientos de defensa ante cualquier tipo de incidente.
  • Incrementa la efectividad del plan de logística: No sólo se establece contacto con empresas especializadas en accidentes, sino que se mejoran los sistemas de gestión de los mismos a nivel interno.
  • Ayuda a mejorar el funcionamiento del negocio: Al estudiar cuáles son los recursos con los que contamos, podemos introducir mejoras significativas dentro de nuestro modelo de negocio.
  • Reduce las pérdidas económicas que ser derivan durante un proceso de recuperación: Un plan de Continuidad se basa en la previsión de inconvenientes por lo que a nivel administrativo se resuelven toda clase de trámites de forma anticipada (contratación de seguros, instalación de sistemas de seguridad...).

Como puedes ver es muy importante para todo tipo de empresa contar con un plan de continuidad de negocio para evitar perjuicios irreparables.

Contenidos relacionados

  • Finanbest: Descubre el mejor plan de inversión

    Si eres un pequeño inversor preocupado en sacar la máxima rentabilidad de tus ahorros, seguramente te encuentres mirando continuamente todas las carteras de inversión posibles y estarás haciendo números acerca de cuanto puedes ganar o cuanto necesitas invertir. En este sentido, es importante que tengas en cuenta que hay muchos perfiles de inversor y que básicamente, cada producto, está diseñado en base a uno de estos perfiles en concreto. Si no tienes experiencia en el mercado financiero, puede que todavía no tengas muy claro en que producto te podría salir más rentable invertir o en cual de ellos podrías conseguir una mayor cantidad de dinero. Cada vez son más las personas que quieren disfrutar precisamente de esto, de obtener unos ingresos extra con sus ahorros pero no saben que productos corresponden a su perfil de inversor, por lo que las inversiones terminan por ser algo arriesgadas. Pensando en estas personas, Finanbest ha elaborado un test de idoneidad completamente gratuito que te permite conocer en dos minutos tu perfil de inversor y te ofrece de forma automática el mejor plan de inversiones que se adapta a tu perfil. ...


  • Las 10 parejas más ricas de Hollywood

    Aprovechando que ayer conocimos los nominados a los Oscars 2011, desde Cosas de Finanzas hemos pensado en hablar sobre las parejas más ricas de Hollywood. El mundo de cine y del espectáculo mueve mucho dinero y así nos encontramos con patrimonios estratosféricos en algunas de las parejas más famosas de dicho mundo. Hay que destacar que la mayor parte del patrimonio de esas parejas no vienen exclusivamente por su labor más conocida, sea el cine o la música, sino por ingresos procedentes por ser imágenes de marcas y campañas publicitarias o por sus propias inversiones y compañías. Veamos este especial ranking: 1- Salma Hayek y Henri Pinault En el primer lugar encontramos el matrimonio formado por la actriz mexicana y el empresario francés ocupan el primer lugar de forma destacada. Gracias a otras fuentes de ingresos, curiosamente, que no tienen nada que ver con el cine o las películas de Salma. Ella recibe grandes ingresos por su papel como realizadora de la serie «Ugly Betty» (Betty la fea) y propietaria de la empresa productora Ventanazul. En total unos 100 millones de $, que pueden parecer «poco» al lado de la fortuna de su marido,...


  • Las empresas más grandes del mundo por facturación

    La revista Fortune ha publicado un ranking con las 500 empresas más grandes del mundo. Para elaborar la lista ha tenido en cuenta la facturación y beneficios obtenidos en el último año. Como siempre, en un primer vistazo lo primero que destaca es el absoluto dominio de empresas estadounidenses con 133 empresas en este particular ranking , lo que supone más de un cuarto del total. En cuanto a las potencias europeas destacan Francia y Alemania con 35 y 34 respecticamente. China y las economías emergentes (India y Brasil principalmente) se convierten también en grandes protagonistas con un gran número de empresas entre las 500 más poderosas del mundo. El gigante asiático cuenta ya con 61 empresas en esta lista, lo que nos muestra el cada vez mayor peso de la economía china. En cambio, la posición española es mucho más discreta con tan solo 9 empresas en esta lista, lo que no es más que un reflejo de la situación actual de la economía española, y su escasa influencia en el mundo, que sigue perdiendo peso a pasos agigantados. De hecho, hay que descender hasta el puesto 51 para encontrar a la primera empresa española, que es el Santander con una facturaci...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *