Derechos y obligaciones de un contrato de prácticas

Actualmente las universidades, requieren a sus alumnos un período de prácticas en empresas o un proyecto de fin de carrera. Para informar sobre los derechos y las obligaciones de un contrato en prácticas, lee el artículo.

5 comentarios
leticia_sarnago
jueves, 6 noviembre, 2008

La decisión que toman la mayor parte de los jóvenes es la de las prácticas en empresas, porque tienen al parecer más repercusión para el futuro laboral de ese joven y son más valiosas para completar su información.

Pero, cuando el alumno ha decidido escoger la opción de las prácticas en empresa, suele haber siempre un mal entendido o una falta de información por parte del universitario que hace que él mismo no sepa lo que le corresponde.

El universitario, que llega una empresa de prácticas, no sabe exactamente cuales son sus derechos, qué contrato se le ha hecho y qué características tiene o que obligaciones tiene con ese contrato en prácticas.

Lo que conocemos como becarios, persona que disfruta de una beca, suelen estar a veces sustituyendo a una persona de la plantilla, y la empresa sale por tanto beneficiada.

Al contratar, más becarios por tanto sustituir, especialmente en época de verano y especialmente los medios de comunicación, significa beneficio neto para la empresa, ya que los sueldos que generalmente cobran los becarios, forman parte de una prestación económica estatal, una beca.

Por eso, cuando el alumno llega a una empresa para " trabajar" drante unos meses, muchas veces, no sabe  qué derechos le pertenecen y qué obligaciones debe cumplir.

La mayoría de los estudiantes, siguen prefiriendo mucho antes hacer práctica en empresas, por los contactos futuros que puedas conocer

Una de las características de un contrato de prácticas es que el trabajador debe posee un título universitario ( o estar cursándolo) o de formación superior, ya sea medio o superior.

Además el puesto de trabajo tiene que permitir la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios cursados.

Legalmente la empresa debe hacer un contrato donde se especifique que es de prácticas y no puede ser inferior a 6 meses ni  mayor de 2 años.

La retribución que una persona debe recibir por su trabajo en prácticas no puede ser inferior a lo que establezca el convenio colectivo.

Contenidos relacionados

5 comentarios en «Derechos y obligaciones de un contrato de prácticas»

  1. hola. Me gustaría saber si una amiga que tiene que solicitar el paro, puede ir al extranjero a trabajar con un contrato en prácticas, con lo que no cotiza a la seguridad social, si se ve afectada la retribución..muchas gracias.

  2. Hola, estoy ahora mismo contratada de becaria en una empresa por 6 meses y quizás renueve por mas tiempo, y he pedido dos dias para poder irme de vacaciones y me estan poniendo muchas pegas, no hay nada a lo que pueda agarrarme para poder sacar esos días? o es imposible? gracias

  3. La bolsa de prácticas en empresa online líder en español, tanto por el número de visitantes, como por el volumen de ofertas de contratos en prácticas publicadas y candidatos que buscan prácticas.

  4. Portal de contrato en prácticas en empresas en Toledo donde se pueden encontrar Becas en Toledo, Contrato en practicas en Toledo o Practicas en empresa en Toledo con el objetivo de ayudar a estudiantes y empresas a encontrar candidatos y ofertas.

  5. Mi hija tiene contrato en practicas 6 meses con 1 mes de prueba, termino los estudios de tecnico de farmacia.Tiene derecho a horas para ir al medico? Se las estan haciendo recuperar..y me operaron y tambien le hicieron recuperar el dia de la intervención

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *