Las marcas más exitosas

Este blog de finanzas vuelve a hacer referencia a la cuarta edición de la Brandz Top 100 Most Valuable Global Brands 2009, ranking que elabora desde 2006 la empresa Millward Brown Optimor. En esta ocasión, se tratará nuevamente este tema, pero desde el punto de vista de las marcas más exitosas según el sector de producción en los que operan.

0 comentarios
jueves, 25 junio, 2009
La marca Toyota es la más exitosa en el sector automotriz

Como ya informara este blog, Google fue quien más creció a pesar de la crisis financiera y su valor de marca superó los 100.039 millones de dólares. Si bien esta clasificación fue la más importante, en dicho ranking se detallaron, además, las marcas más exitosas según sector de producción. A continuación, se realizará un repaso por cada una de esas categorías y qué marcas ocupan el primer lugar.

Apparel (Prendas de vestir): H&M con un valor de marca de 12.061 millones de dólares.

Beer (Cerveza): Bud Light con un valor de marca de 6.655 millones de dólares.

Bottled Water (Agua embotellada): Aquafina con un valor de marca de 810 millones de dólares.

Cars (Automóviles): Toyota con un valor de marca de 29.907 millones de dólares.

Coffee (Café): Nescafé con un valor de marca de 5.648 millones de dólares.

Fast Food (Comida Rápida): McDonald's con un valor de marca de 66.575 millones de dólares.

Financial Institutions (Instituciones Financieras): ICBC con un valor de marca de 38.056 millones de dólares.

Gaming Consoles (Consolas de Videojuegos): Nintendo DS con un valor de marca de 9.659 millones de dólares.

Insurance (Seguros): State Farm con un valor de marca de 6.922 millones de dólares.

Luxury (Lujo): Louis Vuitton con un valor de marca de 19.395 millones de dólares.

Mobile Operators (Operadores de Telefonía Móvil): China Mobile con un valor de marca de 61.283 millones de dólares.

Motor Fuel (Petroleras): BP con un valor de marca de 5.936 millones de dólares.

Personal Care (Cuidado personal): Gillette con un valor de marca de 22.919 millones de dólares.

Retail (Comercialización masiva de productos o servicios): Wal-Mart con un valor de marca de 41.083 millones de dólares.

Soft Drinks (Refrescos): Coca-Cola con un valor de marca de 53.315 millones de dólares.

Spirits (Bebidas Espirituosas): Smirnoff con un valor de marca de 5.201 millones de dólares.

Technology (Tecnología): Google con un valor de marca de 100.039 millones de dólares.

Es importante agregar que este ranking se elaboró en el marco de la crisis financiera y económica que viene afectando a las economías de los países.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

  • Google se convierte en la marca más valiosa del mundo

    Brand Finance ha dado a conocer un listado con las 500 marcas con más valor del mundo. Una lista que se encuentra liderada por Google en este 2011, y que cuenta con otro protagonista destacado como es Apple que experimenta una gran subida respecto al año anterior. Google con su posición privilegiada en el mundo de internet, y con una presencia cada vez mayor en otros campos como son el de los móviles, sistemas operativos, tablets y una gran diversificación en los servicios que ofrece, se ha convertido en la marca más valiosa del mundo con un valor total de casi 44.3000 millones de dólares, desplazando de esa primera posición a Wal- Mart que cae hasta la tercera posición. Precisamente las marcas relacionados con las nuevas tecnologías, internet y la telefonía copan casi por completo las 10 primeras posiciones con empresas como Microsoft, situada como la segunda marca con mayor valoración (42.805 millones de dólares), Vodafone que asciende hasta la quinta posición y que cuenta con un valor de 30.674 millones de dólares o una Apple que sigue con un ritmo imparable de crecimiento e importancia. Ya es la octava marca con más valor mundial (29.543...


  • Las marcas españolas más valoradas

    Si hace unos días os traíamos la lista que había elaborado Brand Finance con las marcas valiosas del mundo, en esta ocasión la reconocida consultora ha hecho una clasificación con las marcas españolas más valoradas. En España las más destacadas las encontramos mayoritariamente entre aquellas que pertenecen a empresas de comunicaciones, entidades financieras, grandes superficies y compañías energéticas. Para elaborar esta lista, Brand Finance adjudica una calificación a cada una de las marcas teniendo en cuenta la información financiera de las respectivas empresas, y valora los puntos fuertes de cada una de ellas, el riesgo y el potencial de esas marcas en sí mismas frente a los consumidores y las relaciona con sus competidores. En primer lugar de la lista se encuentra el Banco Santander con un valor de 25.577 millones de dólares y presencia en todo el mundo. Su imagen corporativa está de sobra conocidos por todos. En segundo lugar se sitúa la otra entidad financiera española por importancia, el BBVA. Su valor es de 10.728 millones de dólares y cuenta con 47 millones de clientes. En tercer lugar aparece la filial móvil de Telefónica, ...


  • Las marcas más exitosas del mundo por región

    Este blog de finanzas presenta la tercera nota acerca de la cuarta edición de la Brandz Top 100 Most Valuable Global Brands 2009, el cual elabora desde el año 2006 la empresa Millward Brown Optimor. En esta ocasión, se hará referencia a la clasificación de las marcas más exitosas por región. Si bien en artículos anteriores se ha informado acerca de los rankings según las marcas más exitosas del mundo, que lidera Google con un valor de marca de 100.039 millones de dólares, como así también sobre las más exitosas por sector de producción, también existe una tercera clasificación que detalla las marcas con éxito comprobado según la región en la que operan. Elaborada desde el año 2006, mediante la realización de más de 600.000 entrevistas consumidores y profesionales de más de 30 países, la sección “Regions” (Regiones) de la esta nueva edición de la Brandz Top 100 Most Valuable Global Brands 2009 detalla, mediante cuatro subclasificaciones, cuáles son las marcas exitosas según las regiones en las que se comercializan y cuáles son su valores de marca. “Asia”, “Europa incluyendo Reino Unido”, “América del Nor...


  • Las marcas más valiosas del mundo

    La prestigiosa revista Forbes ha elaborado la lista de las marcas más valiosas del mundo. Para ello sus expertos estudiaron los beneficios antes de impuestos logrados por las distintas firmas en los últimos tres años y tuvieron en cuenta el papel que cada una juega en su sector. La creadora de los ordenadores Mac, el iPod, los teléfonos iPhone o el novedoso iPad se coloca en primera posición de una lista que aparece publicada en la página web de la revista americana y que valora el peso de la imagen de alguna de las mayores empresas del mundo, así como los efectos que ésta tiene en su cuenta de resultados. La compañía dirigida por Steve Jobs tiene un valor estimado, según Forbes, de 57.400 millones de dólares. Forbes señala a Apple como ejemplo de cómo «una marca es capaz de sobrevivir incluso cuando su compañía matriz tropieza«, ya que recuerda que en la década pasada las ventas de Apple cayeron hasta en un 46%, pero que el valor de la marca resistió hasta lograr los actuales beneficios. El segundo lugar lo ocupa otro gigante tecnológico, Microsoft, la firma fundada por Bill Gates se encuentra muy cerca de Apple con un valor esti...


  • Las marcas más valiosas del mundo

    La consultora Brand Finance ha elaborado una lista con las marcas más valiosas del mundo, con gran presencia de todas aquellas que provienen de compañías tecnológicas e Internet, así como de entidades financieras. Por países, absoluto dominio de los Estados Unidos, con 9 representantes en el top-ten. < /p> 1- Google: el gigante de Internet asciende desde la segunda posición a ser la marca más valiosa del mundo. La empresa dirigida por Eric E.Schmidt tiene un valor de 44.294 millones de dólares y un beneficio neto en el último año de nada menos que 6.500 millones de dólares. 2- Microsoft: La empresa de Bill Gates es otra clásica en estas listas. El año 2010 ha sido especialmente positivo para los de Redmond, como demuestra el beneficio neto obtenido de 18.760 millones de dólares, que le ha permitido ascender desde la quinta hasta la segunda posición respecto a las marcas más valiosas, con un valor de 42.805 millones de dólares. 3- Wal Mart: Durante varios años la empresa minorista más grande del mundo lidero esta lista. Ahora se tiene que conformar con esta tercera posición. Su marca vale 36.220 millones de dólares. 4-...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *