Licencia CC de atribución / Daquella manera
Actualmente existe en España un plan estatal de ayudas a los jóvenes que quieran acceder a una vivienda en alquiler. Sin embargo esta ley no afecta a todos ya que hay que cumplir con una serie de trámites y requisitos para poder solicitarla, desde nuestro blog vamos a contestar a las preguntas más frecuentes sobre este tema.
¿En qué consisten las nuevas ayudas al alquiler para jóvenes?
La renta básica de emancipación se concreta en las siguientes ayudas:
La renta mensual de 210 € se percibirá por meses completos desde el mes siguiente al de la solicitud, durante un máximo de 4 años o hasta que el beneficiario de la ayuda cumpla los 30 años.
¿Qué condiciones hay que cumplir para poder acceder a la prestación?
Para poder acceder a las ayudas deben cumplirse los siguientes requisitos:
¿Cuándo entrarán en vigor dichas medidas?
Las nuevas prestaciones entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2008, por lo que podrán presentarse solicitudes a partir de esa fecha. La renta de emancipación se empezará a cobrar desde el mes siguiente al de la solicitud, siempre que se cumplan los requisitos fijados por la normativa.
¿Cuáles son los trámites necesarios para poder beneficiarse de las ayudas? ¿Qué documentos deben aportarse?
Para poder gozar de estas ayudas se debe:
En cuanto a los documentos que deben aportarse, bastará con presentar el impreso de la solicitud en que constarán los datos personales para comprobar que se cumplen todos los requisitos: edad, número de la Seguridad Social, referencia catastral de la vivienda, número de cuenta, etc. También se deberá aportar una copia del contrato de alquiler.
¿La nueva ayuda es compatible con otras ya existentes?
En principio, la renta de emancipación será compatible con la deducción fiscal a favor del inquilino, que actualmente se tramita en las Cortes. Si la iniciativa legislativa prospera, a partir del 2009 (IRPF 2008) se podrá deducir una cantidad por dicho concepto, siempre que no se superen los 24.000 euros netos anuales.
La nueva legislación excluye, sin embargo, a los arrendatarios cuya vivienda habitual esté sometida a algún régimen de protección pública que establezca límites a su renta máxima.
¿Existe algún alquiler que quede excluido de estas medidas aunque se cumplan el resto de requisitos?
La norma establece que no podrán beneficiarse de las ayudas las personas que se encuentren en las siguientes situaciones:
¿Existen algunos regímenes especiales dentro del territorio nacional?
Sí. Debido al régimen especial de competencias, las Comunidades Autónomas de Navarra y el País Vasco están trabajando en los términos, condiciones y plazos para la implantación de estas medidas en sus respectivos territorios.
Te recomendamos