
Cómo aprovechar las bolsas de papel para el marketing de la empresa
En este sentido, estamos hablando de las bolsas de papel. Estas bolsas ya son bastante famosas en otros países y parece que poco a poco empiezan a llegar a España. Ante esta búsqueda de alternativa a estas bolsas, poco a poco empezamos a ver las ventajas que pueden ofrecer las bolsas de papel a una empresa, más allá de la mejora del propio medio ambiente.
De esta forma, estas bolsas de papel son ideales para personalizar. Gracias a su particular composición, es mucho más fácil poderlas imprimir color que a las bolsas de plástico. De esta forma, podemos mejorar nuestra imagen de marca y poder hacer que gracias a nuestra bolsa especial, se pueda reconocer el negocio a bastante distancia.
Además, la mejora en la fabricación de bolsas de papel se ha notado con el paso de los años y ahora son mucho más resistentes, ya no solo al peso que tienen que soportar, si no también a otros aspectos como por ejemplo la humedad, por lo que ahora se pueden llevar productos congelados sin el mayor problema.
Tenemos que ver a la bolsa de papel como una buena oportunidad para poder ofrecer algo especial en nuestro propio negocio, para que además de mostrarnos como una empresa responsable con el medio ambiente, aprovechar el tirón de contar con una bolsa completamente personalizada que además, sea del gusto y del agrado de nuestros propios clientes.
Debemos tener claro el mensaje y la imagen que queremos trasmitir y contactar con una imprenta especializada para imprimirlas y poder empezar a disfrutar de esta nueva oportunidad para el marketing.
Contenidos relacionados
- El oro, un valor siempre seguro
El oro es el metal más preciado y valioso para los seres humanos desde tiempos inmemoriales. Es un metal que ha sido utilizado en joyería desde hace milenios y en la actualidad su importancia sigue vigente y es valorado de igual forma en todo el mundo. Comprar oro siempre ha sido una garantía de estar invirtiendo el dinero en un elemento seguro que garantiza la liquidez en el momento en que se necesite, incluso en los períodos más duros de las crisis económicas. Esto es precisamente lo que sitúa al oro como el valor refugio para los inversores más importantes del mundo. El oro: el medio de inversión más antiguo conocido por el hombre El valor del oro siempre ha sido el que ha garantizado la supervivencia de los imperios más grandes que el mundo ha conocido, como el Imperio Romano. Es un valor por ello que tiene un gran componente histórico a diferencia de otros productos de inversión. No existe economía en el mundo en la que el oro no sea el metal más importante a pesar de que las diferentes monedas ya no sigan el patrón oro. Es el mejor refugio en tiempos de turbulencias para tener los ahorros invertidos en un producto seguro. Y es que ...
- El perfil del desarrollador de software del futuro
Vamos a ver cual debe ser el perfil del desarrollador de software del futuro, una de las profesiones mas demandadas. Actualmente existe un claro déficit de desarrolladores de software y una necesidad imperante de recuperar la figura del software developer, un perfil profesional que aporta gran valor en el desarrollo de los productos y servicios en los que trabaja. En nuestro país, existe una gran carencia de profesionales formados en este área de la economía digital, y eso que es un perfil cada vez más demandado por las empresas. Pero, ¿cómo será el desarrollador de software del futuro? Características principales del desarrollador de software Entre sus principales características, un desarrollador debe ser: Será emprendedor y creativo El desarrollador de software del futuro debe ser un emprendedor con iniciativa empresarial y visión de futuro, alguien con capacidad de crear nuevos proyectos así como de ejecutarlos correctamente. Además, cada vez se asocia más al desarrollador de software con un creativo de tecnología, incluso se llega a comparar con un artista, por lo que su faceta artística deberá desarrollarse para inventar ...
- Las empresas más grandes del mundo por facturación
La revista Fortune ha publicado un ranking con las 500 empresas más grandes del mundo. Para elaborar la lista ha tenido en cuenta la facturación y beneficios obtenidos en el último año. Como siempre, en un primer vistazo lo primero que destaca es el absoluto dominio de empresas estadounidenses con 133 empresas en este particular ranking , lo que supone más de un cuarto del total. En cuanto a las potencias europeas destacan Francia y Alemania con 35 y 34 respecticamente. China y las economías emergentes (India y Brasil principalmente) se convierten también en grandes protagonistas con un gran número de empresas entre las 500 más poderosas del mundo. El gigante asiático cuenta ya con 61 empresas en esta lista, lo que nos muestra el cada vez mayor peso de la economía china. En cambio, la posición española es mucho más discreta con tan solo 9 empresas en esta lista, lo que no es más que un reflejo de la situación actual de la economía española, y su escasa influencia en el mundo, que sigue perdiendo peso a pasos agigantados. De hecho, hay que descender hasta el puesto 51 para encontrar a la primera empresa española, que es el Santander con una facturaci...