

Qué tener en cuenta para solicitar la custodia compartida
Lo que tienes que tener en cuenta es lo siguiente:
La voluntad de los hijos
En primer lugar, lo más importante es la voluntad de los hijos. Dependiendo del número de hijos que tengas y, sobre todo, dependiendo de las preferencias de ellos, podremos solicitar dicha custodia o no. Pasados los 12 años de edad, si tus hijos van a querer seguir viéndote, es una buena forma de empezar una solicitud de custodia compartida ya que se tienen siempre en cuenta los deseos de los pequeños.
Entorno, horario y acuerdos con la pareja
Por otro lado, es importante demostrar que disponemos de un entorno adecuado para nuestros hijos. Dicho entorno, tiene que poder asegurar que van a poder disfrutar de una buena educación y crecer con normalidad.
Para conseguir esto, también tendremos que demostrar que tenemos un horario compatible con nuestros hijos y que evidentemente, vamos a poder pasar horas del día con ellos, que es evidentemente lo que estamos buscando.
Por otro lado, poder acordar con nuestra pareja esta custodia compartida, es un buen preámbulo de cara a poder solicitar la custodia ante el juez. Si no hay acuerdo, la custodia será más complicada y, por lo tanto, será el juez quien tome la decisión final.
En definitiva, es importante tener claros todos estos puntos, así como llevarlos preparados de cara a presentar la solicitud de custodia compartida. De esta manera, tendremos más posibilidades de cara a poder disfrutar de la misma y por lo tanto, de poder seguir pasando el tiempo con nuestros hijos.