Cómo ahorrar en la factura energética de la empresa

Reducir los costes fijos es uno de los principales quebraderos de cabeza dentro de una empresa. Si es tu caso, en este artículo vamos a darte una pequeña serie de consejos con el objetivo de que puedas ahorrar en tu factura energética y, por lo tanto, incrementar un poco los beneficios de tu empresa.

0 comentarios
viernes, 21 febrero, 2020
Cómo ahorrar en la factura energética de la empresa

Cómo ahorrar energía en la empresa

Los pasos que debes seguir para conseguir este ahorro son:

Mejora el aislamiento

Un buen aislamiento térmico evitará tanto la entrada de frío como la fuga de calor. Esto se traduce en depender menos de aparatos de calefacción y aire acondicionado para climatizar la empresa y, por lo tanto, un menor consumo en la factura de la luz.

Iluminación

Uno de los gatos más habituales que forman parte de la factura energética, es la iluminación. En algunos casos, llegamos a iluminar más de lo que realmente necesitamos, pagando por lo tanto una mayor cantidad de la que deberíamos. Para evitar que esto suceda, lo mejor es instalar reguladores de flujo luminoso ya que a través de estos, conseguiremos ajustar mucho mejor nuestras necesidades y por lo tanto obtener el rendimiento que necesitamos. Además de esto, como sabrás, puedes ahorrar en energía sustituyendo todas las bombillas de tu negocio por bombillas LED ya que estas tienen una mayor vida útil y también un menor consumo. Ordenadores y el ahorro de energía El uso de equipos informáticos puede llegar a suponer más de la mitad del gasto que tenemos presupuestado en electricidad. Debido a la importancia que tienen estos equipos, es recomendado que todos ellos se encuentren configurados con la función que tienen de “ahorro de energía” ya que, gracias a esto, conseguiremos ahorrar una cantidad importante en nuestra factura de la luz. Por otro lado, no dudes en apagarlos si no se van a utilizar en periodos de más de una hora, especialmente cuando abandonamos el puesto de trabajo.

Contenidos relacionados

  • Mantenimiento informático para empresas

    Las ventajas del mantenimiento informático para las empresas va mucho más allá de una mejora en el funcionamiento de los equipos. Hablamos sobre ello con más detalle en las próximas líneas. La competitividad entre las empresas es cada vez mayor y, por eso mismo, prosperar en un entorno como el actual es también bastante complicado. Ventajas del mantenimiento informático Algunas de las ventajas que aporta el mantenimiento informático para las pequeñas y medianas empresas son las siguientes: -Tendrás la oportunidad de mantener el software actualizado, velar por la seguridad del ordenador, monitorizar el disco duro para evitar que se llene, asegurarnos de que la memoria RAM mantiene un buen rendimiento y conservarlo en las mejores condiciones posibles. -Mejorarás tu grado de seguridad informática, reduciendo al máximo el riesgo de que los propagadores de malware puedan aprovechar las vulnerabilidades del software antiguo. -Igulamente, existe la posibilidad de virtualizar gran parte de tus tareas que, hasta el momento, se desarrollaba con software bajo licencia o de forma manual, reduciendo en gran parte los costes y aumentando la eficaci...


  • Outsourcing y outtasking, dos herramientas para las Pymes

    Cada vez son más las pymes que disfrutan de servicios de outsourcing y outtasking en sus negocios, por todas las ventajas que obtienen a partir de estos. Básicamente, se trata de externalizar servicios que permitan a la pyme poder ofrecer un servicio mucho mejor a sus clientes o que contribuyan al buen desarrollo de la propia empresa. Dentro de los servicios más externalizados, se encuentran los de la propia seguridad de la empresa, en donde se delega la misma a profesionales del sector o también a toda una serie de servicios que tienen que ver con las agencias de publicidad. La externalización de servicios, ayuda al desarrollo de las pymes Gracias a esta externalización, las pymes pueden contar con medidas de seguridad dignas de una gran empresa, ya que los servicios externalizados procuran toda esta serie de ventajas. De esta forma, con todos estos servicios externalizados, las pymes se presentan en el mundo empresarial como una empresa mucho más competitiva, capaz de competir de tú a tú con empresas más importantes del sector. Por otro lado, animan a que también puedan llevar a cabo toda serie de acciones, que de otra forma nunca hubie...


  • ¿Por qué es tan importante la seguridad informática para las empresas?

    Si tienes una empresa, sabrás de la importancia que tiene para el buen desarrollo de la misma el tener tus datos protegidos. Los ataques a páginas web y a bases de datos, son una constante desde que las empresas se encuentran conectadas a internet y en años anteriores, las cifras han llegado a ser preocupantes, contando con más de 70.000 ataques diferentes. Prácticamente la totalidad de las empresas pequeñas y medianas sufren a diario toda clase de ataques informáticos, por lo que, ante este caso, es normal el querer cuidar la seguridad informática dentro de la empresa. Los datos, el mayor activo de una empresa El robo de datos es el principal objetivo de toda esta clase de ciberataques y son millones de euros, los costes que pueden llegar a tener las empresas en el caso de la pérdida de estos activos. Para evitar caer en este tipo de problemas, la mejor solución pasa por destinar una parte del presupuesto de la empresa para poder mejorar la seguridad informática de la misma. De esta forma, los datos se encontrarán bien protegidos y será posible una pronta recuperación en el caso de sufrir cualquier tipo de ataque u robo. Contar con lo...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *