
Menos esfuerzo y más dinero obtendrás cuanto antes puedas empezar a ahorrar para tu jubilación. La lógica nos dice que cuanto más tiempo hayas apostado por el ahorro y a no desembolsar grandes cantidades de dinero en aquello que no es básico para tus necesidades, conseguirás más capital, al mismo tiempo que una mayor rentabilidad.
Plan de pensiones para los jóvenes
Siguiendo este razonamiento no es de extrañar que en entidades como Deutsche Bank afirmen en su última campaña que "un plan de pensiones sí es cosa de jóvenes". La idea es que, por ejemplo, cuando comiences a invertir en pequeñas cantidades mensualmente en tu plan de pensiones desde los 30 años podrás obtener, llegada la jubilación, el mismo ahorro que una persona que desde los 45 años lleve realizando aportaciones de dinero mayores.
La rentabilidad se encuentra detrás de este ejemplo. No has de olvidar que tus aportaciones mensuales, por mínimas que sean, tendrán la posibilidad de incrementarse con el paso de los años. Así, cuanto antes inviertas en tu plan de pensiones, podrás mantener tu inversión durante un mayor plazo de tiempo, de manera que conseguirás rentabilidad por un período mucho más amplio.
Igualmente, has de saber que el mero hecho de invertir con más tiempo te permitirá compensar mejor las fases más bajas de la economía, en el caso de que la rentabilidad fuese negativa en determinados momentos. En Deutsche Bank nos acercan un ejemplo bastante ilustrativo donde se tendrá en cuenta una rentabilidad neta del 3%. Para ello vamos a imaginarnos a una persona de 45 años que aporta 120 euros a su plan de pensiones y una de 30 años que aporta 50 euros.
Cuando lleguen a los 67 años, ambos dispondrán del mismo plan de pensiones con unos 58.850 euros aproximadamente. No obstante, la diferencia la encontramos en que, mientras el de 45 ha puesto unos 41.537, el de 30 años habrá puesto unos 33.669. De esta forma, mientras el primero obtiene una rentabilidad de 17.300 euros, el más joven conseguirá de 25.195 euros.

En Deutsche Bank también nos recuerdan que las aportaciones al plan de pensiones se desgravan, es decir, que hacienda te devolverá parte de lo que inviertas cada año que pase. Como sucede con el caso anterior, cuanto antes te embarques en tu plan de pensiones, más tiempo podrás beneficiarte de la desgravación.
En el Espacio de Finanzas de Deutsche Bank podrás encontrar este tipo de información y otras cuestiones relacionadas con el ahorro, la financiación, los seguros, cuentas, tarjetas, inversión o jubilación. Cada viernes al mediodía se publica la denominada "la semana al minuto" en la sección de Economía. Igualmente, podrás estar al tanto de cada detalle si te suscribes a su newsletter semanal.

Con todo lo que nos han comentado desde Deutsche Bank y que hemos compartido con vosotros en nuestro blog de Finanzas, ¿todavía piensas que los planes de pensiones no están hechos para los jóvenes?
Contenidos relacionados
- Elegir el Plan de Pensiones de forma inteligente
Con la nueva situación económica mundial, cada vez están mas bajas las pensiones de jubilación públicas y lo que es peor, no se prevee que esta situación pueda cambiar ni mejorar en el futuro. Por lo tanto si tenemos un dinero ahorrado y queremos asegurarnos una buena jubilación lo mejor y desde luego la situación más inteligente es hacernos un buen plan de pensiones. No olvidemos que un plan de pensión lo que hará será cumplimentar nuestra pensión una vez que nos jubilemos, pero además no debemos dejar de lado que también servirá para rentabilizar nuestros ahorros. En el mercado hay muchos tipos de planes de pensiones, por lo que a la hora de elegir uno tenemos que pensárnoslo muy bien y tomar la decisión más inteligente. En Deutsche Bank han lanzado la campaña futuro a tu favor con la intención de ayudarnos a que tengamos todos los datos que necesitamos y poder tomar la decisión más inteligente a la hora de contratar nuestro plan de pensiones. Para ello en Deutsche Bank han elaborado un documento llamado: Plan de Pensiones: La decisión inteligente en el que dan respuesta a todas nuestras dudas, empezando por la primera que le asalta...
- Suben las pensiones en España
Una buena noticia para nuestros mayores. Durante el mes de junio, la pensión media de jubilación ha alcanzado una media de 853 euros mensuales. Esta cifra supone un aumento del 4,8 por ciento en comparación al mismo mes de 2008, según los datos que han sido facilitados desde el Ministerio de Trabajo. El número de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó la cifra de 8.522.524, lo que representa un crecimiento del 1,7% respecto al mismo mes del año anterior. Además, la pensión media del sistema, que incluye jubilación, viudedad, orfandad, incapacidad permanente y a favor de familiares) también ha sufrido un aumento del 4,8 por ciento, colocándose en una cantidad media de 753 euros. Para ser más exactos, la pensión media por viudedad se ha situado en este mes de junio en una media de 553 euros, lo que representa un aumento del 4,7 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. Por su parte, la de incapacidad permanente se situó en una cuantía media de 831,78 euros mensuales, con un incremento del 3,8%. Además, la pensión media de orfandad ascendió a 340 euros mensuales, un 4,6% más, mientras que la de favor de familiares ...
- Ventajas de confiar en una asesoría fiscal
¿Sabes cómo puedes incrementar los ingresos de tu empresa y mantenerte en el mercado frente al resto de la competencia?, si te encargas de la dirección y gestión de una entidad empresarial lo más conveniente es contar con un asesor fiscal que te permita alcanzar el éxito y conocer las diferentes alternativas de ahorro que hay a tu disposición, ¿quieres descubrir las ventajas de confiar en una asesoría fiscal? La dirección de una empresa supone grandes responsabilidades para los encargados de administrar este tipo de entidades, dado que se verán expuestos en su día a día a tomar serias decisiones que pueden afectar a todos y cada uno de los complementos de la estructura empresarial. Por esa misma razón, resulta conveniente contar con la profesionalidad de un asesor fiscal para que nos ayude a gestionar el mero hecho de que se cumplan todas las obligaciones tributarias frente a la administración pública, entre otras cosas. En este sentido, resulta fundamental la implicación por parte de las empresas para elaborar las cuentas de la misma y en el caso de que nos refiramos ...
- ¿Para qué sirven los fondos de inversión?
Hoy en día, la población se encuentra inmersa en lo que se conoce como sociedad del consumo, en la que las personas tienden a comprar bienes diversos de forma descontrolada.El ahorro en estos tiempos que corren es un gran aliado y una solución ante este consumismo masivo. Muchas son las entidades bancarias mediantes las cuales podrás invertir en fondos para así lograr una cierta estabilidad económica. Una de las entidades que puede ayudarte al respecto es Selfbank, banco online español surgido del acuerdo entre el grupo Boursurama, que forma parte del grupo Société Général, y de CaixaBank, el grupo financiero integrado líder en banca minorista de España. Los fondos de inversión son especialmente útiles para los clientes que no estén pasando por su mejor momento económico. De entre las ventajas que te puede aportar un fondo de inversión se destacarían las siguientes: -Al tratarse de activos de líquidos, los fondos de inversión podrás liquidarlos en pocos días, que normalmente suelen ser tres, aunque depende de los plazos de cada fondo de inversión. -El valor liquidativo de los fondos de inversión se pu...