Según expresa un comunicado, que se publicó en el sitio web del FMI, la organización ampliará “las iniciativas en curso para responder rápida y enérgicamente a las necesidades de sus miembros durante esta crisis mundial". Agrega que, entre otras cosas, continuará procurando obtener compromisos para movilizar mayores recursos y llevar a término la reestructuración de sus mecanismos de préstamos”.
Entre las varias medidas que se adoptarán, se pueden destacar: crédito a los países de bajo ingreso; monitoreo y asesoramiento en materia de políticas; construcción de una arquitectura financiera mundial sólida; fortalecimiento de la supervisión; reforma del sistema financiero internacional; y reforma de la estructura de gobierno y el sistema de cuotas.
Sobre este tema, el director general del FMI, Dominique Strauss-Kahn, expresó que esta organización ha sido un actor principal para ayudar a los países miembros durante la crisis financiera que está atravesando actualmente el mundo, informa el comunicado. Estas declaraciones fueron realizadas por el jerarca ante el Directorio Ejecutivo durante las deliberaciones sobre el programa de trabajo.
Strauss-Kahn afirmó que el FMI viene procediendo con rapidez para llevar adelante los temas prioritarios en la agenda de la organización antes de las reuniones anuales de octubre en la ciudad de Estambul, con miras a ayudar al mundo a recuperar lo antes posible una prosperidad y una estabilidad financiera duraderas, informa el comunicado.
Y continuando con el FMI, es importante agregar que sus autoridades declararon hace unos días que “la asignatura pendiente de la zona euro es el saneamiento de su sistema financiero, que sufrirá aún pérdidas considerables por la recesión, informó 20Minutos, que agregó que las autoridades de dicha organización tienen la confianza puesta en que su recuperación comenzará durante el primer semestre de 2010.
Imagen sujeta a licencia CC
Contenidos relacionados
- América Latina y la crisis global
Actualizado el viernes, 3 enero, 2025 Una importante reunión internacional se realizó entre el martes 19 y miércoles 20 de mayo en la ciudad de Montevideo, Uruguay, para debatir acerca de varios temas económicos. Estamos hablando del Foro Unión Europea, América Latina y el Caribe que contó con la participación de las autoridades de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Esta reunión fue convocada por el Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania, con el apoyo técnico de la CEPAL y la Agencia de Cooperación Alemana GTZ. En dicho encuentro, se debatió acerca de las políticas fiscales en tiempos de crisis: volatilidad, cohesión social y economía política de las reformas, según se informó desde la página web oficial de la CEPAL. En el marco de este importante foro, la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, expresó que América Latina está preparada para enfrentar la recesión que afecta al mundo. La jerarca de la CEPAL se refirió acerca de un informe realizado por la organización que describe la situac...
- BM y FMI debaten sobre la crisis global en Turquía
Actualizado el viernes, 3 enero, 2025 La ciudad de Estambul, Turqía, recibió la visita de representantes de dos de los organismos financieros internacionales más importantes como son el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). ¿El objetivo del encuentro? Debatir sobre los logros del último año dándole, como no podía ser de otra manera, un lugar destacado a la crisis financiera y económica que afecta al mundo. Como cada año, por estas fechas, los Gobernadores del Grupo del BM y el FMI coincidieron en un mismo sitio para hablar y debatir sobre cuestiones importantes para los intereses de ambos organismos. Este año la reunión se desarrolló en territorio turco durante dos jornadas, martes 6 y miércoles 7 de octubre para ser más precisos. La misma tuvo como eje central el impacto de la crisis y la consiguiente recesión mundial que afectó a los países en desarrollo, según informó el sitio web oficial del BM. Si bien la crisis global un tema importante en la agenda del encuentro, también hubo tiempo para hablar acerca de los logros del BM y del FMI y para lograr soluciones para ayudar a los países más perjudicado...
- El FMI y la crisis global
Actualizado el viernes, 3 enero, 2025 Este blog de finanzas no quiere dejar de cerrar el tema del encuentro entre las autoridades del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, sin antes hablar del discurso realizado por el titular del FMI en dicho evento. Si bien ya se ha hablado en artículos anteriores acerca del BM, sería importante saber el punto de vista del FMI. Del mismo modo que lo hiciera el presidente del Grupo del Banco Mundial, Robert B. Zoellick, en la apertura de este importante evento, el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, realizó importantes declaraciones ante todos los que se hicieron presentes en la ciudad de Estambul, Turquía. El jerarca del organismo internacional se refirió al tema de la crisis financiera y económica que afecta al mundo y que, según analistas experientes, ha sido la peor de los últimos años. Para Strauss-Kahn, la cooperación internacional salvó al mundo de una crisis mucho peor, informó el sitio web oficial del Fondo Monetario Internacional, que recoge el mensaje dado por el jerarca durante el evento en Estambul. El titular del organismo dijo que cuando los países se unen pa...
- Google crece a pesar de la crisis global
Actualizado el viernes, 3 enero, 2025 En esta oportunidad, este blog de finanzas hará referencia a una interesante lista, elaborada por la empresa Millward Brown Optimor, de las 100 marcas más poderosas del mundo en la actualidad. Estamos hablando de la cuarta edición de la Brandz Top 100 Most Valuable Global Brands 2009. El mismo está liderado, obviamente, por la empresa-marca Google cuyo valor supera los 100.039 millones de dólares, a pesar de la crisis global que afecta a las economías mundiales. Elaborada por la consultora Millward Brown Optimor, por pedido de la WPP, se presentó hace algunas semanas la cuarta edición de BrandZ Top 100 es una clasificación que proporciona información clave sobre las marcas más exitosas del año. Esta interesante lista se realiza desde hace algunos años mediante la realización de entrevistas a 650.000 consumidores y profesionales de más de 30 países. La lista en cuestión está liderada, al igual que el año pasado, por la empresa Google cuyo valor actualmente es mayor a los 100.039 millones de dólares, siendo ésta la única de las 100 marcas que supera esa cifra. Le sigue...
- Zoellick, el BM y la crisis global
Actualizado el viernes, 3 enero, 2025 Como ya se ha informado a través de este blog de finanzas, autoridades del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional se reunieron, como todos los años por estas mismas fechas, en la ciudad de Estambul, una de las zonas más pobladas de Turquía. En esta ocasión, se hará referencia al discurso que realizó el presidente del Grupo del Banco Mundial, Robert B. Zoellick, por motivo de este tan importante encuentro. El mismo día de la apertura de este evento, el presidente Zoellick aprovechó su tiempo de oratoria y habló de todo un poco. Si bien el discurso completo puede consultarse en la página web oficial del Banco Mundial, este blog de finanzas hará referencia a algunos puntos destacables de su ponencia. Como no podía ser de otra manera, el jerarca aprovechó para hablar de la crisis global, tema central de la reunión, y afirmó que estiman que, para fines de 2009, aumentará considerablemente el número de personas que viven en la pobreza extrema como así también se incrementará la cifra de desempleados en el mundo, informó la web del BM. Zoellick está plenamente confiado en que el desaf...