

El Notariado implantará la liquidación electrónica de impuestos desde las notarías empleando las aplicaciones de la plataforma de Red.es, entidad pública empresarial dependiente de la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi), En virtud del acuerdo firmado este martes 24 de noviembre, se unirán 45 ayuntamientos y nueve diputaciones adscritos ya a dicha plataforma.
Por su parte, Ancert proveerá de un sistema integrado de pago con las 56 instituciones financieras adheridas a Red.es, con el fin de englobar a todas las comunidades autónomas y entidades locales en la plataforma para la liquidación tributaria del Consejo General del Notariado.
El presidente del Notariado, Antonio Ojeda, ha resalgado que éste es un servicio voluntario, sin ningún carácter impositivo, que se prestará con total transparencia para ahorrar trámites y desplazamientos a los ciudadanos, mientras que el consejero delegado de Ancert, Carlos González Bueno, añadió que el nuevo servicio de pago no es un "monopolio" y entrará en competencia con los sistemas actuales de liquidación.
"Ancert tendrá unos gastos derivados de la implantación y uso de la plataforma. Sin embargo, las notarías podrán o no repercutir el gasto a los ciudadanos", añadió González Bueno. Asimismo, Ojeda explicó que con esta firma el Notariado se quiere dar "un paso más" en su oferta de un servicio integral en la gestión y el pago de todo tipo de impuestos a empresas y ciudadanos.
El acuerdo es "un avance" del convenio suscrito a principios de octubre con la federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para permitir al contribuyente realizar en la misma notaría la autorización del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía municipal) y el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)."Estamos empeñados en convertir la notaría en una 'ventanilla única' que facilite al ciudadano no tener que ir de una dependencia administrativa a otra", añadió Ojeda.
El director general de Red.es, Sebastián Muriel, ha señalado que mediante este acuerdo se espera incrementar "sustancialmente" el volumen de operaciones de la plataforma, que actualmente registra unas 80.000 transacciones anuales y unos cinco millones de euros.
Imagen CC de wlappe
interesante, es muy útil la cantidad de tramites que pueden hacerse online para agilizar la administración. Echar un vistazo también a la posibilidad de asistir al notario online: