De manera que de una manera fácil e intuitiva, nos permitirá elegir todos los productos que queremos comprar, comparar características y precio de los mismos y así elegir el que mejor se adapte a nuestro presupuesto o pretensiones y comprar, ya que la web nos permite comprar también todo lo que hayamos elegido, sin ningún coste adicional.
Así se convierte en una herramienta muy útil y eficaz, ya que como muchas veces denuncia la Oficina del Consumidor, los precios pueden variar bastante entre los distintos supermercados, para un producto igual o de similares características.
Desde este nuestro blog hemos hecho distintas pruebas con toda variedad de productos, y hemos obtenido variaciones de hasta un 40% en el precio, lo que supone poder ahorrarse mucho al cabo del mes en nuestras compras.

La página está estructurada de una forma muy práctica e intuitiva, ya que nos divide por categorías los distintos productos, y así poder encontrar antes lo que estamos buscando.
Además la comparativa va a ser siempre muy eficaz siempre, ya que trabaja con los principales centros del país como El Corte Inglés, Mercadona, Carrefour, Caprabo... Con la intención, según han indicado los responsables de ir incorporando al resto de superficies.
Y si tenemos alguna duda la propia página nos resuelve cualquier ayuda mediante el empleo de vídeos.
Además nos permite comparar de manera local, ya que señalando nuestro código postal o ciudad nos establecerá la comparativa de precios entre los distintos supermercados que tengamos cerca de dónde vivimos, ahorrándonos mucho tiempo y sobretodo dinero. Los distintos precios están siempre actualizados.
Como los mismos responsables señalan nos permiten a los consumidores conseguir el mejor precio para nuestra cesta de la compra, y con la misma facilidad realizar dicha compra.
Es un servicio, por otra parte, que no tiene vinculación con ninguna de las empresas que comparan en el portal, por lo que será totalmente fiable las comparativas de precios que veamos, ofreciendo de manera objetiva los distintos precios y sus productos sin indicar preferencias ni opinión por la web.
Por todo ello desde CosasdeFinanzas nos ha parecido conveniente recomendaros este portal de compras, ya que nos va a permitir siempre ahorrar comprando al mejor precio, y de la misma manera también poder hacer las compras de manera cómoda y eficaz.
Contenidos relacionados
- Composición del precio de la comida
Muchas veces oímos quejarse a agricultores, ganaderos y pescadores por los escasos beneficios que ellos perciben, y cómo los distribuidores e intermediarios son los que realmente elevan el precio final que recibimos los consumidores finales. Iberinform, elaboración de información comercial y financiera, ha elaborado un informe que nos permite ver cómo se divide realmente el precio de los alimentos más habituales y que desprende unos interesantes datos. Para ello se ha basado en los datos del Observatorio de precios de los Alimentos, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y que realiza tareas de consulta, asesoramiento, información y estudio en materia de precios de los alimentos. En la tabla que han elaborado podemos ver como se distribuye el precio en porcentajes, tanto en origen como destino, de algunos de los principales productos agrícolas, cárnicos y pescados. En un primer vistazo nos damos cuenta que las quejas de los productores tienen mucho fundamento, ya que en muchos de los productos su parte del porcentaje del precio final no llega ni al 40 %. Hay que tener en cuenta que ahí no estamos hablando de su ...
- La vivienda frena la caída de sus precios
Si una de las noticias que más llamó la atención en el pasado mes de junio fue el aumento de las hipotecas en casi un 1 por ciento, ahora nos encontramos con otra información que deja entrever que las cosas están cambiando. Si bien es cierto que aún no se sabe muy bien si el cambio es a mejor o a peor, no está mal que se rompa la inercia pesimista, aunque suponga ciertos riesgos que merece la pena afrontar. Durante el último mes de julio, el precio de la vivienda en España ha reducido su caída y se ha mostrado más moderado. En concreto, ha descendido hasta el 9,2 por ciento, %, lo que supone casi un punto menos que en el mes anterior, cuando la vivienda se abarató un 10,1% en tasa interanual, según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE). Para dar más detalles, se trata del menor descenso del precio de los pisos desde el pasado mes de febrero de acuerdo a los datos ofrecidos por la agencia tasadora Tinsa. La mayor caída se registro en pasado mes de diciembre, cuando se registraron unas cifras del -13,2 por ciento. En lo que se refiere al precio en las capitales y grandes ciudades, la caída se ha moderado en unas ocho décima...
- Si eres emprendedor, crece con STRATO
A pesar de la mala situación económica que vivimos, siempre hay puertas abiertas para todas aquellas personas con iniciativa empresarial. Contar con una idea o proyecto y llevarlo a cabo es una de las actividades económicas más motivadoras que puede haber, permitiendo generar riqueza, empleo y obteniendo la satisfacción de trabajar para uno mismo. En la actualidad, resulta fundamental contar con presencia en internet y así llegar a un mayor número de potenciales clientes , ya sea con una página web donde informar de nuestro negocio, o bien con una tienda online que nos permita vender nuestros productos a un número mucho mayor de personas de todo el mundo. Sin embargo, muchas veces seguimos sin dar el paso por falta de conocimientos. Afortunadamente contamos con compañías como STRATO, uno de los principales proveedores europeos de alojamiento web, tiendas online y servidores, y que siempre ofrece su Ayuda al emprendedor, poniendo a nuestra disposición toda su experiencia y servicios para poder crea nuestra propia página web y/o tienda online de forma cómoda sencilla, facilitando la labor de gestionar y controlar nuestra empresa. STRATO h...
- Valencia y Castellón, las ciudades más baratas para comprar
Valencia y Castellón son las ciudades más baratas a la hora de realizar la compra de alimentos en el súper. En el lado contrario se encuentran Pamplona, San Sebastián y Santander, que presentan los precios más elevados, siempre según los datos que ha ofrecido el Observatorio de Precios del Comercio Minorista del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Los precios de una ciudad a otra puedan variar bastante. Por ejemplo, realizar la compra en Valencia es un 17% más barato que hacerlo en San Sebastián, y eso a pesar de que los precios subieron un 1,6% en el segundo trimestre respecto al mismo período del año pasado. En términos generales, en casi todas las ciudades se registraron incrementos de precios en este segundo trimestre respecto al mismo período de 2010. El mayor incremento en el último año lo encontramos en Hueva, con un 6,8%, y mayor descenso en Vitoria, con un 6,5%. Respecto al primer trimestre, el incremento más importante de precio lo encontramos en Soria, con un 3,9%, y el la caída más grande Ceuta, con un 4%. La cesta de la compra de alimentos se elevó un 0,9%, sobre todo por a las subidas del precio del pescado (+6,3%)...
- Yoigo pronostica para 2010 una guerra de precios
Yoigo, que ya es el cuarto operador de telefonía móvil en España prevé que durante 201 tenga lugar una guerra de precios en el sector de las operadoras de telefonía. Así, el consejero delegado de la empresa, Johan Andsjö, afirma que todavía existe margen para que las compañías bajen más sus tarifas y que las operadoras mantienen precios altos que, debido a la crisis, no se podrán mantener. De esta manera, consejero delegado ha vaticinado para 2010 la consolidación e, incluso, un aumento de la tendencia actual en la bajada de los precios de las operadoras telefónicas. «2010 será un año de guerra de precios», confirmó. Para Johan Andsjö, la actual situación de crisis económica no es la ideal para la aparición de nuevos competidores en el mercado de los operadores. Además, considera que muchas de los operadores móviles virtuales (OMV), es decir, empresas sin red propia que alquilan las redes de los principales agentes del mercado, desaparecerán como consecuencia de la coyuntura económica adversa. En cuanto a la piratería, Andsjö ha opinado sobre la polémica decisión el Gobierno francés de aplicar cortes en la Red para acab...