Jeff Bezos: Las 10 claves del éxito

Una de las noticias que más está dando que hablar en las últimas horas es la adquisición por parte del fundador de Amazon, Jeff Bezos (19º hombre más rico del mundo con una fortuna aproximada de 25.000 millones de dólares) de The Washington Post, uno de los diarios más prestigiosos del mundo.

0 comentarios
martes, 6 agosto, 2013
Jeff-Bezos-amazon

El montante de la operación es de 250 millones de dólares (algo menos de 190 millones de euros), una cifra elevada pero, teniendo en cuenta que se hace con uno de los periódicos más famosos del mundo y todas sus aplicaciones afiliadas, realmente se puede hablar de una compra bastante económica.

Para poder hacer frente a esta inversión, Bezos vendió la semana pasada acciones de Amazon por un valor total de 185 millones de dólares. Eso sí, Amazon no juega ningún papel en esta adquisición, ya que el magnate ha realizado la operación con otra compañía suya. De este modo, Jeff se convertirá en el único propietario cuando se complete la venta, seguramente antes de 60 días.

Desde el periódico están convencidos que este acuerdo representa un repentino y brillante cambio para "The Post", el principal periódico de Washington durante las últimas décadas. Responsable de historias que han tenido tanta influencia como el escándalo Watergate o los papeles del Pentágono.

Jeff-Bezos

El diario no ha sido capaz de escapar de la crisis financiera que ha involucrado a los periódicos y a otras organizaciones mediáticas, ni tampoco de resistir al auge de Internet y el cambio de papel a la tecnología digital.

A pesar de convertirse en el propietario, Bezos mantendrá la misma directiva y la forma de trabajar realizada hasta ahora. Lo que es seguro es que la experiencia en el mundo digital de Jeff Bezos será fundamental para aportar nuevas ideas.

Aprovechando esta importante noticia, hemos querido recopilar 10 claves del éxito según Jeff Bezos. Una serie de citas que pueden ser de gran ayuda para los emprendedores.

1.- "Apoya tu estrategia en cosas que no vayan a cambiar"
2.- "Obsesiónate por los clientes, no por la competencia"
3.- "Estamos dispuestos a ser incomprendidos durante un tiempo largo"
4.- "Hay dos tipo de empresas, aquellas que trabajan para cobrar más y aquellas que trabajan para cobrar menos. Debemos ser la segunda"
5.- "Determina las necesidades de los clientes y trabájalas dentro de tu empresa"
6.- "Nuestra cultura es amigable e intensa, pero si hay que elegir, preferimos que sea intensa"
7.- "Si quieres desarrollar tu creatividad tienes que estar dispuesto a fracasar"
8.- "Antes dhabía que dedicar un 30% a crear un gran servicio, y el 70% a divulgarlo. Ahora, es al revés"
9.- "Todos debemos ser capaces de trabajar en un Call Center"
10.- "Estamos en el día 1 del Internet. Hay mucho que aprender"

Contenidos relacionados

  • Claves para saber cuánto nos subirá el recibo de la luz

    Además de los distintos casos de corrupción que están de actualidad («Papeles de Bárcenas», «ERE’s…), otra de las noticias más debatidas en los últimos días es la reforma eléctrica aprobada por el Gobierno a finales de la semana pasada y que entrará en vigor el 1 de agosto de 2013. La subida del recibo de la luz se incrementará un 3,2% con el objetivo de cuadrar la reforma energética, ya que los Presupuestos Generales del Estado tan sólo asumirán 900 millones de euros. Por su parte, empresas eléctricas y renovables se tendrán que hacer cargo del resto de la reforma, a razón de 1.300 millones cada una. De este modo, Gobierno se ahorrará 2.700 millones, más los 900 procedentes de los consumidores finales. Estos son los datos generales, pero ¿cuánto sube realmente la luz el 1 de agosto? Te lo explicamos a continuación: – Subida oficial del 3,2% Es la medida estrella de esta nueva reforma, una nueva subida del recibo de la luz, que se sumará a la del 1,2% que hemos experimentado los consumidores domésticos desde el pasado 1 de julio. En cualquier caso, la factura para la mayoría de los hogares españoles que sigu...


  • Las marcas más valiosas del mundo en 2013

    Como viendo siendo habitual en los últimos ocho años, Millward Brown Optimor presentó el Ranking BRANDZ Top 100 con las 100 mejores marcas del mundo. A la hora de determinar su valor, juega un papel clave la percepción que los consumidores tengan de cada marca. Se tiene en cuenta los resultados del negocio, las ventajas del producto y un posicionamiento claro y relevante para el consumidor. Es por ello que este ránking es el único que combina medidas relativas al Brand Equity de la marca, con un análisis riguroso de los resultados financieros y económicos de cada empresa. Se trata de identificar el valor de la marca, el papel que ésta juega en la generación de ingresos y su contribución a los resultados de la compañía. Al calcular el valor de la marca se tienen en cuenta otros factores como el impacto de la huella global de la marca y su presencia en mercados maduros o, por el contrario, en otros de rápido crecimiento. Este año el valor conjunto de las 100 marcas más valiosas ha vuelto a la senda del crecimiento con un incremento del 7% en su valor. Desde 2006, el valor combinado de las marcas Top 100 ha crecido un 77%. Su valor actual se s...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *