¿Qué es el Copyright?

La mayoría de veces cuando leemos algo, bien sea un libro, un periódico o un artículo a través de la red, al principio o al final del mismo vemos la letra “c” dentro de un circulito que nos indica que ese escrito, artículo, libro o creación, ya que también se puede dar en fotografías, imágenes, ilustraciones etc,  está protegido y que para utilizar o publicar el mismo, es necesario contactar con el autor para obtener su permiso y autorización expresa.

0 comentarios
Bego Caballero
viernes, 14 julio, 2023
¿Qué es el Copyright?

Pero preguntas como, ¿qué es el copyright? O ¿para qué sirve? entre muchos otros, van surgiendo entre los lectores de determinadas publicaciones o visitantes de una web.

Qué es el Copyright

El copyright es la forma mediante la que se garantiza y reconoce la propiedad intelectual, protegiendo de esta forma los derechos del autor sobre su obra. La palabra en sí tiene origen anglosajón y se traduce a nuestro idioma como "derecho de autor"

Cada autor puede crear cuantas obras artísticas quiera y publicarlas con el fin de darse a conocer, mostrar su creación y compartirla. Por ello, como es él el artista, la ley reconoce que de alguna manera hay que protegerlo frente a posibles plagios, copias etc. Para ello nace el copyright, para indicar o informar que una determinada obra está sujeta al derecho de autor. El derecho de autor, se define como un conjunto de principios y normas jurídicas que se encargan de regular  los derechos de explotación o  patrimoniales que la ley otorga a cada autor.

Así es el propio autor quien decide cómo puede distribuirse, usarse o modificarse su obra. De esta manera, podría decirse que es una manera de incentivar la innovación y la creatividad al mismo tiempo que proteger los derechos de los autores, además de ayudar o beneficiar al progreso o innovación entre otros.

Hay una serie de derechos que el propietario del copyright tiene en exclusividad:

-          Preparar obras que se deriven de la que posee el copyright.

-          Exponer al público tanto parcial como totalmente su obra.

-          Hacer copias de la misma.

-          Distribuirla, bien cediendo la propiedad de esa obra, así como vendiéndola etc.

En éstas, se podrían resumir los conceptos generales del copyright y de los derechos de autor. Si eres el propietario de una página web, también tienes derecho a la protección de tu trabajo. Puedes ver este tema en detalle en nuestro artículo: Copyright, cómo proteger mi página web

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *