La venta de periódicos va en aumento a pesar de la crisis

La crisis global avanza… A pesar de esto, la industria mundial de prensa escrita no ha sentido los efectos negativos de la recesión y ha aumentado sus ventas, según declaraciones del presidente de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN), Gavin O’Reilly, las cuales se desprenden de un discurso realizado hace algunos días en un importante evento desarrollado en Barcelona, España.

0 comentarios
viernes, 5 junio, 2009
Periódicos

En el marco de la 19ª edición del World Newspaper Advertising Conference, que se llevó a cabo entre el jueves 28 y viernes 29 de mayo en la ciudad de Barcelona, Gavin O’Reilly expresó que los hechos hablan y que como industria mundial, la audiencia de periódicos impresos sigue creciendo, a pesar de la crisis financiera que el mundo está atravesando, una de las más duras de la historia.

O’Reilly aclaró que este crecimiento tiene lugar en los mercados en desarrollo y oculta una tendencia decreciente constante en los mercados de los países desarrollados. Según el presidente de la Asociación Mundial de Periódicos, “hasta cierto punto es verdad, pero resulta parcial pues las compañías de periódicos en dichos mercados han adoptado tecnologías digitales para aumentar sus audiencias”, informó el sitio oficial de la WAN.

Según publica la web, “aunque sea verdad que en algunas regiones las ventas de periódicos no están en auge, la prensa sigue siendo un medio masivo de comunicación mundial que debe tenerse en cuenta, pues alcanza una media de difusión de un tercio de la población mundial”, sentenció el jerarca, quien agregó que “por lo cual, si somos una industria en declive, el sentido de declive resulta bastante inusual. Somos una industria con un alcance masivo en la población mundial y que logra ingresos masivos”.

Pese a que la crisis financiera ha tenido un impacto indudable en los ingresos de los periódicos, no ha sido peor que el que se ha producido en otras industrias, sentenció O’Reilly.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

  • Cae la circulación de periódicos en Estados Unidos

    La crisis financiera y económica no ha sabido perdonar al periodismo en los Estados Unidos. Por ejemplo, se supo que la circulación de los diarios en ese país ha caído violentamente en los últimos meses, si se comparan las cifras actuales con las del mismo período del año 2008, según cifras manejadas por la Oficina de Auditoría de Circulaciones de EEUU. Ya no es noticia que son varios los medios de comunicación que han decidido cerrar sus puertas o han sido obligados a poner el cartel «se vende» por culpa de la durísima crisis global que afecta los pilares de las economías de los países del mundo, incluso la de EEUU. Como se recordará, hace algunos días este blog de finanzas hacia referencia a una de la tantas víctimas de la crisis, la prestigiosa revista BusinessWeek, quien pasó a ser parte del imperio de Michael Bloomberg, uno de los hombres más ricos del mundo. Esto es solo una muestra del daño que ha causado la recesión en el área del periodismo en Estados Unidos. En las últimas horas, han salido a la luz datos para nada alentadores y que demuestran aún más el mal momento que viven los medios de prensa en ese pa...


  • Google crece a pesar de la crisis global

    En esta oportunidad, este blog de finanzas hará referencia a una interesante lista, elaborada por la empresa Millward Brown Optimor, de las 100 marcas más poderosas del mundo en la actualidad. Estamos hablando de la cuarta edición de la Brandz Top 100 Most Valuable Global Brands 2009. El mismo está liderado, obviamente, por la empresa-marca Google cuyo valor supera los 100.039 millones de dólares,  a pesar de la crisis global que afecta a las economías mundiales. Elaborada por la consultora Millward Brown Optimor, por pedido de la WPP, se presentó hace algunas semanas la cuarta edición de BrandZ Top 100 es una clasificación que proporciona información clave sobre las marcas más exitosas del año. Esta interesante lista se realiza desde hace algunos años mediante la realización de entrevistas a 650.000 consumidores y profesionales de más de 30 países. La lista en cuestión está liderada, al igual que el año pasado, por la empresa Google cuyo valor actualmente es mayor a los 100.039 millones de dólares, siendo ésta la única de las 100 marcas que supera esa cifra. Le siguen, por orden de aparición, Microsoft...


  • Hyundai sigue creciendo a pesar de la crisis financiera

    Parece ser que el sector automotriz mundial se está recuperando de a poco, tras sufrir los efectos negativos de una de las crisis financieras más importantes de las últimas épocas. Por ejemplo, la empresa surcoreana Hyundai Motor Company mostró una clara mejoría obteniendo, en el tercer trimestre de 2009, ganancias cercanas a los 979.100 millones de wones (para tener una idea, algo así como 820 millones de dólares). El mercado automotriz mundial se está recuperando de a poco y esto se ve a través de las señales que está dando este sector productivo. Hace algunos días este blog de finanzas informó de las mejoras en las ventas en el sector automotriz de Argentina, según palabras de la presidenta de ese país. Y ahora hay que hacer referencia a la empresa Hyundai Motor Company que acaba de anunciar que aumentó considerablemente sus ventas y sus ganancias netas. Según informaron las autoridades de la prestigiosa empresa surcoreana, a través de su sitio web oficial, Hyundai vendió aproximadamente 824.000 automóviles, tanto en Corea del Sur como en otros países del mundo, en el tercer trimestre de 2009, más del 40% con respecto al mismo pe...


  • La venta de automóviles crece en octubre

    Por segundo mes consecutivo, en octubre las ventas de vehículos han aumentado. Así, o las matriculaciones se han incrementado en un 26,4%, ascendiendo a un total de 98.202 unidades, según los datos facilitados por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) y la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).. Esta subida supone el segundo ascenso mensual, tras la subida registrada en septiembre, que llegó hasta el 18%. De esta manera, parece confirmarse el cambio de tendencia en el mercado automovilístico gracias en buena medida a las ayudas directas recogidas en el Plan 2000E. Sin embargo, a pesar de estos últimos datos, el acumulado anual de matriculaciones es de 775.378 unidades, un 24,4% menos que las 1.025.000 de enero-octubre del año pasado, catorce puntos porcentuales menos que el obtenido en el mes de junio, el primero en el que se vieron los efectos del Plan 2000E, que entró en vigor el 18 de mayo. Ese aumento del mercado se está produciendo gracias a un fuerte crecimiento de la demanda, sobre todo de las compras de particulares, que hasta hace unos meses sufría unas fuertes ca...


  • La venta de coches de segunda mano disminuye un 5% y un 7% en 2009

    Según ha afirmado en la inauguración de la edición extraordinaria del Salón del Vehículo de Ocasión de Madrid Juan Antonio Sánchez Torres, presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), las ventas de coches de ocasión caerán entre un 5% y un 7% durante el presente ejercicio, hasta situarse en torno a 1,4 millones de unidades. De esta manera, Sánchez Torres ha indicado que la previsión de caída de las ventas de coches usados se situará más cerca del 5% que del 7% al cierre del año, gracias al efecto dinamizador que ha tenido la puesta en marcha del Plan 2000E y la reciente ampliación del plazo de ejecución. Así, el máximo responsable de Ganvam ha afirmado que el programa de ayudas directas a la compra de automóviles tiene un efecto económico muy positivo y que además es útil para establecer un marco favorable hacia la compra de vehículos tanto nuevos como usados. De esta manera, las entregas de automóviles de segunda mano acumulan una caída del 8,7% en los nueve primeros meses del año, con 992.200 unidades, según datos del “Informe sobre el Mercado de Vehículos de Ocasión” elaborado ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *