Según informaron las autoridades del BM, a través de un comunicado oficial publicado en su sitio web, el organismo internacional brindará una suma de 500 millones de dólares. Este capital tendrá como objetivo ayudar a los países a estar mejor preparados para enfrentar la Gripe A H1N1 y será un complemento de una línea de crédito creada en 2006, informó la web del BM, que agregó que se trata del Programa Mundial Contra la Gripe Aviar y de Preparación y Respuesta a una Pandemia Humana.
“De este modo, podrán adquirir medicamentos, equipamiento y suministros médicos, pagar la atención hospitalaria y las campañas de información”, publicó el sitio web, que agregó que este capital fortalecerá los sistemas de vigilancia de la salud humana y del ganado como así también ayudará a moderar los costos económicos y sociales asociados con la Influenza A.
Sobre este tema, el vicepresidente de Políticas de Operaciones y Servicios a los Países del Banco Mundial, Jeff Gutman, explicó que la pandemia se dio en un momento inoportuno. Para el jerarca, “los países en desarrollo se encuentran ahora en una situación más vulnerable debido a los efectos combinados de las crisis de los alimentos, los combustibles y los mercados financieros”, afirmó la web del BM, quien que dijo que es probable que los países pobres sean los más afectados.
A la fecha, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), son más de 100 los países que han confirmado casos de Gripe A H1N1. Los afectados por este nuevo virus son 55.867 de los cuales 238 han fallecido, la mayoría de ellos en México, Estados Unidos y Cánada.
Imagen sujeta a licencia CC
Contenidos relacionados
- BM concedió préstamos a Colombia y Guatemala
Las autoridades del Banco Mundial resolvieron aprobar tres préstamos millonarios para dos países latinoamericanos. Estamos hablando de Colombia, que será destinatario de dos de ellos, y Guatemala, según se informó desde el propio sitio web oficial del organismo internacional. Este blog de finanzas detallará a continuación en qué serán invertidos dichos capitales. El Banco Mundial destinará dos préstamos al gobierno de Colombia, los cuales rondan los 320 millones de dólares. Este capital estará destinado a un plan de desarrollo que beneficiará a las poblaciones más vulnerables, informó la web del Banco Mundial, que agregó que 300 millones de dólares serán para el Proyecto de Sistemas de Transporte Integrado Masivo mientras que los otros 20 millones de dólares irán al Programa de Administración de Desechos Sólidos. En relación a estos préstamos concedidos al país sudamericano, el director del Banco Mundial para Colombia y México, Axel Van Trotsenburg, dijo que el organismo reconoce el esfuerzo del gobierno colombiano en la puesta en marcha de políticas contracíclicas para paliar los efectos de la crisis, publicó el siti...
- El Banco Mundial en "reforma"
Este blog de finanzas viene desarrollando varios artículos periodísticos en relación al encuentro que mantuvieron autoridades del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional en la ciudad de Estambul, Turquía. Para cerrar este tema, es importante referirse al proyecto de reforma que se está implementando en el BM y que fue anunciado por el propio presidente de la entidad, Robert B. Zoellick. En el marco del discurso que realizó el jerarca del Banco Mundial, y en el cual habló de varios temas, como por ejemplo la crisis global, se refirió a un punto que no puede pasar desapercibido. Estamos hablando de la reforma que está impulsando el BM. Zoellick afirmó, mediante su oratoria, que el Grupo del BM buscará consolidar su legitimidad, eficiencia, eficacia y responsabilidad como así también ampliar la cooperación con diferentes organismos internacionales como, por ejemplo, la ONU y el FMI, informó el sitio web del Banco Mundial. Según el jerarca, se deberá dar hincapié a estos puntos: 1) Aumentar la eficacia para el desarrollo centrando la atención en el programa de resultados, la descentralización, las cues...
- El Banco Mundial y el FMI también apoyan a Haití
Continúan las repercusiones del fuerte terremoto ocurrido en Haití, que dejó numerosos destrozos en la ciudad capital del país caribeño y provocó miles de muertos. En relación a este tema, el Banco Mundial anunció que se perdonará por cinco años el pago de la millonaria deuda que mantiene el país caribeño con el organismo financiero internacional. A más de dos semanas del terremoto que destruyó parte de la capital de Haití, Puerto Príncipe, la comunidad internacional aún está atenta a lo qué pasa en el país caribeño. La ayuda humanitaria está llegando a montones a la nación que el pasado 12 de enero vivió unos de los peores sismos de su historia. En relación a este tema, es importante destacar que el Banco Mundial ha decidido exonerar a Haití de cualquier pago relacionado a la deuda millonaria que este país mantiene con el organismo financiero internacional, por un período de cinco años. La misma asciende a 38 millones de dólares (sin intereses), según un comunicado del BM publicado en su sitio web oficial. Además, este organismo financiero internacional aportará 100 millones de dólares en donaciones adi...
- La gripe porcina hunde las bolsas
La complejidad de la economía es infinita. La imprevisilidad de las finanzas expuestas a la volatilidad de la realidad la convierte en un dado que no se sabe cuándo va a dejar de rodas y, por supuesto, por qué lado va a caer. Durante los últimos días nos hemos enterado de una gripe porcina muy contagiosa y con grandes riesgos para la salud. En México, origen de la misma, ya hay más de 100 personas que han muerto. La gente va con mascarilla para prevenir el contagio. En Estados Unidos se ha aislado a los posibles contagiados para atajar el virus. En España, se ha localizado a los que han estornudado después de viajar a México para proteger al resto de la población. Cuando ante todos los ojos parece una noticia que habría que ver en la sección de salud de los medios de comunicación, resulta que no, que también tiene importantes consecuencias en la economía. Todas las aerolíneas están temblando de miedo y registran importantes pérdidas en las bolsas ante el riesgo de que la alarma se generalice entre sus clientes y dejen de volar por miedo a contagiarse.Además, también se teme que se adopten medidas restrictivas en los vuelos p...
- México y el Banco Mundial apuestan por el medio ambiente
México tiene una de las economías más fuertes del mundo. Es uno de los países más industrializados y con fuerte incidencia en el terreno medioambiental, aunque igual aplica líneas de acción para cuidar el medio ambiente. Ahora el Banco Mundial ha decidido apoyar al gobierno de Felipe Calderón en esta gestión, prestándole una millonaria suma de dinero. El gobierno de México continúa trabajando en pos de su responsabilidad con el medio ambiente. Y si bien no es un trabajo a corto plazo, su combate al cambio climático fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El organismo internacional distinguió al gobierno azteca con el premio “Más México en Naciones Unidas, Más Naciones Unidas en México 2009”. Y parece que este país no se conforma sólo con esto. En las últimas horas, tomó estado público la decisión del Banco Mundial de apoyar a México en las políticas que el gobierno implementará para ayudar al medio ambiente. El organismo financiero concedió un préstamo de 1.504 millones de dólares al gobierno de México, según informó el siti...