HP, líder destacado en el mercado de ordenadores en España

Los ordenadores tradicionales siguen perdiendo terreno mientras las tabletas y otros dispositivos móviles no paran de crecer. La razón fundamental es que los usuarios prefieren adquirir tabletas para su ocio o para tareas comunes, como navegar o comunicarse y retrasan la renovación de sus ordenadores convencionales, quedando estos últimos relegados a oficinas y para el uso de software tradicional de productividad.

0 comentarios
miércoles, 13 noviembre, 2013
hp-slatebook-x2

A pesar de esta tendencia, algunos fabricantes siguen creciendo en el mercado de los ordenadores. Es el caso de HP que incrementa su liderazgo en este sector en España en el tercer trimestre de 2013. En concreto, la compañía se hace ya con el 29,4% del mercado, según datos de IDC. En especial, son las empresas las que más apuestan por HP, con una cuota del 36,1%, lo mismo que sus cuatro siguientes competidores juntos.

Mientras otros fabricantes siguen perdiendo peso en este mercado, las ventas de HP han experimentado un crecimiento del 5,8% respeto al mismo período del año anterior ó 4,2 puntos porcentuales, según los datos finales de la consultora IDC correspondientes al tercer trimestre de 2013. Este crecimiento es especialmente relevante en un momento en el que el mercado total de ordenadores muestra una caída del 9,2%, y en el que las previsiones apuntaban a un decrecimiento del 13%.

hp-envy-rove

Con estos resultados, HP incrementa su liderazgo que ha venido mostrando en los últimos trimestres, consolidando a la subsidiaria española como la mejor situada en cuanto a cuota de mercado de toda Europa. Además, HP ha sabido mantener su participación en el mercado de consumo, con un 23,9% de cuota de mercado, suponiendo un aumento del 17,7% frente al mismo periodo del año anterior.

Por categoría de producto, cabe destacar el notable incremento en ventas de Workstations, que crece un 32% más respecto al mismo período de 2012, frente al 15% que ha registrado todo el mercado; acaparando la compañía el 67,2% del mercado. Una situación similar es la referente a ordenadores de sobremesa, categoría que creció un 5,3% en el último periodo y donde HP alcanzó una cuota de mercado del 41%. En cuanto a portátiles, la compañía mantiene su primera posición en el mercado con un 23,2%, casi el doble que la cuota de su más inmediato competidor.

hp-sleekbook-15

“Los resultados son extraordinarios, HP ha crecido en el mercado español y continúa manteniendo su posición de líder en todas las áreas de negocio y segmentos en los que operamos. Nuestro continuo compromiso con la innovación y con ofrecer los mejores productos, servicios y garantía se ve reflejado en estas cifras”, afirma Salvador Cayón, director de marketing de PPS HP Iberia. “Tanto en el entorno profesional como entre los particulares, HP está a la cabeza en cuanto a preferencia de marca entre los usuarios españoles. En un momento aún complicado para la economía, esta elección cobra aún mayor significado para nosotros, ya que confirma que HP es una marca de tecnología clave para las empresas y hogares españoles”.
 
Según un informe encargado por HP acerca del comportamiento de los consumidores y pequeñas empresas en España durante el primer semestre de 2013, la trayectoria de HP y la fortaleza de la marca en cuanto a calidad, fiabilidad y facilidad de uso le han ayudado a lograr una fuerte posición de liderato en el mercado español. En concreto, HP es la principal marca que los encuestados tienen mente a la hora de pensar tanto en portátil de consumo como profesional.

Contenidos relacionados

  • Ayuda solidaria a través de operaciones e-commerce

    ¿Quieres apoyar causas solidarias y así ayudar a personas desfavorecidas que apenas cuentan con los recursos necesarios para sobrevivir o disfrutar de muchas de las comodidades que tenemos nosotros?, la iniciativa e-solidario de Oxfam Intermón nos propone sumarnos a este proyecto encomiable, mientras realizamos nuestras propias actividades de compra electrónica, ¿lo quieres conocer con más detalle? El e-commerce o comercio electrónico es una de las operaciones cada vez más desarrolladas por la sociedad actual, especialmente por parte de las nuevas generaciones, gracias a las facilidades que aporta al usuario el mero hecho de adquirir los bienes que más desea a través de Internet, sin la necesidad de desplazarse al punto de venta físico. El intercambio electrónico de datos, la compra de productos a través de Internet, administración de cadenas de suministro, procesamiento de transacciones en línea, sistemas automatizados de recolección de datos o sistemas de administración del inventario son algunas de las muchas innovaciones que el e-commerce ha posibilitado en los últimos años. Un porcentaje considera...


  • ¿Qué soluciones tecnológicas aplicar en la empresa?

    Las nuevas tecnologías se presentan como un pilar fundamental sobre el que hoy en día se asienta un número considerable de empresas en aras de crecer exponencialmente en el mercado a nivel nacional e internacional. Si quieres conocer las soluciones tecnológicas más innovadoras, recuerda que tienes una cita con el próximo encuentro que IBM está preparando para desentrañar las ventajas que este sector nos pueden aportar en el mundo empresarial. Uno de los secretos para convertirte en un referente entre tu público objetivo y destacar por encima de la competencia, además de ofrecer un producto o servicio exclusivo y diferente, es utilizar las redes sociales como twitter o facebook para establecer una relación mucho más estrecha con los usuarios. Igualmente, la Red de redes Internet te permitirá potenciar tu visibilidad entre un amplio sector de la población conectada a este universo digital, de forma que podrás hacer llegar tu mensaje a todos los rincones del mundo. // En esta era digital, móvil y social en la que nos encontramos toda empresa debe adaptarse a lo último en tecnologías para transformarse a medida que lo hagan los últimos ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *