Sentencia paga joven

30 mayo 2011 | Por jose manuel

Un joven de 25 años, sin trabajo, matriculado en la Facultad de Derecho (sólo tiene aprobadas tres asignaturas) tuvo la brillante idea de de presentar una demanda en el juzgado en la que exigía a sus progenitores que le pasaran una pensión mensual de 400 euros, además de continuar viviendo en su domicilio.

Ver 0 Comentarios

sentencia_paga_joven

El joven, que da el perfil exacto de lo que se ha venido a llamar últimamente generación “ni-ni” (ni estudian – ni trabajan), tomó esta decisión tras la negativa por parte de sus padres de entregarle la cantidad de dinero que él les solicitaba. Los padres declararon ante el juez que el joven les maltrataba psicológicamente, recibiendo constantes insultos, algo que la sentencia considera probado por las declaraciones del otro hijo. Los progenitores habían mantenido a su hijo durante todo este tiempo e incluso le habían comprado un coche por el que estaban pagando unos 235 euros al mes. Al límite de sus fuerzas y como el clima que se respiraba en casa era ya insoportable, solicitaron al juez que obligara al joven a abandonar el domicilio, ya que consideraban que podía vivir por su cuenta. Al parecer, el intercepto, tenía conocimientos como para jugar en bolsa en la que ya había realizado alguna que otra operación a corto plazo. No obstante, y con tal de no crearle una situación de repentina inasistencia se mostraron dispuestos a pasarle una pensión temporal de 200 euros mensuales durante dos años. El juez  del Juzgado de Familia número 5 de Málaga desestimó las pretensiones del joven, le reprochó su “indigna” conducta y ha calificado de “inconscientes” las excusas para justificar su pésimo expediente académico (llegó a decir que sus padres, dos trabajadores sin cualificación, no le habían pagado la matrícula en “alguna ocasión”). Por todo ello, el magistrado declaró el cese de la obligación de alimentos de los padres para con el joven y le comunicó a éste que en un plazo de 30 días debería recoger todos su efectos personales y abandonar el hogar familiar. No obstante, atendiendo a la propuesta de los progenitores, admitió que estos le abonen temporalmente una pensión de doscientos euros al mes durante dos años.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *