La CAF destinará una suma total de 2.225 millones de dólares a seis países de América del Sur. Según su sitio web, Perú y Venezuela recibirán 600 millones de dólares cada uno. Otros 400 millones de dólares estarán destinados para Colombia que buscará apoyar su proceso de descentralización; y 275 millones de dólares serán para Argentina y sus sistemas de agua potable y saneamiento del Gran Buenos Aires, informó la web.
El resto de la totalidad del dinero será para Ecuador (250 millones de dólares), que mejorará el servicio eléctrico, y para Uruguay (100 millones de dólares) que invertirá el capital en obras de la red vial, divulgó la web.
En el marco del anuncio de la aprobación de este capital a los países anteriormente nombrados, se informó de la creación del Programa Especial de Financiamiento para Proyectos de Energía Limpia (Propel), el cual servirá para promover la ejecución de proyectos de pequeña y mediana escala en el sector de energías limpias, alternativas y de eficiencia energética en Latinoamérica, informó la web de la CAF.
Si bien este blog de finanzas se ocupará, en futuras ediciones, íntegramente de Propel y sus características, usted puede informarse más detalladamente acerca de este programa ingresando al sitio web oficial de la CAF.
¿Qué es la Corporación Andina de Fomento (CAF)?
Como sus mismas autoridades la definen a través de su sitio web oficial, la CAF es una institución financiera multilateral, con sede en la ciudad de Caracas, Venezuela, que presta múltiples servicios bancarios a clientes de los sectores público y privado de sus países accionistas. La CAF está muy comprometida con la integración regional siendo la principal fuente de financiamiento en el área de infraestructura en América Latina, informa la web.
Imagen sujeta a licencia CC
Contenidos relacionados
- Con apoyo del FOMIN (BID), se construirán viviendas en Haití
Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 Ya se han cumplido más de cuatro meses del terremoto que destrozó gran parte de la ciudad capital de Haití, Puerto Príncipe. Pensando en la gente de ese país, es que el Banco Interamericano de Desarrollo, a través del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), destinará una importante suma de dinero a una ONG que ya comenzó a construir viviendas de emergencia en el país caribeño y lo seguirá haciendo por mucho tiempo más. Como es de público conocimiento, el territorio de Haití sufrió el pasado martes 12 de enero un terremoto de grandes dimensiones provocando la muerte de miles y miles de personas y causando numerosos destrozos materiales. Si bien los grandes medios de prensa se han olvidado de los problemas que aún atraviesan los habitantes del país caribeño, aún preocupa la situación de la gran cantidad de personas que quedaron a la deriva por perder todo lo poco que tenían. En relación a este tema, hay que mencionar que el Banco Interamericano de Desarrollo, a través del FOMIN, anunció que entregará una suma importante de dinero para colaborar con la organización sin fines de lucro ...
- Corrupción en el mundo financiero
Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 Las finanzas se revuelven y sale la porquería por todas partes, financieros, políticos, cantantes, pasarán poco a poco por los juzgados, incluso es posible que un juez muy nombrado tenga que vivir esa experiencia inédita. Se tire por donde se tire salen nombres, de todos los colores y partidos políticos. Todos ellos con la imagen de un edén, una isla donde retirarse, millonarios. El caso Gürtel llena páginas y portadas, incluso bocas inexpertas de niñatas que nadie sabe cómo han llegado a la palestra. Sí la brillantísima Pajín, que deslumbra con su inteligencia y su palabrería, soltó otra de sus inmensurables frases para coleccionistas masocas. “El caso Gürtel es sin duda, el episodio de corrupción mayor de toda la historia del país”. En realidad no se si comentar esto, pues la risa no me deja seguir. Es muy posible que la muchacha no conozca más que este en España y en todo el mundo, por la edad no se, quizá más bien sea un problema de entendederas y de orejeras. Pero sus papás llevan toda la vida metidos en esto y le podían haber enseñado un poquito de historia de ...
- Inauguración del Banco del Sur
Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 Los titulares de los Ministerios de Economía de siete países de América del Sur se reunieron el pasado viernes 8 de mayo en el Palacio de Hacienda de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. En dicho encuentro, se acordó la concreción del tal ansiado Banco del Sur, un proyecto en el que se viene trabajando desde el pasado mes de diciembre de 2007. Los secretarios de Estado que estuvieron presentes en el encuentro fueron los de Argentina, quien sirvió de anfitrión, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Según trascendidos de prensa, el Banco del Sur comenzará a actuar con un capital inicial de 7.000 millones de dólares de los cuales los gobiernos de Argentina, Brasil y Venezuela invertirán 6.000 millones. Por su parte, Ecuador y Uruguay pondrán 400 millones cada uno; mientras que los gobiernos de Bolivia y Paraguay pondrán el resto del dinero. En declaraciones a la prensa que se hizo presente en la rueda de prensa realizada luego de la reunión, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, licenciado Carlos Fernández, se refirió al acuerdo logrado. Expresó que ésta es la mejo...
- La CAF apuesta al medio ambiente
Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 Este blog de finanzas hizo una pequeña referencia días atrás a la creación de una interesante iniciativa para ayudar al cuidado del medio ambiente. Estamos hablando del Programa Especial de Financiamiento para Proyectos de Energía Limpia (Propel) de la Corporación Andina de Fomento. En esta oportunidad, se explicarán cuáles son sus objetivos y cuáles son sus principales características. Como ya se ha informado, la Corporación Andina de Fomento (CAF) anunció la creación del Programa Especial de Financiamiento para Proyectos de Energía Limpia (Propel), una interesante iniciativa para ayudar al medioambiente y paliar los efectos negativos del cambio climático. Propel servirá para promover la ejecución de proyectos de pequeña y mediana escala en el sector de energías limpias, alternativas y de eficiencia energética en la región de Latinoamérica, informó la web de la CAF, que agregó que dicho programa busca solventar las dificultades de acceso al financiamiento a largo plazo que enfrentan los proyectos energéticos de pequeña y mediana escala. Sobre este mismo tema, el presidente ejecutivo de la Corporaci...
- Nacionalizarán el Banco de Venezuela
Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 El gobierno venezolano comprará el próximo viernes 3 de julio el Banco de Venezuela, que actualmente está en manos del Grupo Santander de España. Según informó la agencia de noticias AFP, Venezuela pagará alrededor de 1.050 millones de dólares por nacionalizar dicha banca. Esta nacionalización fue anunciada en 2008, pero recién se concretará en julio, divulgó AFP, quien agregó que esta compra convertirá al Ejecutivo venezolano en el principal actor del sector financiero nacional. El acuerdo para la compraventa de la institución financiera fue firmada el pasado viernes en la ciudad de Caracas. «Se realizará un primer pago de 630 millones de dólares y se emitirán dos pagarés por 210 millones de dólares cada uno, que se cancelarán uno el 3 de octubre y otro el 30 de diciembre de este año», informó el sitio web oficial de Presidencia. El presidente Hugo Chávez expresó que “el Banco de Venezuela ahora pasa a ser del pueblo”, según lo informado por la web de Presidencia. Dichas declaraciones fueron realizadas por el mandatario en el marco de la inauguración de la sede de la Un...