Parejas de hecho y su registro

Nuestro ordenamiento jurídico entiende por pareja de hecho la conviencia estable entre un hombre y una mujer no unidos por el matrimonio por lo que quedan excluidas, en principio, las uniones homosexuales. También debe ser una relación pública y notoria con la existencia de unos intereses familiares comunes.

2 comentarios
ana.belen
viernes, 18 julio, 2008

Existen distintos procedimientos para acreditar que se trata de una pareja de hecho por medio de documentos públicos como un contrato privado, contrato de arrendamiento, un contrato bancario, una capitulación paramatrimonial, empadronamientos, beneficiarios de la Seguridad Social o hijos comunes.

Otra opción es inscribirse en el Registro de Parejas de Hecho. Se trata de un servicio que se presta a través de los Ayuntamientos a aquellas personas que lo soliciten y que cumplan los siguentes requisitos:

* Ser mayores de 18 años o emancipados ante Notario

* No tener ningún grado de incapacidad

* Empadronamiento de al menos uno de los miembros de la pareja en el municipio donde se solicita el alta en dicho Registro.

* Otros requisitos que pueden variar según el Ayuntamiento, ya que al tratarse de un servicio municipal será la normativa local la que disponga otros requisitos exigibles para darse de alta.

La documentación que se solicita suele ser: DNI de ambos, certificados de empadronamiento, de estado civil y de capacidad.

Para darse de baja en el Registro de Parejas de Hecho sólo es necesario que uno de los miembros así lo solicite aunque en caso de existir hijos en común habrá de regularse mediante un convenio y siempre prevalecerá la defensa y protección del menor ya que, de no llegar a un acuerdo, la Fiscalía actuará de oficio.

Por último, siempre es conveniente que consultes la legislación de la Comunidad Autónoma en que vayas a efectuar dicha unión ya que en algunas como Cataluña, Navarra, Aragón o Madrid, existen normativas específicas que regulan algunos aspectos como relaciones económicas o requisitos de sucesión.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Parejas de hecho y su registro»

  1. Hola soy de Alicante y me gustaria darme de baja del registro de parejas de hecho, pues he roto con mi pareja.

    Agradecería una pronta respuesta.

    Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *