
El banco chino tiene previsto abrir una oficina de 1.100 metros cuadrados en el edificio del Paseo de Recoletos número 3, donde estará en régimen de alquiler durante cinco años con posibilidad de prorrogar el contrato tres años más (seguro que también tiene ventajas fiscales como los “todo a un euro”).
El ICBC ya opera en varios países europeos y si quiere trabajar en el mercado español deberá tramitar su petición ante el Banco de España para lograr una ficha bancaria para posteriormente operar como banco comercial y ser la primera entidad china en hacerlo en nuestro país.
Este gran banco chino cuenta con 386.723 empleados, 16.232 puntos de venta en su país de origen, 162 filiales en el extranjero y ofrece servicios a 3,61 millones de clientes corporativos y a 216 millones clientes privados en todo el mundo.
El Banco Popular ya llegó a un acuerdo con el Banco Industrial y Comercial de China y desde el año 2006 sus clientes pueden ser atendidos en las oficinas del banco español cuando se encontrasen en nuestro país.
En el viejo continente, la entidad ya está presente en varios mercados y este mismo año anunció la adquisición del 70% del canadiense Bank of East Asia por 75,08 millones de dólares.
El Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) logró en la primera mitad de este año unos beneficios de 85.000 millones de yuanes (12.500 millones de dólares, 9.800 millones de euros), un incremento del 27,3% respecto al mismo periodo de 2009.
Cifras que avalan el empuje de la economía china que está a punto de arrebatarle a Japón el segundo puesto mundial.
Imagen sujeta a licencia CC de Pablo Sanchez
Contenidos relacionados
- El Banco Europeo de Inversiones apoya a España
El gobierno de España firmó un interesante acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para continuar mejorando la red ferroviaria española. El organismo financiero aportará una suma de dinero que ronda los 5.000 millones de euros para el financiamiento de proyectos de alta velocidad ferroviaria en territorio español, según se informó hace algunos días desde la propia Presidencia de España. En un acto realizado en la ciudad de Madrid, el ministro de Fomento, José Blanco; el presidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Philippe Maystadt; y el presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), Antonio González, suscribieron un acuerdo para financiar inversiones en líneas de alta velocidad a Extremadura; a Alicante y Murcia; a Burgos y Vitoria; y a Galicia, informó el sitio web de Presidencia de España, que agregó que estos proyectos se llevarán a cabo durante los años 2010 y 2015. En relación a este tema, el ministro de Fomento de España, José Blanco, dijo que la Unión Europea se convierte nuevamente en un actor principal para el progreso de dicho país, publicó el ...
- El Banco Santander sigue creciendo
El Banco Santander sigue aprovechando estos momentos difíciles en la economía mundial para seguir creciendo. Con el reciente anuncio de la compra de 311 sucursales del Royal Bank of Scotland en Inglaterra y Gales y 7 oficinas más del Natwest en Escocia, nuestro banco más internacional se sitúa como el cuarto banco británico por número de sucursales. Si bien la operación no se completará hasta dentro de 15 ó 18 meses, tiempo estimado en conseguir las oportunas licencias, ésta ha supuesto un desembolso para el primer grupo bancario de España de 1.650 millones de libras esterlinas (casi 2.000 millones de euros). Dicha operación incluye además 40 centros bancarios para pequeñas y medianas empresas, más de 400 gerentes de banca de empresa, 4 centros de banca corporativa y 3 de banca privada. Esta adquisición se enmarca dentro de los objetivos marcados por la entidad para convertirse en un banco comercial moderno capaz de prestar todo tipo de servicios y con una importante presencia internacional. Con las oficinas adquiridas al banco escocés, parcialmente nacionalizado por su Gobierno y cuya participación pública asciende al 83%, el San...
- El Banco de España apoya la fusión de 15 cajas de ahorro
Miguel Angel Fernández Ordóñez, el gobernador del Banco de España, defiende la necesidad de una rápida y profunda reestructuración de las 45 cajas de ahorro que actualmente operan en España y considera que hasta la próxima primavera «al menos quince cajas deberían fusionarse con otras» ya que actualmente existen numerosas conversaciones respecto a este proceso de consolidación en el sector. En una entrevista concedida al diario ‘Financial Times’ afirma que «al menos quince entidades deberían fusionarse con otras. Si tenemos recuperación, creo que podrá gestionarse en estas cifras, pero si no hay recuperación en Europa y la crisis continúa tendremos más problemas». Además señala su confianza en que «la próxima primavera se haya producido la reestructuración de estas entidades», puesto que «actualmente hay muchas, muchas fusiones en discusión». En relación con esto, el diario británico destaca que los bancos comerciales españoles cotizados han resistido hasta la fecha mucho mejor el impacto de la crisis financiera que el resto de sus competidores internacionales, pero señala que el segmento de las cajas de ahorro...
- Llega la mayor aerolínea del mundo
Acaba de nacer la mayor aerolínea mundial tras la fusión de United Airlines y Continental Airlines. Su volumen de negocio se calcula en torno a los 29.000 millones de dólares, con más de 370 destinos en todo el mundo, operará en 59 países y sumará más de 90.000 empleados. El valor de dicha operación de fusión ascendió a 3.200 millones de dólares. Esta unión pone fin a la hegemonía de Delta, que en los dos últimos años ha sido considerada como la mayor aerolínea del mundo. El grupo que ha nacido de la fusión se llama United Continental Holdings Inc y operará bajo el nombre de United Airlines y cuya flota de aviones llevará pintados los colores azules (United) y el logo con el globo terráqueo que tiene en la actualidad Continental. De momento los clientes de cada compañía tendrán que seguir realizando todos los trámites de adquisición de billetes y de chequeo de maletas en los mostradores de cada una, que por ahora seguirán operando de forma independiente con las tarjetas de acumulación de millas respectivas. Las dos aerolíneas seguirán volando en sus propias rutas hasta mediados de 2012, a la espera de obtener la luz verde ...
- Ranking de bancos: los más grandes del mundo
Estamos viviendo una época con bastantes cambios en todos los aspectos, sobre todo por la crisis financiera y económica que ha sacudido a todo el mundo en los últimos años. Crisis que ha supuesto bastantes cambios en el ranking de bancos más ricos y grandes del mundo, siempre en función de su capital. A ello también ha influido las fusiones entre distintas entidades que ha hecho que cambie mucho el panorama de los bancos más ricos en los últimos 2-3 años. El habitual dominio de los bancos estadounidenses se ha visto desplazado por el auge de una economía china cada vez más potente, que como vimos hace unos días ya se ha convertido en la segunda potencia económica mundial ( y si sigue este ritmo en pocos años desplazará a la propia Estados Unidos). Así, ahora la posición dominante de las entidades financieras estadounidenses ha sido sustituida por un dominio de los grandes bancos chinos que ocupan las primeras plazas. De hecho, ahora mismo los 4 bancos más grandes del mundo por capital son chinos (y, en total 5 de los 10 proceden del gigante asiático). Así, las entidades estadounidenses, afectadas también por todos los golpes de corrupción ...