BusinessWeek ya forma parte del imperio Bloomberg

Muchas empresas en Estados Unidos han sido perjudicadas por la dura crisis financiera que ha sacudido el mundo en los últimos meses. Pero como siempre hay compañías que, por enfrentar con una visión positiva estas épocas de sequía económica, no sufren tanto las crisis que se atraviesan en sus caminos y hasta logran crecer. Este es el caso del imperio Bloomberg LP, quien ahora compró una de las revistas más conocidas de Estados Unidos.

0 comentarios
viernes, 23 octubre, 2009
Michael Bloomberg

La compañía Bloomberg LP, con Michael Bloomberg a la cabeza, acaba de comprar la exitosa revista BusinessWeek, una de las publicaciones referentes del mundo de los negocios y las empresas y que está presente hace ocho décadas en el mercado editorial de EEUU.

Según informó el sitio web del diario español El País, si bien esta compra ya es una realidad, aún no se han dado a conocer detalles de la suma de dinero que deberá desembolsar la empresa de Michael Bloomberg a los ex dueños de BusinessWeek. Mientras algunos medios de prensa informaron que la revista se vendió en cinco millones de dólares; otros manejaron cifras menores.

Como es sabido, BusinessWeek fue muy afectada por la crisis global ocasionándole pérdidas millonarias, informó el sitio web de Los Ángeles Times, que agregó que es probable que el nombre de la publicación sea cambiado y que en el futuro se llame simplemente “Bloomberg”. ¿Habrá despidos?

Es importante agregar que hace algunas semanas el dueño del imperio Bloomberg LP fue reconocido por la prestigiosa publicación Forbes.

Como ya se ha informado a través de este blog de finanzas, la revista realizó el ranking de las 400 personas más ricas de Estados Unidos de América. El octavo puesto de esta clasificación correspondió al actual alcalde de la ciudad de Nueva York, y dueño de la compañía, Michael Bloomberg, quien posee un patrimonio cercano a los 17.500 millones de dólares.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

  • Bloomberg encabeza la lista de millonarios más poderosos

    La prestigiosa revista estadounidense Forbes presentó un nuevo e interesante ranking vinculado al mundo de las finanzas. Dicha clasificación se centra en ennumerar a los 20 multimillonarios más poderosos del mundo en la actualidad que, según su sitio web, tienen mucho dinero, poder industrial y habilidad política para ganarse un lugar en esta clasificación. En esta ocasión, la lista está encabezada por el responsable de la empresa Bloomberg LP, y actual alcalde de la ciudad de Nueva York, Michael Bloomberg. Según el ranking de las personas más ricas y poderosas del mundo, que se puede consultar íntegramente en la página web Forbes.com, la persona más adinerada y poderosa de la actualidad es el empresario norteamericano Michael Bloomberg, responsable de la prestigiosa compañía Bloomberg LP. La fortuna de Bloomberg está valorada en aproximadamente 17.500 millones de dólares, informó Forbes a través de su web. Es importante agregar que este empresario estadounidense, de 67 años, es alcalde de Nueva York desde enero de 2002. Es importante destacar que entre los 20 multimillonarios más poderosos del mundo, hay dos la...


  • Cae la circulación de periódicos en Estados Unidos

    La crisis financiera y económica no ha sabido perdonar al periodismo en los Estados Unidos. Por ejemplo, se supo que la circulación de los diarios en ese país ha caído violentamente en los últimos meses, si se comparan las cifras actuales con las del mismo período del año 2008, según cifras manejadas por la Oficina de Auditoría de Circulaciones de EEUU. Ya no es noticia que son varios los medios de comunicación que han decidido cerrar sus puertas o han sido obligados a poner el cartel «se vende» por culpa de la durísima crisis global que afecta los pilares de las economías de los países del mundo, incluso la de EEUU. Como se recordará, hace algunos días este blog de finanzas hacia referencia a una de la tantas víctimas de la crisis, la prestigiosa revista BusinessWeek, quien pasó a ser parte del imperio de Michael Bloomberg, uno de los hombres más ricos del mundo. Esto es solo una muestra del daño que ha causado la recesión en el área del periodismo en Estados Unidos. En las últimas horas, han salido a la luz datos para nada alentadores y que demuestran aún más el mal momento que viven los medios de prensa en ese pa...


  • El imperio Playboy en peligro

    Y la crisis global tuvo una nueva víctima. En las últimas horas, los medios de prensa se hicieron eco de la noticia que la famosa revista para adultos Playboy se puso en venta, debido a los problemas económicos que aquejan al mundo y que no fueron ajenos al imperio de Hugh Hefner. A causa de los efectos negativos de la crisis económica y financiera, la disminución en las ventas y la baja en las acciones, el fundador de Playboy, y mayor accionista del imperio, Hugh Hefner, decidió vender la exitosa publicación que supo tener en su primera portada, en 1953, a una de las leyendas del mundo del espectáculo, la fallecida actriz Marilyn Monroe. Hefner, de 83 años, pretende una suma de 391 millones de dólares por todo el imperio Playboy. Sin bien no hay datos concretos, ya se barajan varios nombres de candidatos que estarían interesados en adquirir la publicación tal vez algo “devaluada”, pero con 55 años de vida, que la hacen un referente en el mercado editorial. Según el diario británico Daily Mail, el director del grupo Virgin Media, el empresario inglés Richard Branson, estaría interesado en la ...


  • El sismo que azotó a Haití destruyó gran parte de su PIB

    A casi dos meses de ocurrido el terremoto que azotó al territorio de Haití, siguen llegando noticias de esa parte del mundo. Según anuncios oficiales, el sismo del pasado 12 de enero destruyó gran parte del Producto Bruto Interno (conocido también como PBI) de la nación caribeña. Como ya es de público conocimiento, un terrible terremoto azotó el pasado martes 12 de enero a la ciudad capital de Haití, Puerto Príncipe. Dicho sismo dejó numerosos destrozos en las edificaciones de ese país y causó miles y miles de víctimas humanas, como ya se ha informado a través de este blog de finanzas. Para reconstruir este país, no solo se necesita entre 8.000 millones de dólares y 14.000 millones de dólares, según informaron desde el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sino que habrá que esperar un buen tiempo (por lo menos diez años) para que la capital de Haití quede en las mismas condiciones en la que se encontraba antes del sismo. En las últimas horas, se supo que el terremoto que hace casi dos meses afectó al país caribeño, causando miles de muertes y dejando a millones de haitianos en la calle, destruyó entre un 35% y 50% ...


  • Gates: 10.000 millones de dólares para vacunas

    Bill Gates y su esposa Melinda Gates, a través de su conocida fundación, siempre están colaborando en muchas áreas como, por ejemplo, con el avance de la medicina. Ahora han anunciado que destinarán una suma de dinero que ronda los 10.000 millones de dólares para la creación y distribución de vacunas de aquí a diez años. A continuación, este blog de finanzas dará más detalles de esta interesante inversión millonaria para procurar seguir salvando miles y miles de vidas. La Fundación Bill & Melinda Gates, creada por el fundador de la exitosísima empresa Microsoft, el multimillonario Bill Gates, sigue aportando millones de dólares para el bienestar de la salud mundial. Hace algunas semanas, se supo que la fundación de Bill Gates realizará una interesante donación millonaria para la elaboración de vacunas en los próximos diez años (hasta el año 2020). Serán aproximadamente 10.000 millones de dólares los que desembolsará Bill Gates y su esposa Melinda, a través de su fundación. Según el sitio web oficial de la Fundación Bill & Melinda Gates, este dinero servirá para la investigación, el desarrollo y la entrega de vac...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *