Real Madrid y Barcelona entre los 10 equipos deportivos más valiosos del mundo

La revista Forbes regresa con una de sus habituales clasificaciones, en esta ocasión de los equipos deportivos más valiosos del mundo. Esta ránking se ha elaborado teniendo en cuenta distintas variables, como sus ingresos, patrocinadores, la capacidad de sus estadios, los derechos de emisión televisivos o su valoración en el mercado.

0 comentarios
jueves, 19 julio, 2012

Al igual que el año anterior, dos equipos españoles aparecen en este Top Ten: el Real Madrid y el F.C. Barcelona. El equipo que preside Sandro Rosell es el octavo equipo más valioso del mundo, con un valor de 1.310 millones de dólares. Por su parte, el club merengue sigue creciendo como marca y es ya el segundo equipo deportivo con mayor valoración económica del mundo, con un valor de 1.880 millones de dólares.

A pesar de la decepcionante que fue la última temporada de los 'red devils' y de perder protagonismo deportivo a favor de sus vecinos del City, el Manchester United ha desplazado a los New York Yankees como el equipo más valioso del mundo, con un valor total de 2.230 millones de dólares. La buena gestión de los dueños del club, las grandes inversiones realizadas por patrocinadores en el equipo, los ingresos provenientes de la publicidad y los éxitos deportivos de los anteriores años permiten que su valor siga aumentado cada año.

El fútbol y el fútbol americano cuentan con cuatro representantes cada uno en esta lista, mientras el béisbol aporta a dos equipos. Sorprende la ausencia de ningún equipo de la NBA en este Top-Ten.

La clasificación con los diez equipos más ricos sería la siguiente:

1. Manchester United (fútbol): 2.230 millones de dólares
2. Real Madrid (fútbol): 1.880 millones de dólares
3. New York Yankees (béisbol): 1.850 millones de dólares
4. Dallas Cowboys (Fútbol americano / NFL): 1.850 millones de dólares
5. Washington Redskins (NFL): 1.560 millones de dólares
6. Los Angeles Dodgers (béisbol): 1.400 millones de dólares
7. New England Patriots (NFL): 1.400 millones de dólares
8. F.C. Barcelona (fútbol): 1.310 millones de dólares
9. New York Giants (NFL): 1.300 millones de dólares
10. Arsenal (fútbol): 1.290 millones de dólares

Enlace: Forbes

Contenidos relacionados

  • Las empresas más grandes del mundo, según Forbes

    Estamos acostumbrados a que la prestigiosa revista Forbes publique listas con los más ricos en distintos ámbitos, incluso en algunos casos hemos conocido a los personajes de ficción con más ceros en sus cuentas bancarias. El último ránking que ha elaborado, la Global 2000, clasifica a las compañías más grandes del mundo teniendo en cuenta sus ventas, beneficios, activos y el valor que presentan en el mercado. Como de costumbre, las empresas estadounidenses son las grandes dominadores, con cinco empresas entre las diez más grandes del mundo. También hay que destacar la presencia de dos empresas chinas, que siguen ganando peso en la economía mundial. Las diez primeras de esta clasificación serían las siguientes Exxon Mobile, EEUU? Sector: Petróleo y gas Volumen de ventas 2011: 433.500 millones de dólares Beneficios: 41.100 millones de dólares Activos: 331.100 millones de dólares. ?JP Morgan, EEUU Sector: Banca Volumen de ventas 2011: 110.800 millones de dólares Beneficios: 19.000 millones de dólares Activos: 2.265.500 millones. ?General Electric, EEUU Sector: Energía Volumen de ventas 2011: 147.300 millones de dólares Bene...


  • Los deportistas mejor pagados del mundo. El primer español, Nadal

    Como cada año, la revista Forbes, conocida por sus ránkings con las personas más ricas en cada ámbito, ha elaborado una lista con los deportistas mejor pagados del mundo. Para elaborar esta clasificación si tienen en cuenta tanto los ingresos procedentes de la propia práctica deportiva, como aquellos que provienen de la publicidad o de otro tipo. Por eso, no nos debe extrañar que en la lista aparezcan nombres tan conocidos como David Beckham o el golfista Tiger Woods, deportistas que están lejos del nivel que mostraron hace años pero que gracias a los contratos de publicidad firmados hace años siguen contando con ingresos multimillonarios. En muchos casos, los ingresos por publicidad son mayores que los procedentes de sus salarios. En cualquier caso está claro que el mundo del deporte no entiende de crisis cuando hablamos de los ingresos de sus principales estrellas. Entre los diez deportistas mejor pagados del planeta no se encuentra ningún español, siendo Rafael Nadal, con unas ganancias totales de 33,2 millones de dólares, el primer deportista español de la lista, en el puesto 16. Por deportes, boxeo, golf, baloncesto y fútbol cuent...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *