
En estos momentos se está desarrollando una nueva edición del importante Foro Económico Mundial (World Economic Forum). Realizado en la ciudad de Davos, Suiza, este evento dio inicio el pasado miércoles 27 y finalizará el domingo 31 de enero.
En este encuentro se tratarán variados temas como, por ejemplo, el crecimiento mundial tras una de las crisis más complicadas de las últimas décadas, según lo informado por el sitio web oficial del evento.
Pero es indudable que lo que más se destaca, por su importancia y su proximidad en el tiempo, es el debate realizado en esa ocasión sobre la problemática situación que viven los habitantes de Haití tras el fuerte terremoto sufrido hace más de dos semanas.
Como ya es sabido, Haití sufrió el pasado martes 12 de enero un terremoto de 7,0 grados de magnitud, que causó numerosos destrozos en la ciudad capital del país, Puerto Príncipe, y provocó 150.000 muertes, según cifras manejadas por el gobierno local. Según la prensa internacional, la reconstrucción de Haití llevará por lo menos una década.
En relación a este tema, hay que agregar que el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, quien oficia actualmente de enviado especial de la ONU para Haití, se hizo presente en las últimas horas en el Foro Económico Mundial para debatir acerca de la actualidad del país caribeño y lo que se está viviendo a más dos semanas de ocurrido este sismo.
En esa oportunidad, Clinton solicitó que se siga ayudando a Haití y pidió que se realice una inversión sostenida en ese país, informó el sitio web del este importante foro, que agregó que se realizará una alianza entre el Foro Económico Mundial, la Iniciativa Mundial Clinton y la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de ayudar a la recuperación de Haití.
Antes de finalizar este artículo periodístico, usted puede ingresar al sitio web oficial del Foro Económico Mundial para estar informado sobre las novedades que se vayan dando.
Imagen sujeta a licencia CC
Contenidos relacionados
- Aniston se solidariza con Haití
Siguen los ecos tras el terremoto que azotó la capital de Haití, Puerto Príncipe, dejando numerosos destrozos en las edificaciones y provocando miles de muertes y heridos. Si bien hace un mes que ocurrió este sismo y ya la prensa internacional no cubre el desastre como antes, por suerte aún sigue llegando la ayuda humanitaria. Al igual que lo hicieran varios famosos de todo el mundo, la ex protagonista de la exitosísima serie televisiva Friends, la actriz norteamericana Jennifer Aniston, también quiso sumarse a la movida solidaria de sus colegas y decidió ayudar a las víctimas de Haití. Según la agencia de noticias EFE, Aniston apartó de sus finanzas una suma de dinero cercana a los 500.000 dólares para colaborar con el país caribeño que, a pesar de que ya ha pasado un mes desde uno de los peores terremotos de su historia, aún está queriendo salir adelante (diez años durará su reconstrucción). Con esta importante y desinteresada donación, la actriz se suma a un gran número de famosos, como actores, músicos y deportistas, que han brindado ayuda al pueblo haitiano. Como se recordará, su ex esposo Brad Pitt también fue de ...
- El Banco Mundial y el FMI también apoyan a Haití
Continúan las repercusiones del fuerte terremoto ocurrido en Haití, que dejó numerosos destrozos en la ciudad capital del país caribeño y provocó miles de muertos. En relación a este tema, el Banco Mundial anunció que se perdonará por cinco años el pago de la millonaria deuda que mantiene el país caribeño con el organismo financiero internacional. A más de dos semanas del terremoto que destruyó parte de la capital de Haití, Puerto Príncipe, la comunidad internacional aún está atenta a lo qué pasa en el país caribeño. La ayuda humanitaria está llegando a montones a la nación que el pasado 12 de enero vivió unos de los peores sismos de su historia. En relación a este tema, es importante destacar que el Banco Mundial ha decidido exonerar a Haití de cualquier pago relacionado a la deuda millonaria que este país mantiene con el organismo financiero internacional, por un período de cinco años. La misma asciende a 38 millones de dólares (sin intereses), según un comunicado del BM publicado en su sitio web oficial. Además, este organismo financiero internacional aportará 100 millones de dólares en donaciones adi...
- La situación de Haití también preocupa al BID
Hace una semana se llevó a cabo el Foro Económico Internacional América Latina y Caribe 2010. Si bien el encuentro se centró en el tema “América Latina después de la tormenta: Escenarios post-crisis”, el momento más destacado de la jornada fue cuando se hizo referencia a la grave situación que se está viviendo en Haití. Organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el pasado lunes 25 de enero se llevó a cabo la segunda edición del Foro Económico Internacional América Latina y Caribe 2010. El mismo se realizó durante toda una jornada en la ciudad de París, Francia. Este encuentro sirvió para discutir importantísimos temas económicos y financieros vinculados a Latinoamérica y el Caribe. El mismo tuvo como tema principal “América Latina después de la tormenta: Escenarios post-crisis”. Si bien fueron varios los temas tratados en el evento, no se podía dejar pasar por alto la gravísima situación que vive el pueblo haitiano, tras el terremoto que el pasado 12 de enero provocó numerosos destrozos en la ciudad de Puerto Príncipe y causó una gran cantidad de víctimas mortales. E...
- Presidente del FMI: su visión sobre la economía de Asia
Hace algunas semanas se llevó a cabo el Foro Financiero de Asia en la ciudad de Hong Kong. Este importante encuentro contó con la presencia de destacados líderes mundiales como, por ejemplo, el director del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, quien realizó interesantes declaraciones acerca de temas financieros de índole mundial como así también vinculados al continente asiático. El director del FMI, Dominique Strauss-Kahn, fue uno de los expositores durante la última edición del Foro Financiero de Asia. Con el lema “Asia en el Nuevo Orden Económico” (“Asia in the New Economic Order”), este evento se llevó a cabo del miércoles 20 al jueves 21 de enero en la ciudad de Hong Kong. En el marco de este importante encuentro financiero, Strauss-Kahn realizó interesantes declaraciones en relación a la situación financiera internacional durante 2010, en general, y sobre cómo será la económica en el territorio de Asia, en particular. Según un comunicado oficial del FMI, el continente asiático será un referente de la recuperación internacional tras una de las peores crisis financieras y económicas de los últimos ...
- ¿Cuánto costará la reconstrucción de Haití?
A más de un mes de ocurrido, siguen las repercusiones por el terremoto en Haití que causó numerosos destrozos en la ciudad capital del país, Puerto Príncipe, y provocó la muerte de miles y miles de personas. Si bien ya se sabía que la reconstrucción de la nación caribeña duraría algo así como diez años, hasta ahora nunca se había mencionado cuánto dinero se necesitaría para levantar los cimientos de Haití. Según el BID, la recuperación de ese país podría llegar a costar entre 8.000 millones de dólares y 14.000 millones de dólares. El sismo que afectó al territorio haitiano no deja de ser noticia, a pesar de que ocurrió hace más de un mes (el pasado 12 de enero de 2010) y pese a que la prensa internacional ya no le presta la misma atención que antes. En las últimas horas, el Banco Interamericano de Desarrollo (conocido como BID) dio a conocer la cifra de dinero estimada a la que puede ascender la total reconstrucción de Haití. Según el BID, hasta 14.000 millones de dólares podría llegar a costar la reconstrucción del devastado país que, como ya se ha informado a través de este blog de finanzas, estaría lista en aproximadamen...